Fresnillo, Ciudad Obregón, Irapuato, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Zacatecas son las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro con 94.3, 92.5, 91.7, 89.0, 88.3 y 86.1 por ciento, respectivamente.
Las entidades federativas que presentaron las mayores magnitudes en la tasa de defunciones registradas entre enero y marzo de 2021 por cada 10 mil habitantes fueron la Ciudad de México, con 60; Morelos, con 41; Tlaxcala y Guanajuato, ambas con 35, y Puebla, con 34. Las defunciones registradas entre enero y marzo de 2021 en México registraron una tasa de 29 por cada 10 mil habitantes.
63% de la población zacatecana de 6 años y más se considera usuario de Internet, de acuerdo con la Endutih 2020, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sin embargo, la televisión es la más empleada en esta entidad; la usa 94.8% de habitantes.