17.8 C
Zacatecas
martes, 26 septiembre, 2023
spot_img

■ México Lindo y Podrido… y Zacatecas otro tanto – o más –

Desapariciones forzadas (la danza de los números)

■ La violencia es el veneno mas fuerte, LA CULTURA EL ANTIDOTO

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Ignacio Solares QPD (en memoria) •

A mediados de la semana en que estas líneas vean la luz, se celebro no solo en México, sino en el mundo entero el día MUNDIAL DE LAS DESAPARICIONES FORZADAS.

- Publicidad -

Este es un tema que si lo pensamos realmente no nos ha tocado aun como debiera, a toda la sociedad – o tendríamos que decir a toda la humanidad – con el peso real que tendría que tener. Tendríamos que reconocer que no hemos sido lo solidarios que tendríamos que ser con los familiares que todos los días se levantan para exigir un apoyo real – ellos se lo piden a los encargados del gobierno – pero yo insisto que esta petición tendría que ser extensiva a toda la sociedad civil, a toda la ciudadanía a realmente solidarizarse con ellos.

Por que no son solo ellos los que sufren de la PESADILLA que representa el dejar de saber sobre el paradero de un ser querido que fue sustraído de nuestro entorno por razones que no alcanzamos aun a comprender y que es exponencialmente mayor – puedo asegurarlo – a aquellos que pierden como consecuencia de un HOMICIDIO DOLOSO a un familiar del que al menos tienen su presencia en un cuerpo sin vida a quien incinerar o dar cristiana sepultura y no la INCERTIDUMBRE DE NO SABER 

¿DONDE TE ENCUENTRAS?

Y mientras esto se convierte – quiero insistir en advertirlo – en nuestra peor pesadilla, nuestras autoridades salen a asegurarnos que el panorama de violencia en el que vivimos va mejorando – SI COMO NO – porque los números – siempre manipulables – de los homicidios dolosos va a la baja.

Estas solas declaraciones tendrían que ser consideradas como una cachetada a una ciudadanía que ya no les cree, por que claro dentro de sus números no están los cadáveres que aparecen aquí o allá en un territorio nacional que se ha convertido en un CEMENTERIO CLANDESTINO.

Esta situación; la de una DANZA DE LOS NUMEROS, solo sirven para desconcertarnos, porque nos permite ver en los medios números que en nada coinciden unos con los otros, el día de hoy, en que escribo las presentes reflexiones un servidor publico del que omito su nombre nos habla que este año se están investigando SOLAMENTE 220 desapariciones forzadas, mientras que hace apenas unos días otro medio de comunicación nos decía que solo este año de enero a la fecha se habían denunciado casi 2750 desapariciones de un total de 3600 que están documentadas en nuestro estado – entiendo que  es durante los últimos años en que este problema se ha vuelto un TEMA CENTRAL en el acontecer de esta triste y por demás difícil vida cotidiana que nos ha tocado vivir.

Apenas el día de hoy en el periódico REFORMA se muestran los números que expertos de la ONU han recabado sobre el tema de las desapariciones forzadas, encontrándose en primerísimo lugar IRAK con mas de 13 500 seguido por SRY LANKA Con mas de 12 mil en un periodo que va desde 1981 al 2021, pero claro aquí se refieren a las desapariciones forzadas en donde el estado ha tenido de alguna forma o de otra participación en dichas desapariciones ya sea directamente o en forma indirecta, el tercer lugar lo tiene ARGENTINA con cerca de 3500 estando en quinto y en sexto lugar GUATEMALA Y PERU por arriba de los 3 mil, EL SALVADOR ligeramente bajo esa cifra y Colombia alrededor de los 1000 casos, ¿y México Apa?  Según estos números solamente se reportaron 500 casos ¿DE VERDAD?  Pero claro que en ves de contar los casos de los setentas durante la guerra fría donde tuvieron que ser decenas de miles, buscaron en décadas donde las cosas – en este país al menos – fueron más tranquilas.

Chile, con el aniversario de los 50 años de la caída de ALLENDE y la dictadura de PINOCHET ha declarado reabrir la búsqueda de más de MIL desapariciones forzadas, pero tenemos que dejar claro, estos números representan los producidos dentro de las dictaduras militares con el principal objetivo de infundir temor y actualmente de algunos gobiernos sobre una oposición que puede bajarlos del trono.

Quise anotar estos números para contrastarlos con los que vivimos todos los días en estas las tierras mexicanas cada día más lejos de la mano protectora de Dios, por que ayer RADIO FRANCIA INTERNACIONAL al hablar sobre el tema de la desaparición forzada comento que nuestro país MEXICO tenia un triste liderazgo al reportarse solo durante la última década un enlistado de 110 MIL CASOS debidamente documentados, muy por encima de países donde existe una guerra civil declarada como seria el caso de SIRIA o de algunas naciones africanas.

AL FINAL DEL GOBIERNO DE CALDERON E INICIOS DEL DE PEÑA NIETO SE HABIAN REPORTADO SOLO 26 MIL CASOS

Y aquí tendríamos que aceptar que también existe una guerra entre civiles, entre los miembros de las organizaciones conocidas como CARTELES del CRIMEN ORGANIZADO quienes desaparecen a las personas sin que las autoridades puedan hacer algo para evitarlo.  LA PREGUNTA que tendríamos que hacernos es; primero cuantos de los desaparecidos de esta forma aún están vivos, y la siguiente cuestionante seria ¿para que se los llevaron?

No me olvido que estas preguntas se hicieron en el caso de las MUERTAS DE JUAREZ a fines del siglo XX e inicios del XXI, y no había respuestas, algunos expertos comentaban que el crimen organizado ofrecía a estas mujeres casi siempre jóvenes para que fueran “utilizadas sexualmente” por depredadores que sentían un placer especial en verlas morir, y solo pensar en ello nos produce una enorme nausea, pero actualmente se dice que las mujeres que desaparecen en forma forzada son utilizadas sexualmente y después muertas para que no puedan demandar y reconocer a los culpables, y en el caso de los hombres que son reclutados para ser parte de los carteles y que si se niegan simplemente son asesinados.

Y claro los cuerpos de hombres y mujeres son enterrados clandestinamente en cualquier lugar del territorio nacional que se ha vuelto así en una FOSA CLANDESTINA y que las VALIENTES MADRES LLAMADAS “LAS BUSCADORAS” registran en todos lados en búsqueda de sus seres queridos.

Esta misma semana me provoco una PROFUNDA TRISTESA que nunca había sentido, al ver a una mujer de 64 años con la fotografía de sus 5 hijos jóvenes que habían desaparecido, ¡CINCO! caray esto ante la poca si no es que nula empatía de los gobiernos de los 3 niveles, tanto municipales como estatales y del personaje que habita PALACIO NACIONAL.

Por todo ello es importante solidarizarnos TODOS con el grito VIVOS SE LOS LLEVARON, NO LOS QUEREMOS LLORAR QUEREMOS RECUPERARLOS ETC. QUE TODOS TENEMOS QUE GRITAR A LOS CUATRO VIENTOS.

POBRE MEXICO PAIS DE CUERPOS AUSENTES Y CUERPOS SIN NOMBRE

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img