19.7 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

■ Los 100 participantes recibieron una constancia por ser parte de la capacitación de dos días

Continúan las Jornadas de Reanimación Cardiopulmonar en Campus de la BUAZ

■ Estas actividades seguirán, ya que hay solicitudes de otros municipios e instituciones educativas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Con gran éxito se llevó a cabo el curso “Primer Respondiente”, el cual tuvo lugar en el Gimnasio Universitario en el Campus UAZ Siglo 21, afirmó el coordinador el Área de Ciencias de la Salud Juan Armando Flores de la Torre.

- Publicidad -

Recordó que todo se derivó de la 1er Jornada de Reanimación Cardiopulmonar ‘Sólo con las manos’, la cual se llevó a cabo en Plaza de Armas de esta ciudad capital, en donde se capacitaron 220 personas, de ahí se captaron a 100 interesados en el curso “Primer Respondiente”, donde se abordaron cuestiones con mayor detalle como el atender a un paciente con alguna eventualidad cardiovascular, un accidente, etc.

Indicó que en este curso se contó con la participación de la Secretaría de Salud (SSZ), Presidencia Municipal, Universidad Autónoma de Durango (UAD), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), docentes del Área de Ciencias de la Salud de la BUAZ, así como del Hospital Virtual, en donde se capacitó a 60 ciudadanos prevenientes no sólo de la capital, sino de otros municipios como Calera y Fresnillo.

Flores de la Torre resaltó que en esta capacitación la cual se llevó a cabo en dos días, se les otorgó una constancia, ya que adquirieron competencias más estrictas de qué hacer y cómo atender una eventualidad, abordando temas como el atragantamiento, intoxicaciones, fracturas, heridas y hemorragias, vendajes, botiquín de primera respuesta, evaluación integral de los pacientes, lesiones por fauna nociva, reanimación cardiopulmonar y apoyo ventilatorio.

Las Jornadas de Reanimación Cardiopulmonar ‘Solo con las manos’ continuará, ya que hay solicitudes de otros municipios e instituciones educativas, con ello se llegará a más población para que se capacite de manera gratuita, señaló el coordinador del Área de Ciencias de la Salud.

Es conveniente que toda la comunidad estudiantil del Área de Ciencias de la Salud tenga estos conocimientos expuso, en Medicina Humana, Enfermería y Odontología lleva materias referentes a esto, y el llamado es a que toda la población tenga estos conocimientos y hay que empezar con la universidad.

Se está planeando una jornada en el Campus UAZ Siglo 21 para capacitar a las licenciaturas que no llevan estas materias y para aquellas que no pertenecen al Área de Ciencias de la Salud. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -