13.7 C
Zacatecas
martes, 6 mayo, 2025
- Publicidad -

TAG

Inegi

En 2020, alza de mortalidad sin precedente en México, de 43%: Inegi

Exceso de mortalidad por todas las causas de 326 mil. Por pandemia, 35% más fallecimientos que los reportados por Ssa.

Inflación en México, «importada» de EU, señala FMI

También hay un tendencia al alza de los precios por factores internos, explicó Nigel Chalk. Expectativas de precios al consumidor, muy bien ancladas.

Sensación de seguridad, en su mejor nivel en 8 años: Inegi

Datos del tercer trimestre de 2021. Expuso 64.5% de la población que es riesgoso vivir en su ciudad; en 2018 rondaba 76%.

El 64% de la población se siente inseguro en su ciudad: Inegi

Fresnillo, Ciudad Obregón, Irapuato, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Zacatecas son las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro con 94.3, 92.5, 91.7, 89.0, 88.3 y 86.1 por ciento, respectivamente.

Inegi: de los fallecidos por Covid, 42% eran cabezas de familia

Según el censo del año pasado, dejó en orfandad a 996 mil menores. En seis estados, la mitad de los contagios por coronavirus: Ssa.

Generaron hogares tercera parte de la riqueza en primer trimestre

El 33.3% del PIB fue generado en las casas de los habitantes del país, informó el Inegi.

Pandemia dispara 82% las muertes en enero-marzo en México: Inegi

Las entidades federativas que presentaron las mayores magnitudes en la tasa de defunciones registradas entre enero y marzo de 2021 por cada 10 mil habitantes fueron la Ciudad de México, con 60; Morelos, con 41; Tlaxcala y Guanajuato, ambas con 35, y Puebla, con 34. Las defunciones registradas entre enero y marzo de 2021 en México registraron una tasa de 29 por cada 10 mil habitantes.

14% de la población zacatecana se encuentra en necesidad de una vivienda: INEGI

46% de quienes tienen vivienda padece de humedad en ella, y 44%, de grietas.

Mal respiratorio, mayor causa de muerte en hospitales privados en 2020: Inegi

Por la pandemia, el año pasado se redujeron la pruebas de cáncer en esos centros.

Sólo 56.8% de los hogares en Zacatecas cuenta con Internet: INEGI

63% de la población zacatecana de 6 años y más se considera usuario de Internet, de acuerdo con la Endutih 2020, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sin embargo, la televisión es la más empleada en esta entidad; la usa 94.8% de habitantes.

Últimas Noticias

- Publicidad -