La continuidad o conjuramiento de la huelga en que se encuentra el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) se decidirá este jueves en plebiscito que se llevará a cabo entre las 8 y las 18 horas; la postura de los agremiados está dividida.
Jenny González Arenas, secretaria general de este gremio, informó que las delegaciones sindicales han analizado el proyecto de convenio firmado por la Rectoría y, en caso de ganar la opción de levantar la huelga, habrá que esperar a que se agote el procedimiento ante el Tribunal Laboral para retirar las banderas rojinegras; de lo contrario, el movimiento continuará haya que haya una respuesta más favorable a todas sus exigencias.
Durante la asamblea general realizada este miércoles, el Comité Ejecutivo expuso los avances logrados hasta ahora en la atención de las demandas del sindicato y los docents expusieron sus argumentos para mantener la huelga o conjurarla.
Sobre la demanda de que los docentes contratados por honorarios sean integrados a la nómina de manera formal, la secretaria general dijo que el argumento de las autoridades es que ya se les pagó hasta el semestre pasado, pero que se les reconocerá su antigüedad a partir del 20 de enero de este año.
González Arenas indicó que hay una falta de reconocimiento de derechos porque ellos cumplieron con el procedimiento contractual, pero se logra que todos sean ingresados a la nómina de la institución.
Sobre las modificaciones al proyecto de convenio, refirió que el Comité Ejecutivo sugirió cambios y hubo algunos aspectos que fueron aclarados por la administración central y en otros más ya no hubo esa posibilidad.
En ese sentido, dijo que “vale la pena tomar en cuenta estas cosas para los siguientes emplazamientos y que esto se convierta en un ejercicio constante en el sindicato frente a las exigencias a la universidad”.
González Arenas comentó que en el tema del incremento salarial no hubo manera de mejorar el planteamiento de la administración central a pesar de que el sindicato presentó y sugirió varias opciones para dar salida a esta exigencia. Sin embargo, la Rectoría cedió en el aumento de un bono de 11.49 a 12.49 por ciento.
Independientemente del resultado en el plebiscito, señaló que “la lucha no termina aquí, sino que empieza aquí y sigue de manera colectiva. Está en todos nosotros fortalecer los mecanismos de vigilancia, de exigencia, de que lo que está en este documento, si es que lo aceptamos, de que se cumpla”.