16.9 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

Niegan autoridades capitalinas que obras en la Insurgentes ocasionen peligro de inundaciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS • admin-zenda • Admin •

■ Aseveran se hará una “invitación” a Sinfra para dar solución al problema a corto plazo

- Publicidad -

El encargado de la Rehabilitación Integral de la calle Insurgentes, obra iniciada en febrero de 2015 (hace un año y cuatro meses), y que actualmente presenta un avance de 95 por ciento, negó que los trabajos hayan ocasionado el peligro de inundaciones que han señalado vecinos del lugar.

Aseveró no obstante Nefi Heriberto Rodríguez, jefe de Construcción del ayuntamiento de Zacatecas, respecto del reclamo de los afectados, que “sí le podemos decir a la ciudadanía que tenga la plena seguridad que esta administración a través de nuestro presidente municipal va a hacer la invitación directamente al secretario de Infraestructura –Sinfra-, para que se haga un estudio previo, no vamos a heredar ninguna problemática a las próximas administraciones, al contrario vamos a dejar el primer paso para que esto tenga una solución a corto plazo”.

Dijo que aunque se han comunicado las instancias verbalmente, la próxima semana sí enviará el ayuntamiento un oficio con esta solicitud, para que el área de proyectos de la Sinfra analice cuál es la mejor opción y “si en su momento todavía podemos corresponder en una programación de recursos que sea conjunta con gusto lo vamos a hacer”.

El año anterior en época de lluvias, los locales 600 y 602-B que se ubican sobre el bulevar Adolfo López Mateos sufrieron inundaciones por aguas pluviales y aguas negras, que ocasionaron pérdidas materiales y peligros a la salud.

“Yo estuve presente cuando visitamos a los propietarios de las pinturas, cuando visitamos a la persona que nos pasó al interior de su vivienda, de su local, que vimos muebles afectados, que nos mostró parte del baño de su patiecito, donde efectivamente que vimos marcado hasta un nivel que pudo llegar el agua y son aguas residuales efectivamente, pero ahí si le comentamos a ellos vamos a hacer lo que nuestra medida esté al alcance”.

No obstante nada ha ocurrido desde agosto de 2015 en que se suscitaron estos hechos y que tienen actualmente a las personas en estado de alerta luego que se ha iniciado la temporada de huracanes de este 2016.

En noviembre de 2015 los afectados enviaron sendos oficios a la Secretaría de Infraestructura de Gobierno del estado y el ayuntamiento de Zacatecas, dirigidos respectivamente a Francisco Ibargüengoytia Borrego –titular de la Sinfra- y Alfredo Salazar de Santiago –secretario de gobierno municipal-, para informar a las autoridades de la problemática que señalan en uno de los escritos, “terminará hasta el día en que los descargues de aguas negras y pluviales sean conducidos a la bóveda general que pasa por el camellón del bulevar López Mateos”, escritos que no obtuvieron hasta la fecha respuesta alguna.

Nefi Heriberto Rodríguez responsabilizó a la Sinfra del problema de las inundaciones, pues dijo, se originó por el sobreencarpetamiento de la cinta asfáltica en el bulevar Adolfo López Mateos, realizado en diferentes momentos y que casi ha emparejado el nivel de la vía de comunicación con las banquetas y guarniciones.

El funcionario observó que las inundaciones afectan el bulevar desde la zona donde se encuentra una sucursal de Banorte, otra, de las tiendas Elektra y hasta el 602 B de la vía de comunicación.

Efectivamente se construyeron, dijo, no alcantarillas sino bocas de tormenta y drenajes pluviales, esto es superficiales, que desvían el agua de lluvia hacia el mismo bulevar, ocasionando que se forme “un lago” en el área citada.

Comentó que por falta de recursos económicos y técnicos el ayuntamiento no tuvo capacidad de realizar obras subterráneas para “desahogar todo el torrente de las aguas pluviales”, y refirió que los recursos que se obtuvieron del FONCA por 14 millones de pesos, no podían aplicarse para cosa distinta que no fuera la renovación de adoquines, remozamiento de fachadas, obras de cableados subterráneo y obras de drenaje.

“Hay una situación, nosotros lo comentamos con el mismo Jiapaz para que pudiéramos ver la posibilidad de conectar el desagüe pluvial” a la bóveda que corre por debajo el bulevar, pero el organismo habría dicho “que no era viable”, porque no tener la capacidad este ducto “para recibir tanta descarga de agua”.

En el tema dijo, debe intervenir asimismo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “porque anteriormente era una carretera federal”.

Sin embargo, reiteró que las autoridades municipales “vamos a hacer una invitación a Gobierno del Estado a través de Sinfra para que hagamos una análisis de qué manera podemos ayudarlos –a los afectados-”.

En el estudio dijo, convocarán asimismo la participación de la Dirección Estatal de Protección Civil para que dictamine los daños “que hemos causado o que han causado las lluvias cada vez que se presentan”.

La obra de Rehabilitación Integral de la calle Insurgentes, también comentó, deberá de concluirse este mismo mes de junio. Actualmente quien retarda el término de esta obra iniciada en febrero de 2015, es la Comisión Federal de Electricidad, que tiene aún trabajos pendientes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -