8.7 C
Zacatecas
viernes, 17 enero, 2025
spot_img

■ familiares, amigos y alumnos conmemoraron su décimo aniversario luctuoso

Con exposición, rinden homenaje al “sensei” Armando Haro Márquez

■ “Viaje íntimo al Paraíso” reúne la obra del pintor y escritor, así como la de algunos de sus exalumnos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este viernes 6 de diciembre, en la Sala de los Zacatecanos del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, familiares, amigos y alumnos conmemoraron el décimo aniversario luctuoso de Armando Haro Márquez, un creador excepcional cuya vida y obra dejaron una profunda huella en Zacatecas. La exposición “Viaje íntimo al Paraíso”, que reúne tanto su obra como la de algunos de sus exalumnos, cierra el programa de exposiciones del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) de este año.

- Publicidad -

Rocío Ríos, egresada de la Licenciatura en Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), hizo un recorrido por la trayectoria del artista desde su infancia, describiéndolo como un niño meticuloso y talentoso, con una temprana fascinación por la filosofía, la pintura, la escultura y la literatura. Su madre, Genoveva Márquez Raygoza y su padre, Manuel Haro Macías, le brindaron una formación que cimentó su compromiso con el conocimiento y el arte.

Desde temprana edad mostró una afición por la lectura y el dibujo, devorando libros de filosofía de autores como Aristóteles y Platón, mientras memorizaba las biografías de pintores como Van Gogh, Miguel Ángel y Salvador Dalí, relató la alumna, quien actualmente trabaja en una tesis sobre la vida y obra del maestro. 

Armando Haro estudio la Licenciatura en Ingeniería Civil, contribuyendo al desarrollo de proyectos ejecutivos para la construcción de importantes instalaciones académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Sin embargo, su vocación lo llevó hacia el arte y la filosofía. Estudió una maestría en Filosofía e Historia de las Ideas, donde desarrolló una tesis titulada “Tres fragmentos para una genealogía del arte conceptual”.

En su propio taller artístico, Haro creó un método innovador de enseñanza, que integraba meditación zen, teoría filosófica y nuevas técnicas de grabado. Este enfoque marcó profundamente a sus alumnos, quienes, como recordó Rocío Ríos, decidieron dedicarse a compartir el conocimiento que les transmitió su maestro.

Para quienes formaron parte del Colectivo Lapin Atelier, Haro Márquez era «El Sensei», un guía que transformó tanto las perspectivas artísticas como las personales.

«Viaje íntimo al Paraíso»  

La exposición que lleva el mismo nombre de una de sus grandes obras maestras, Paraíso, presentada en 2014, muestra la capacidad del zacatecano para conjugar lo conceptual y lo espiritual en su trabajo. Mauricio Díaz, uno de sus alumnos, destacó esta perspectiva en un texto: “Armando nos invita a contemplar su poema visual, microscópico y cósmico de amor y creación, en donde la biología se convierte en poesía y la ciencia en arte”. 

El homenaje incluyó, además de la exposición, lecturas de poesía, y conciertos de jazz, blues y piano. Amigos, exalumnos y familiares compartieron reflexiones sobre su vida, recordándolo como un hombre cuya sonrisa característica y pensamiento profundo siguen inspirando.

«Armando siempre decía: ‘Lo que construí tiene que crecer’ «, expresó Manuel Haro Márquez, hermano del artista, al describir como el legado de su hermano sigue expandiéndose y evolucionando a través de las generaciones que se inspiran en su obra.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -