9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

Cambio de paradigmas: el desafío institucional y de liderazgo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Carlos Eduardo Torres Muñoz •

Las últimas semanas han dejado claro que nos encontramos en una etapa de cambios abruptos, que modifican las reglas con las que se movían las fichas en distintos tableros, desde el geopolítico, pasando por el mercado como componente prevaleciente, hasta los valores y principios que dominaron la agenda del progreso y libertades de occidente. Aunque dichos cambios se han acelerado de manera inusitada desde el arribo de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos por segunda ocasión, las transformaciones ya habían comenzado hace una década. Desde entonces el declive de la democracia liberal comenzó a hacerse presente, teniendo como causa principal, la desigualdad que produjo el modelo que se identificó como neoliberal. De éste, sin embargo, hay que decirlo, quedan como victoria cultural, el globalismo y la interdependencia económica entre naciones. Lo que no objeta lo que se ha escrito antes: la desigualdad provocó entre las sociedades un nivel de ruptura, desconfianza y malestar que se trasladó a las instituciones democráticas, haciéndose evidente la carencia de liderazgos que pudieran consolidar una ruta alternativa al surgimiento de fenómenos de corte populista que han quebrantado al status quo prevaleciente.

- Publicidad -

En dichos escenarios, el desafío para la democracia constitucional, está en reinventarse, o en su caso, en el rediseño de las instituciones en una nueva lógica de democracia popular, y en clave, plebiscitaria. 

México, como lo expusimos la semana pasada, se encuentra en un escenario aún más complejo, sí cabe. Lo anterior dadas las errantes determinaciones del ocupante en turno de la Casa Blanca, y de la transformación política y constitucional que se vive en el ámbito doméstico. No hay que ampliarse mucho en el impacto que los anuncios que un día sí y otro también, hace respecto a nuestra relación con Estados Unidos, el presidente republicano. Tampoco de que, desde 2018, nuestro país se sumergió en un proceso de cambio de régimen, de una magnitud no vista desde la etapa que se conoció como la transición política, pero en un lapso de un sexenio, cuyo ensayo, implementación y en su caso, consolidación, corresponderá al actual gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. 

Es en esta lógica y bajo esta perspectiva que debe entenderse la agenda pública que vivimos en estos días. Los distintos frentes requerirán un rápido fortalecimiento de las nuevas reglas del juego y de las estructuras burocráticas y políticas, para transitar en tales contextos. La oposición del pasado parece imposibilitada para rehabilitarse, y las instituciones que fueron, por lo pronto, han quedado sujetas a normas distintas. Urge pues para ello liderazgos disruptivos pero responsables, disciplinados pero adaptables, que cuenten con capacidades desde la técnica, pero que no ignoren la experiencia y dimensión política y social, que como nunca, se ha hecho presente y ha reclamado su lugar. El equilibrio, que, por ejemplo, tendrán que realizar los nuevos operadores del Poder Judicial, entre derechos humanos, y particularmente lo que Luigi Ferrajoli llamó “la esfera de lo indecidible” y la rendición de cuentas vertical, es decir, en clave popular y electoral, a la que ahora se verán sujetos, será todo un desafío de compleja asimilación. Lo mismo puede decirse de otros espacios de decisión y política, aunque con otros elementos distintivos. 

Por ello mismo y como conclusión, más nos vale dejar atrás la nostalgia y sí acaso consultar la historia para entender que los cambios de paradigma que se viven hoy en diferentes aristas de la vida pública, tanto a nivel local, nacional como internacional, nos obligan a la rápida adaptación, tanto de los cuadros, liderazgos, formas y dinámicas, como de las estructuras jurídicas e institucionales.

El cambio no sólo se volvió inevitable, hoy es inobjetable e imposible de ignorar.

@CarlosETorres_

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -