13.4 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14123

Ifai restringe información de averiguaciones previas que involucran a Calderón

0

México, DF. A propuesta de la comisionada Sigrid Arzt -ex secretaria técnica del consejo de seguridad nacional-, el pleno del Ifai aprobó con tres votos a favor y dos en contra cerrar la información sobre el número de averiguaciones previas en las que está involucrado el ex presidente Felipe Calderón.

De igual forma, el organismo respaldó que tampoco se entreguen las averiguaciones que hubiesen causado estado, en versión pública del pliego de consignación, tal y como lo requirió un solicitante.

Los comisionados Jaqueline Peschard y Ángel Trinidad Zaldívar se pronunciaron por que la Procuraduría General de la República entregue dicha información al tener un evidente interés público. Y recordaron a los comisionados que se opusieron a dar estos datos que el Ifai respaldó apenas hace unos días que se diera a conocer el número de indagatorias contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Sin embargo, el presidente del instituto, Gerardo Laveaga, así como los comisionados María Elena Pérez Jaen y Arzt aludieron a que esa información está clasificada por la protección de datos, además de que vulneraría el honor, la intimidad y la presunción de inocencia. También, a decir de Pérez Jaen, esto no contribuye a la rendición de cuentas.

Y según Laveaga el dar a conocer el número de indagatorias también es un tema que se debe proteger por una cuestión de seguridad.

Durante la sesión se llevó acabo un intenso debate que culminó con un intercambio entre Pérez Jaen y Jaqueline Peschard, ya que al tratar otro asunto como en este caso relativo a una información solicitada al Instituto Politécnico Nacional sobre la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, Peschard le comentó a Laveaga que él tenía que defender sus propios recursos y no su secretaria. Al sentirse aludida, Pérez Jaen calificó lo anterior como una ofensa y le dijo que ella sí entendía bien los recursos y le pidió respeto.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Pugnan por inducir un cambio cultural en favor de la naturaleza

0

San Miguel de Allende, Gto. En 2004 El Charco del Ingenio fue consagrado como zona de paz por el Dalai Lama, líder del pueblo tibetano y Nobel de la Paz 1989, durante su visita a México, por tratarse de un espacio libre de violencia y de armas, dedicado por entero a la conservación de la naturaleza y al desarrollo comunitario.

Además de un acercamiento a la naturaleza, el sitio ofrece actividades culturales, como conciertos que efectúan en el fondo de la cañada. Ahí han ocurrido desde un recital sinfónico hasta uno de piano en 2012, a cargo del intérprete is-raelí Michael Tsalka, memorable por la dificultad para bajar el instrumento por senderos rocosos.

Obras de Mozart, Schubert, Chopin, Liszt, Ullmann y Erik Satie fueron disfrutadas en esa ocasión por el público que se acomodó (como siempre) en las laderas para dar la bienvenida a la primavera, pues esas presentaciones musicales ocurren cada 21 de marzo.

“Tratamos de ofrecer nuevas y creativas actividades para atraer a los visitantes. Esperamos que, al final, las personas puedan sensibilizarse en torno a diversos aspectos del cuidado del medio ambiente. Lo ideal sería que se fueran cuestionando sus patrones de producción y consumo, y con la intención de ser protagonistas, aunque sea a escala pequeña, de un cambio cultural en favor de la naturaleza”, señala el director del espacio, Mario Arturo Hernández Peña.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Apoyo a las personas con discapacidad es un compromiso que cumpliré: Cliserio del Real

0

Cliserio del Real Hernández, candidato del PRI por el V Distrito, se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para otorgarles becas a niños y jóvenes con discapacidad.
El pronunciamiento que hizo el aspirante priísta, surgió debido a una reunión que mantuvo con mujeres y hombres que cuentan con algún familiar con una discapacidad y le externaron lo difícil que es tratar de trasladarlos a sus centros de rehabilitación por que no cuentan con los recursos económicos.
Ante ello, el candidato a diputado, refrendo su compromiso se legislar para que todos aquellos que cuenten con un familiar con alguna discapacidad tengan la opción a un beca económica.
“No es justo que muchas personas abandonan sus rehabilitaciones por falta de dinero, pero tengan por seguro que es un compromiso que hago con ustedes y se los cumpliré”, expresó Cliserio del Real Hernández.
El candidato a la diputación local, Cliserio del Real Hernández, estuvo acompañado por el aspirante a la alcaldía, Roberto Luevano, mismo que expresó que trabajará en coordinación con el futuro diputado para cumplir los compromisos que se han hecho y sobre todo apoyar a los sectores más vulnerables como son las personas con discapacidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presentan Conferencia Nacional de Ingeniería 2013

0

Durante los días 5, 6 y 7 de junio se llevó a cabo la 40 Conferencia Nacional de Ingeniería Hacía la Consolidación del Espacio Común de la Educación Superior en Ingeniería”, organizada por la Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI).

En este evento participan anualmente instituciones públicas y privadas de la enseñanza de la ingeniería en el país y el extranjero. El gran reto que se planteó este año fue poder generar un ESPACIO COMÚN donde las instituciones educativas convergan voluntariamente para fomentar la cooperación y el intercambio académico, elevar la calidad de la educación superior en ingeniería en beneficio de la comunidad estudiantil y docente.

El evento consistió en una serie de ponencias y talleres con la finalidad intercambiar experiencias obtenidas por las instituciones afiliadas en los temas de Movilidad Estudiantil, Intercambio Académico y en la Conformación de Redes de Cuerpos Académicos.

En el marco de este mismo evento se desarrollo la XXXIX Asamblea General Ordinaria integrada por directivos que representan a sus instituciones afiliadas ante ANFEI. Se tuvieron sesiones de trabajo con directores para dar a conocer el Diplomado para Ejecutivos de Alta Dirección, que permitirá la formación de competencias directivas que permitan profesionalizar la función de quien está al frente de una facultad de ingeniería, este diplomado se desarrollará en diversas sedes en el periodo agosto-diciembre 2013.

No menos importante fue la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos al Mérito Académico 2013, y a los Mejores Egresados de Ingeniería 2012, evento en el cual se reconoce a lo mejor que tiene la ingeniería en cuanto a profesores y estudiantes.

Entre los retos más importantes que tiene la educación superior para su desarrollo, es cómo le puede asegurar a la sociedad que tiene una alta tasa de retorno en términos de su nivel de bienestar. Así lo destacó el doctor Julio Rubio Oca, ex secretario de Educación Media Superior y Superior, y ex secretario general de Anuies, en su conferencia magistral titulada El espacio común de la Educación Superior en Ingeniería, Promesa o Realidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presenta Jorge Alvarez propuesta de creación del parque más grande del estado; se situaría en avenida Sauceda de la Borda

0

El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalupe, Jorge Alvarez Máynez, presentó una nueva propuesta de campaña consistente en que se construya en ese municipio el parque más grande del estado, que sería lineal, de tres kilómetros de largo, en la avenida Sauceda de la Borda, y se denominaría Línea Actívate, para beneficiar a alrededor de 10 mil familias que no tienen espacios verdes y recreativos.

La intención es recuperar la ciudad para los guadalupenses y dejar de construir ciudades para los coches.

Otro compromiso del candidato es comenzar las gestiones para sacar a la Zona Militar de la mancha urbana, planteamiento hecho por los propios militares en el entendido de que no es sano estar en la zona conurbada.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Negativas, primeras pruebas antidoping aplicadas a 60 policías de Río Grande

0

Resultaron negativas primeras muestras de exámenes antidoping, aplicados a 60 elementos de Seguridad Pública de Río Grande, asimismo, se realizó un examen psicométrico, por parte de personal designado por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, entregando los resultados finales, en dos semanas, para poderles entregar la licencia colectiva de portación de arma de fuego.

Jacobo Rangel Espino, encargado de la dirección de Seguridad Pública de Río Grande, señaló que “estos exámenes, se realizan cada seis meses y es uno de los requisitos para que les sea asignada un arma de fuego para el desempeño de su trabajo”.

El funcionario municipal, señaló que “son pruebas para detectar marihuana, cocaína, anfetaminas y metanfetaminas, por lo que se trata de un estudio inmunocromatográfico, que es una prueba muy sencilla basada en principios de antígeno anticuerpo, y que da resultados en un lapso de 10 minutos”.

