7.8 C
Zacatecas
viernes, 24 enero, 2025
spot_img

■ El estado se encuentra entre los primeros 10 lugares

Según Inegi, Zacatecas cuenta con mayor disminución en empleos remunerados

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Díaz •

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF) correspondientes al segundo trimestre de 2024, donde informó que Zacatecas se ubicó en el séptimo lugar con mayor disminución de puestos de trabajo remunerados respecto al mismo periodo de 2023, con una reducción del 0.3%. Sonora registró la mayor disminución, con una caída de 1.7% y Chiapas con 6.2% el mayor aumento.

- Publicidad -

En términos de contribución anual al indicador nacional en este ámbito, el estado reportó un 0.0%, al igual que otros tres estados, entre ellos Tlaxcala. La menor contribución fue la de Chihuahua, con -0.08%, mientras que Nuevo León lideró con una aportación de 0.26%.

En cuanto a las remuneraciones de los asalariados, la entidad registró una variación positiva de 7.2%, ligeramente por debajo del promedio nacional, que fue del 7.7%, ubicándolo en el lugar 19 entre todos los estados. Coahuila tuvo el menor incremento, con 3.4%, y Chiapas registró el mayor, con un aumento de 14.7%.

En ese sentido, la entidad contribuyó con 0.07% al indicador nacional de remuneraciones, colocándose en el séptimo lugar entre los estados con menor contribución. Tlaxcala tuvo la menor aportación, con 0.05%, mientras que la Ciudad de México destacó como la mayor contribuyente, con 1.45%.

En cuanto a lo nacional, en el segundo trimestre de 2024, se registraron alrededor de 40.2 millones de puestos de trabajo remunerados en las actividades económicas del país, lo que significó un incremento anual del 1.4%.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -