Con el fin de que se conozcan y se practiquen los derechos humanos, la mañana de este martes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) firmaron un convenio de colaboración con el que, además, los jóvenes de la institución académica podrán realizar sus prácticas profesionales en las diferentes áreas del organismo autónomo.
María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la CDHEZ, comentó que la firma de estos convenios con las instituciones educativas es muy importante para preservar, educar, practicar, reconocer, pero sobre todo respetar los derechos humanos, ya que el hacerse consiente de estos derechos universales desarrolla las competencias y aptitudes para ejercerlos.
«La educación fortalece el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales como el desarrollar plenamente la personalidad y la dignidad humana, promover la comprensión, la tolerancia, la igualdad entre los sexos y la amistad entre todos los integrantes de la comunidad estudiantil».
“Estos convenios sirven
para preservar, educar,
practicar, reconocer y
respetar los derechos
humanos”: Domínguez
En ese sentido, Gonzalo Franco Garduño, rector de la Utzac, dijo que la firma de este convenio contribuye a que ambas instituciones trabajen en beneficio de la sociedad, además de coadyuvar con el cuidado y la actualización de los protocolos en materia de derechos humanos, tanto para trabajadores como alumnos de esta institución.
Finalmente, Domínguez Campos añadió que las instituciones académicas no sólo deben formar profesionistas en las diferentes áreas del conocimiento, sino que también se les debe brindar una serie de habilidades, herramientas, actitudes y aptitudes que permitan a los estudiantes enfrentar la vida de mejor manera basadas en el respeto, la igualdad y la justicia, y afirmar la interdependencia, indivisibilidad y universalidad de estos derechos.