23.7 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

La educación es arma de liberación o de dominación

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JOSÉ LUIS FIGUEROA RANGEL •

La educación en ninguna etapa de la historia ni en ningún lugar del planeta ha sido neutral, es parte fundamental de la lucha de clases, porque ésta siempre ha servido a los intereses de la clase dominante para dominar o para liberarse.

- Publicidad -

¿Por qué? Porque el problema fundamental de la educación para la clase dominante, es el siguiente: ¿qué tipo de ser humano debe formarse? Y dependiendo de la respuesta, el segundo problema, es: ¿Quién debe formarlo? ¿El Estado o los particulares?

Independientemente de la respuesta, los objetivos de la educación que imparta la clase dominante se centran en: cobertura; calidad; y, orientación que debe tener, de ahí se derivan otros, como la pedagogía, los planes y programas de estudio, la formación docente, etc.

Esto explica por qué, al arribar los neoliberales al gobierno de nuestro país, una de las primeras medidas que aplicaron fue modificar la legislación en materia educativa, porque el sistema nacional de enseñanza surgido del proceso revolucionario mexicano, a pesar de todas sus deficiencias, no servía a sus intereses.

¿Qué modificaron del Artículo Tercero de la Carta Magna en primer lugar?

  1. a) Desapareció el concepto de educación dedicada a obreros y campesinos;
  2. b) Desapareció la facultad discrecional para la autorización a particulares, a fin de que impartieran educación;
  3. c) Fue derogada la prohibición para que los ministros de culto y las asociaciones religiosas pudieran dirigir escuelas de educación primaria, secundaria, normal y la dedicada a obreros y campesinos;
  4. d) Fue cancelada la prohibición para impartir enseñanza religiosa, que estaba expresa en este dispositivo constitucional; y,
  5. e) Suprimió la obligación del Estado para impartir gratuitamente la educación media-superior y superior.

Después vinieron otras contrarreformas en esta materia, con los mismos objetivos, pero además para acabar con la parte todavía muy numerosa del magisterio formado, con todas sus deficiencias, dentro de los cánones del nacionalismo revolucionario, es decir, de acuerdo a los preceptos del artículo tercero constitucional.

¿Cuáles son los objetivos de la educación neoliberal? En relación a la cobertura, disminuirla al mínimo y privilegiar la cobertura privada en todos sus niveles. Respecto de la calidad (cualidad) formar individuos sin conciencia, sin memoria histórica, que aprendan sólo a obedecer y, en cuanto a la orientación, formar mano de obra barata para las maquiladoras. Todo esto además se inscribe dentro del molde educativo que el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y otros engendros similares, han impuesto en casi todo el planeta, además afianzado este modelo educativo en México con la suscripción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En resumen los neoliberales pretenden formar ciudadanos que sólo aprendan a leer, contar y obedecer.

¿Cuál es nuestro proyecto? Morena, en cuanto a cobertura, plantea:

-Crear las condiciones para la cobertura universal y gratuita en todos los niveles educativos, así también crear las condiciones económicas, humanas y materiales para hacer efectiva la obligatoriedad del nivel medio superior, cómo mínimo.

En cuanto a la calidad (cualidad) es decir, el tipo de ciudadano que queremos formar:

-Se basará en la formación integral de seres humanos, desarrollando todas sus facultades, físicas y mentales. Esto es, actitudes, hábitos y habilidades que permitan adoptar una posición profundamente reflexiva y crítica, libre de prejuicios y de dogmas ante los diversos fenómenos de la naturaleza, del mundo y de la sociedad, de sensibilidad frente a las manifestaciones más elevadas del espíritu humano en todos los campos del arte y cultivando sus potencialidades físicas, como base de un sano desarrollo personal.

-La formación de los educandos será profundamente nacionalista y antiimperialista, inmersa en las mejores tradiciones de nuestra cultura y de nuestra historia. Dentro de un espíritu ampliamente solidario con los pueblos que, como México, han sufrido la dominación extranjera de diversos tipos.

-Creará conciencia y una actitud consecuente hacia: la lucha por la paz; contra la destrucción del entorno natural y todas las formas de discriminación de razas, sexos, nacionalidades, credos, edades. Por la defensa honesta de los derechos humanos, la democracia y la libertad reales. Por el respeto a la dignidad del individuo y la integridad familiar.

-Asimismo, fomentará el respeto a todas las culturas; contra todas las formas de explotación y dominio de unas naciones o gobiernos sobre otros. Por la utilización de la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad; contra las enfermedades que amenazan a la humanidad. Por un nuevo orden económico e informativo mundiales.

Respecto de la orientación tendrá como objetivo, crear los cuadros científicos, técnicos y humanistas que requiera el desarrollo nacional.

Para esto, tomaremos medidas con el fin de recuperar la Enseñanza Normal como facultad exclusiva del Estado, dotando de presupuesto suficiente para aumentar la cobertura y garantizar el empleo a todos los egresados de estas instituciones.

Devolver la seguridad, la estabilidad en el empleo, así como pagar salarios remunerativos, decorosos, y respetar y ampliar derechos y prestaciones laborales al magisterio nacional en todos sus niveles, para que puedan dedicarse exclusivamente a esta labor.

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -