Siempre he pensado que el fracaso constante en la circunstancia que nos rodea nos puede ir afectando permanentemente y en algún momento se vuelve un circulo vicioso que como una bola de nieve que desciende desde la montaña se hace día a día más grande hasta que el desastre acaba con nuestro entorno y con nosotros mismos.
Comento lo anterior por que no faltan las noticias que vemos en los medios de comunicación sobre como zacatecas desciende un día sí y el otro también en prácticamente todos los rubros ya no se diga el de la economía sino en muchos más, y pongo solo dos ejemplos de mi decir que aparecieron en los días recientes en los medios impresos de comunicación.
Hace apenas un par de días en un periódico de circulación nacional apareció un mapa de los estados del país donde se esta realizando inversiones como el objetivo de plantar las bases para la llegada del llamado nearshoring es decir de las empresas del mundo entero que pretenden instalarse en nuestro país dado la cercanía con el mercado mas grande del mundo que sigue siendo hoy por hoy los ESTADOS UNIDOS.
En este mapa señalaban con diferente sombreado los estados que resultaban mejor preparados para lo que ve viene en este terreno de la economía y solo había un espacio vacío EN TODO EL PAIS, y era el de nuestro ESTADO DE ZACATECAS donde los preparativos para esta posibilidad de desarrollo económico son prácticamente nulos.
Otro ejemplo de lo que estamos mencionando es la reciente encuesta del INEGI ya no se diga con respecto a la percepción de la inseguridad sino en este caso el porcentaje de alumnos que entraban a la educación básica y de este los que lograban salir de la educación superior, y en los primeros lugares estaban primero LA CIUDAD DE MEXICO y después AGUASCALIENTES donde prácticamente cerca del 50% de aquellos que ingresaban a los niveles básicos de educación terminaban no solo la educación media sino también la superior mientras que nuestro estado como se ha vuelto ya una costumbre se encontraba en el antepenúltimo lugar donde solo el 20% de quienes ingresan a realizar sus estudios básicos terminan una licenciatura.
Y estos son solamente dos ejemplos de lo que vemos todos los días en los medios tanto locales como nacionales Zacatecas ocupando los últimos puestos en esto y en lo otro, y ello nos va deteriorando anímicamente algo que no podemos evitar y no nos sorprende otro anuncio reciente cuando nos percatamos de como los empresarios zacatecanos prefieren trasladarse a realizar sus inversiones en el estado vecino de Aguascalientes.
El por que nos sucede todo esto requeriría una investigación profunda para encontrar las causas, pero es claro que no tocamos aun fondo por que al parecer día a día nos hundimos más y con ello también nos hundimos en la desesperanza y los jóvenes que pueden salen a desarrollarse en otros estados buscando otros horizontes.
Pero tendría que volver a insistir algo que he mencionado en esta misma plataforma por que a mi en lo personal no me queda ninguna duda de que uno de los factores mas importantes que nos tienen en esta circunstancia que vivimos es la del MONREALISMO que dicta lo que se hace y lo que se deja de hacer y determina quien ocupa los puestos que nunca resultan ser ni los mejores ni los mas preparados sino la parentela, los compadres y amigos de RICARDO MONREAL
Y así vivimos los tiempos de la NUEVA GOBERNANZA de DAVID con un gabinete de dar tristeza como podríamos mencionar en SECRETARIOS como el de ECONOMIA y el de SALUD o el de TURISMO, o aquellos que fueron premiados con diputaciones y otras prebendas como la EX SECRETARIA DE EDUCACION y la lista podría seguir al infinito.
Por que nos tiene que quedar claro que un gobierno que actúa de espaldas a la ciudadanía jamás dará buenos resultados y la prueba es LA NECEDAD del SEGUNDO PISO que en una colaboración previa intentamos demostrar que solamente se trataba de una mega obra de fin de sexenio – que ya inicio – y que le dejara a la nueva gobernanza enormes cantidades de recursos PARA SU RETIRO, https://ljz.mx/19/07/2024/si-no-hay-obras-no-hay-sobras/, pero es claro que la ciudadanía se levanta para mostrar su oposición a este proyecto Y así el movimiento de la resistencia ciudadana encabezado por el universitario FRANCISCO VALERIO donde participa también RODOLFO GARCIA ZAMORA sigue teniendo actividades semanales como la rueda de prensa de apenas el día de ayer donde se convoca a una marcha para el próximo domingo a partir de las 11 de la mañana saliendo de la antigua estación del ferrocarril para dirigirse a la plaza de armas, y ayer mismo varios COLEGIOS DE PROFESIONISTAS se manifestaron en contra de la construcción del segundo piso como lo hiciera uno de los empresarios mas prominentes que le sigue apostando al desarrollo de su entidad – no como muchos otros – el PRESIDENTE DEL GRUPO ISLO EDUARDO LOPEZ quien claramente declaro de frente al SECRETARIO DE GOBIERNO que había muchas otras necesidades como para lanzarse a la construcción de un proyecto de esas características.
Con todo y que la sociedad prácticamente en su totalidad se opone al proyecto – no solo los comerciantes del área que se verán directamente afectados – a la nueva gobernanza parece no afectarle y en la persona de su golpeador SECRETARIO DE GOBIERNO advierte que el PROYECTO VA sin importar lo que diga la sociedad – quien por cierto no no ha aclarado la violencia de la marcha feminista y la represión de la misma de la que seguramente ya se olvidaron sin dar explicación alguna ni encontrar culpables –
El segundo piso anunciaron se iniciaría el mes de JUNIO y hasta la fecha no hemos visto nada – y espero que no veamos – y que la nueva gobernanza recapacite y haga lo que tiene que hacer QUE ES EL PROYECTO mucho mas modesto del PLATABUS que tendría que haberse inaugurado en el 2021 y del que por mas anuncios que hagan no vemos ninguna continuidad ni avance en algo que si es una necesidad básica en apoyo al uso del TRANSPORTE PUBLICO donde saquen del boulevard que es el eje de la movilidad todos los camiones y se quede solamente las unidades del platabus que de entrada resolvería en forma importante el problema.
Pero de un gobierno que no ha promovido como podría los vuelos de bajo costo, donde espera que el turismo llegue por las carreteras que ya no solo son inseguras en extremo sino prácticamente intransitables por las malas condiciones en que se encuentran, un gobierno que pretende seguir dando circo – sin pan – a su población con los espectáculos de la próxima feria -. Esa si una feria de pueblo – que contra el decir de la nueva gobernanza ni de lejos tiene espectáculos para todos los gustos –
Y ASI NI COMO.