Las y los docentes de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 321 Zacatecas (UPN 321), desarrollamos docencia, investigación y difusión sobre temas de la educación en Zacatecas y el país. Nuestros mecanismos de ingreso y promoción dentro de la universidad están regulados por normas nacionales estrictas en donde la preparación académica y no otro componente, es determinante. El impacto de nuestra labor se concreta con profesoras y profesores de la educación básica y media superior: en formación y en servicio. Por tal motivo, tenemos pertinencia, prestigio social y autoridad académica en nuestro ámbito.
En el contexto actual que vive el magisterio zacatecano de la sección 34 del SNTE sobre la elección de la directiva seccional, los maestros y maestras de la UPN 321 tenemos una posición política muy clara: apoyamos una transformación de fondo en la vida sindical donde el sindicato se ponga al servicio e intereses de sus agremiados y no de una cúpula corrupta con abulia para defender los derechos de las y los trabajadores de la educación.
Sostenemos firmemente que la coyuntura que se presenta es histórica, ya que por primera vez la elección de la dirigencia seccional será con voto libre y secreto; procedimiento que es acorde con la cultura magisterial progresista relacionado siempre con el libre pensamiento y la combatividad. Es por este motivo, que rechazamos las visiones conservadoras y anacrónicas sobre el sindicalismo que atentan contra la inteligencia política del magisterio y sobre la capacidad que tenemos de elegir a nuestros representantes y los mecanismos normativos internos para regular la vida laboral y académica al interior de UPN 321.
En particular queremos manifestar nuestra postura en contra de las declaraciones de Rosendo Arturo González Rubio, representante de una de las planillas que participarán en el relevo seccional 2024.
González Rubio, recurriendo a calumnias para denostar nuestra postura política y a la UPN, ha afirmado que docentes/investigadores de nuestra casa de estudios obtuvieron sus plazas a través de procesos fraudulentos.
Las afirmaciones son dolosas y abonan a una campaña sucia sobre los que él considera opositores a su planilla. Por tanto, sus aseveraciones son inverosímiles ya que los mecanismos de ingreso y promoción del profesorado de la UPN 321 no se hacen posibles por una persona, sino mediante la aplicación estricta y vigilada por un conjunto de leyes y normas que son revisadas/aplicadas por la autoridad educativa local, la delegación sindical y las autoridades nacionales como el FONE. Desde luego que todo este camino reglamentario es posibilitado por personas con cargo y representación específica, lo cual deja claro la imposibilidad de que una sola persona pueda realizar a su antojo y conveniencia la asignación de plazas en la UPN 321: Así no ha sido; y así no será.
Con base en las razones expuestas en este posicionamiento y en el contexto del relevo de la dirigencia seccional, instamos a todas las planillas que participarán en este proceso de elección a conducirse en su propaganda con respeto al magisterio y sin mentiras; sin alusiones que irradian en la ignominia e ignorancia, adjetivos, que por su negatividad, no prescribe el magisterio y mucho menos la UPN 321, que es la máxima casa de estudios de las maestras y maestros de México y Zacatecas.
Atentamente:
DELEGACIÓN D-II-20 UPN 321, ZACATECAS.