En este sentido, dijo que el primer muestreo que es una prueba de orina, resultó negativo, sin embargo, “se llevaron las muestras de sangre, para hacer la prueba correspondiente de laboratorio, para confirmar estos resultados”.

Señaló que el examen psicométrico, fue hecho a base de preguntas, para descartar posibles depresiones en las y los elementos, que puedan influir de manera negativa en su desempeño cotidiano.

Advirtió que siguiendo con la indicación del primer mandatario riograndense, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, de salir positivo alguno de los 60 elementos, y de no estar probado que es por algún tipo de medicamento, ya que previamente se consulta si se está en algún tipo de tratamiento, pues algunas sustancias que pueden generar algún reflejo en la prueba, se irán de la Corporación de Seguridad en el municipio.

La Sociedad Civil Ayudemos al Peregrino, de Río Grande, entregó un reconocimiento, tanto al alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, como al ayuntamiento, por su sensibilidad en favor de los animales.

La sociedad, señaló que el reconocimiento se hace de igual manera, a Manuel Badillo Aguilar, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 4, pues ha sido imprescindible su colaboración en las campañas de esterilización.

María de Jesús Luna, Lizeth Paola Gómez García, Judith Cristina Guevara Sandoval, entre otros representantes de la asociación, señalaron que “hemos visto al presidente municipal como nuestros amigo, pues en todo momento se ha visto sensibles a la causa y ha hecho latente su apoyo a nuestra asociación con alimento, vacunas, toldos y sonido, para que pudiéramos realizar la esterilización y facilitar la adopción de perros y gatos que se han rescatado del maltrato”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Lee Carlos Bracho extractos de la obra de Ramón López Velarde, en Jerez

0

Jerez de García Salinas, Zacatecas.- En el marco de las 16 Jornadas Lopezvelardeanas, se presentó el primer actor Carlos Bracho en el Teatro Hinojosa de esta ciudad para dar lectura, en voz alta, a un texto sobre la vida y obra del poeta jerezano Ramón López Velarde.
Durante el acto, Carlos Bracho agradeció a las autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), como al ayuntamiento municipal por la oportunidad de visitar una vez más la tierra de uno de los más grandes poetas mexicanos como Ramón López Velarde.
Compartió el haber estado en una universidad de la Ciudad de México leyendo para los alumnos algunos textos de este formidable poeta jerezano, lo cual le causó gran impresión percibir cómo los jóvenes quedaban maravillados con la sensibilidad literaria del poeta. “Esto demuestra que aún López Velarde sigue cautivando a las nuevas generaciones, y que su poesía sigue perdurando hoy en día,” dijo.
De igual forma El primer actor compartió algunos datos históricos sobre Ramón Modesto López Velarde Berúmen, desde su niñez en su natal Jerez, su ingreso al seminario en la ciudad de Zacatecas, y hasta su incursión en la carrera de leyes.
El reconocido actor mexicano compartió, luego, algunos artículos en el que se criticaba de manera férrea a Madero, así como algunas de las obras más importantes del bardo jerezano como Hormigas, Mi prima Agueda, Cuaresma, El reinado de la primavera, sin dejar de lado Suave Patria.
Tras casi una hora y media en este singular recinto, Bracho agradeció al público por acompañarlo en esta lectura en voz alta y sobre todo por darse el tiempo de escuchar la obra de uno de los poetas Más grandes que se han dado en nuestro país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Promete Benjamín Medrano impulso a la educación, cultura y turismo

0

Fresnillo, Zac.- Ante más de 300 integrantes del magisterio de Fresnillo, Benjamín Medrano Quezada, candidato a presidente municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció mayor impulso a la educación, cultura y turismo.
El abanderado del PRI dijo que habrá de dar paso a la creación del Instituto Municipal de la Cultura, para así poder canalizar recursos a este rubro y llevar programas culturales a la zona urbana y rural.
Reunido con los integrantes del magisterio, Medrano Quezada dijo que será un alcalde comprometido con la educación, “no vamos a escatimar recursos y esfuerzos si se trata de educación”, dijo.
Acordó con el magisterio la creación de un programa denominado Club de la Lectura, mediante el cual se habrá de fomentar la lectura en educandos de la zona urbana y rural.
También se acordó el impulso a la difusión de la historia de Fresnillo, bibliotecas digitales, internet en comunidades, talleres de pintura, así como fomento a las tradiciones del municipio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Hace falta una política estructural que atienda a los jóvenes: Rogelio Cárdenas

0

Cuando se pierde el respeto entre los individuos de una sociedad, se rompe la columna vertebral que mantiene la salud de las relaciones sociales, señaló Rogelio Cárdenas Hernández, candidato independiente a la presidencia municipal de Zacatecas. Añadió que, en ese sentido, la reconstrucción del tejido social será la principal estrategia en la que habrá de constituirse el modelo de gobierno independiente.

En reuniones por separado con vecinos de las colonias Alma Obrera y Fernando Pámanes Escobedo, explicó que el municipio de Zacatecas cuenta con un bono demográfico de 61 por ciento, dentro del cual se encuentra un sector de la población que no ha sido atendido de manera adecuada y con la especialidad debida: los jóvenes, que representan el 27.1 por ciento del total de la población.

Cárdenas Hernández aclaró que deben tomarse en cuenta los referentes constitucionales y de los instrumentos internacionales que ha firmado México, así como la necesidad urgente de la población de incorporar nuevas formas de hacer políticas, para determinar una estructura de gobierno que tenga la capacidad de atender a la juventud. Refirió que esta atención prioritaria debe traer como consecuencia un impacto social de gran trascendencia, tomando en cuenta la solidaridad intergeneracional.

“Debemos lograr que los más de 37 mil jóvenes de Zacatecas encuentren una manera de vivir bien, sin que tengan que poner en riesgo su integridad física y su vida”, como introducción al programa de apoyo para el empleo y para viviendas para jóvenes. Detalló que el gobierno independiente del ayuntamiento buscará, como una medida inmediata, desde el inicio de la gestión, contar con reserva territorial suficiente para satisfacer la demanda de los jóvenes, “para que tengan la posibilidad de iniciar su patrimonio”.

El ex rector de la UAZ consideró que una condición que no debe soslayarse para el éxito de la implementación de políticas sociales exitosas, es la cero tolerancia a la corrupción y la eliminación de la impunidad, de manera que el sistema de gobierno se limpie y a la par se castigue a quienes en cualquier administración gubernamental hayan atentado contra los bienes del pueblo.

Se comprometió a rescatar espacios de capacitación y convivencia, rehabilitar los centros comunitarios existentes y construir otros, “uno en cada barrio y colonia”. Consideró que el gobierno municipal debe ser un sistema en el que cada elemento se encuentre al servicio de la ciudadanía y no de unos pocos funcionarios corruptos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Aplicará la Seduzac examen a alumnos de ingreso a nivel secundaria el 15 de junio

0

La Secretaría de Educación (Seduzac) recuerda a los alumnos que se preinscribieron para ingresar a una escuela secundaria en el próximo ciclo escolar, que este sábado 15 de junio, a las 09:00 horas, se aplicará de forma simultánea el examen de diagnóstico-ubicación en todos los planteles que tengan más de un grupo o turno.

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que el alumno que ya cuenta con su folio de preinscripción tiene garantizado su lugar en el plantel y el examen sólo es para determinar a qué grupo o turno será inscrito; sin embargo, existe la posibilidad de que lo pierda si no se presenta ese día a realizar el examen.

Este miércoles, personal de la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación entregó a los Jefes de Departamento de Servicios Educativos Escolares Regionales 23 mil 100 exámenes, mismos que estarán bajo su resguardo y deberán ser distribuidos de forma transparente en todas las escuelas secundarias del estado.

La prueba fue elaborada por el Departamento de Evaluación Académica de la Seduzac. En ésta se observa el grado de conocimientos que tiene el estudiante en las asignaturas español, matemáticas, historia, ciencias naturales, geografía y educación cívica y ética. Su impresión se realizó en el taller de Reprografía de la dependencia educativa.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######