Dirigido a guías de turistas del estado de Zacatecas, se impartió la capacitación titulada “La historia general de Zacatecas dentro de una comparativa nacional” como parte del módulo once del diplomado de Formación de Guías Especializados en el arte y cultura de Zacatecas, impartida por la docente investigadora de la Unidad Académica de Historia (UAH) en sus Programas de Licenciatura en Historia y Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Claudia Serafina Berumen Félix.
La docente mencionó que el propósito de la capacitación es que los participantes adquieran una visión general del devenir histórico de México y Zacatecas, al establecerse las relaciones entre los procesos de cambio, continuidad y ruptura que se han experimentado en sus distintas etapas.
En este sentido, la especialista en historia expresó la importancia de distinguir los actores individuales y colectivos, así como los aspectos socioculturales más importantes que se desarrollaron en cada una de dichas etapas, a fin de tener una visión de la multiplicidad de factores que inciden en los hechos históricos, y lo que permitirá tener un análisis de reflexión hacia el pasado relacionándolo con su presente, y poner este conocimiento al servicio del quehacer turístico.
Berumen Félix explicó a las y los presentes el cómo identificar el proceso de poblamiento en el actual territorio mexicano y las áreas culturales que se distinguen en la época prehispánica, así como situar en sus correspondientes coordenadas espacio-temporales las diferentes sociedades que existieron en el México antiguo, y valorar el grado de desarrollo que alcanzaron, y el cómo relacionar la diversidad cultural de las sociedades del México antiguo con los diferentes grupos culturales que actúan en su localidad.
Esta actividad es organizada por la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado de Zacatecas (SECTUR); la Asociación de Guías de Turistas del estado de Zacatecas (AGUITURZAC) y el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ.