Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), presentó el informe de rendición de cuentas correspondiente al periodo del 1 de junio al 30 de noviembre, en el que destacó el incremento del patrimonio, ya que se compró un inmueble con valor de 32 millones 727 mil pesos, recurso que fue prestado por la Fundación y que se pagará en 12 años.
En lo que respecta a los ingresos del sindicato, comentó que el monto total ha sido de 42 millones 25 mil 615 pesos, de los cuales 32 millones de pesos corresponden a un préstamo de la Fundación, mientras que el resto se distribuye en cuotas sindicales, asignación a carteras, apoyos, fondo de resistencia, entre otros.
En lo que respecta al Fondo de Resistencia, precisó que el monto es de casi 198 mil pesos que se integró con el 0.25 por ciento del sueldo de los agremiados, y en caso de que no estalle la huelga se reintegrará a la cuenta de cada docente.
Sobre los egresos del sindicato en el periodo mencionado, expuso que el monto fue de 41 millones 163 mil 955 pesos, 32 millones 828 mil se destinaron al pago del inmueble adquirido y que fue subastado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de s Trabajadores del Estado (ISSSTE). El resto corresponde a gastos de operación, emplazamiento a huelga, celebraciones por el 10 y 15 de mayo, apoyos, entre otros.
González Arenas refirió que, en el rubro del incremento salarial, se adquirió un inmueble ubicado en la colonia Dependencias Federales, en el municipio de Guadalupe, que tuvo un costo de 32 millones 727 mil pesos, recurso que fue prestado por la Fundación y que será pagado en un periodo de 12 años.
Sobre el préstamo de la Fundación al sindicato, informó que el pago mensual será de 325 mil 829 pesos, mientras que 98 mil 558 será el pago de interés y 227 mil 270 será abono a capital. En ese sentido, de agosto a noviembre de este año ya se pagó un monto de un millón 817 mil pesos y queda un saldo de 42 millones 817 mil pesos.
Por último, dio a conocer que la Rectoría de la universidad no ha pagado conceptos referentes con la asignación a carteras y la Iguala de la Cuota Sindical, lo que representa un monto de un millón 785 mil pesos.