15.7 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

Del 16 al 20 de junio, Zacatecas recibirá la «Ruta de fomento a la lectura»: IZC

■ Consistirá en la visita a cinco municipios por parte del Librobus

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Del 16 al 20 de junio, Zacatecas recibirá la «Ruta de fomento a la lectura», una actividad que consistirá en la visita a cinco ciudades de la entidad por parte del Librobus, anunciaron en conferencia de prensa la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, y vía remota, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II.
El objetivo es generar una ruta de promoción lectora y se hará, en esta ocasión, en cinco municipios, siendo la capital del estado la primera, para luego comenzar un itinerario por Fresnillo, Guadalupe, Calera y Jerez donde, además de instalarse el Librobus, habrá actividades culturales de las Salas de Lectura y la entrega de la colección de “21 para el 21”, informaron.
En su momento, Muñoz Reyes explicó que la “Ruta de fomento a la lectura” es un acto que se vincula desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de México con Zacatecas y la participación de otros municipios, y que corresponde a la línea propuesta desde el inicio de esta administración, que tiene que ver con la descentralización de los servicios culturales.

El programa se
desarrollará en
Zacatecas, Fresnillo,
Jerez, Calera
y Guadalupe

- Publicidad -

Por su parte, el escritor Paco Ignacio Taibo II destacó el trabajo en conjunto con Zacatecas, en particular con el Instituto Zacatecano de Cultura, para coordinar la operación general de este programa y apelar a todo tipo de esfuerzo: locales, librerías, activistas culturales, salas y clubes de lectura de la localidad, ayuntamientos y movimientos sociales, de tal manera que se puedan concentrar en una semana muchas actividades.

De acuerdo con Taibo II, fue bajo este esquema que se pensó en la viabilidad y realización de una campaña de gran intensidad, concentrando y sumando esfuerzos, pues “somos muchos los que estamos en la promoción de la lectura, no sólo desde el punto de vista editorial, sino desde el punto de vista de la distribución, comercio del libro o del puro fomento directo, a través de estructuras de voluntariado”.

“La idea del libro puede abrir mentalidades y puertas, el libro es balsámico frente a un lector que está golpeado por los ecos del Covid y la economía; el libro abre las fronteras de la imaginación, crea al lector crítico y el lector crítico se vuelve ciudadano”, dijo el director del FCE.

Por su parte, Paco Pérez Arce y Sandra Montoya, a nombre del Fondo de Cultura Económica, anunciaron que en estos días van a estar a la venta colecciones de gran calidad literaria, textos de historia de primer nivel; la colección Vientos del Pueblo, cuyos ejemplares tienen precios van desde los 9 a los 20 pesos.

Asimismo, se informó que habrá dos presentaciones editoriales importantes para Zacatecas, siendo una de ellas un libro sobre el episodio de La Batalla de Zacatecas, que estará a cargo de Paco Ignacio Taibo II, como parte de la inauguración de la Ruta, en la capital zacatecana.

El programa, que se desarrollará en Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Calera y Guadalupe, estará conformado por talleres, lectura en voz alta, conferencias acerca de la poesía escrita por mujeres, lecturas dramatizadas y presentaciones editoriales. De igual forma, se entregarán ejemplares de la colección 21 para el 21, que consta de 21 obras de 21 autores mexicanos, entre los que destaca la autora de literatura fantástica de origen zacatecano, Amparo Dávila.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -