■ Visita Huanusco y Tabasco el abanderado del PRD-PT
Toño Mejía, candidato a diputado federal por el PRD y PT, en su recorrido proselitista por los municipios de Huanusco y Tabasco dijo que su prioridad es el empleo y el salario digno.
El abanderado común del PRD y PT se comprometió a impulsar en la Cámara de Diputados la reingeniería del Presupuesto de Egresos de la Federación para lograr un rediseño que atienda, por un lado, los programas de desarrollo social como son la educación, salud y vivienda, y por el otro, se fortalezca la inversión productiva generadora de empleos.
“Porque la inversión productiva es más eficiente para combatir la pobreza y el hambre que el asistencialismo y la dádiva”, aseveró.
Toño Mejía dijo que los empleos no se crean por decreto, hay que crear las condiciones para generarlos con el mejoramiento de las vías de comunicación y de los servicios. “Por eso, insisto en la construcción de la autopista de cuatro carriles de Zacatecas a Guadalajara, vía Juchipila”.
También señaló que es necesario impulsar políticas públicas dirigidas al fomento del empleo, invertir en campañas publicitarias que promuevan el consumo de los productos nacionales y locales, mejorar la calidad y precios de las mercancías y servicios, impulsar el comercio local, sin favorecer a los monopolios internacionales, a quienes el gobierno suele darles todas las facilidades administrativas.
Además, hay que donarles terrenos, construirles naves, condonarles impuestos, capacitar a sus trabajadores, que sólo generan el 20% de los empleos y sus ganancias se van a otros estados y países; en cambio al comercio local, a la pequeña empresa le aplica toda la carga impositiva que cada vez es mayor y no gozan de ningún estímulo. Hay que impulsar parques Pymes, agroindustrias para empresas pequeñas y medianas, que son las que generan el 80% de los empleos en Zacatecas.
También Toño Mejía dijo que la obra pública se realizaría con constructores del estado y que las compras del gobierno se deben llevar a cabo con comerciantes locales.
De igual manera, el candidato Mejía Haro dijo que el campo es otro sector con alto potencial de empleo, pero hay que reactivarlo, fomentar proyectos regionales integrales y sustentables, detonadores de desarrollo que abarquen la producción, la transformación mediante agroindustrias y la comercialización de las cosechas agrícolas mediante esquemas de agricultura por contrato; impulsar proyectos productivos para jóvenes y mujeres en el desarrollo rural, crear las escuelas de artes y oficios.
La construcción de vivienda social con materiales de la región es también generadora de empleo, así como el impulso a la pequeña minería, a las artesanías, al turismo y ecoturismo, entre otras acciones generadoras de empleo.
Los gobiernos y empresas deben invertir en escuelas de capacitación para el empleo con certificación, lo cual es una alternativa para profesionalizar los diferentes servicios en Zacatecas, y con ello, mejorar los salarios.