Autoridades del Gobierno del Estado, de la Liga MX y del Grupo Islo inauguraron la primera etapa de la Ciudad Deportiva “Tierra Adentro” de Mineros de Zacatecas, el cual cuenta con tres canchas de fútbol, gimnasio, área de rehabilitación física, nutrición, entre otras; a futuro, el proyecto contempla la construcción de una universidad cuyo propósito será el de formar no solo futbolistas, sino mejores ciudadanos.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de gobierno, destacó el logro que ha alcanzado el Grupo Islo con el proyecto deportivo de Mineros de Zacatecas, lo que demuestra la importancia del fútbol porque propicia la participación de empresarios, líderes políticos, jóvenes y otros actores sociales.
“Hoy Zacatecas necesita que pongamos las diferencias detrás y la prioridad que es la sociedad. Hace tres años inició esta administración con los objetivos de sanear las finanzas públicas y un porcentaje de nuestro presupuesto está comprometido para pagar la deuda pública, y eso ha permitido atender el segundo objetivo prioritario: la pacificación de nuestro estado”, dijo.
Agregó que Zacatecas se descompuso durante muchos años, al grado de que se pasó de 75 homicidios dolosos en 2004 a mil 886 en el 2021, pero en este momento la estrategia de pacificación ha propiciado una reducción de los homicidios en 75 por ciento, lo que se debe a que “hemos trabajado juntos”.
Mencionó que uno de los pilares de la pacificación es la reconstrucción del tejido social y para ello el deporte es fundamental, pues ayuda a que los jóvenes no tomen caminos equivocados.
Entonces, Reyes Mugüerza coincidió en que el proyecto de Mineros de Zacatecas generará mejores personas y también formará y preparará deportistas, por lo que “este proyecto va a contar con el apoyo del gobierno del estado”.
Por su parte, Mikel Arreola, presidente de la Liga MX,consideró que la inauguración de la primera etapa de la Ciudad Deportiva es el inicio de un proyecto que será parte de una industria intensa en la que constantemente todas las utilidades se reinvierten en el corto plazo.
“Si no hay inversión en el fútbol, no llegan necesariamente los títulos, pero si se conjugan varias cosas en una ciudad, se darán los resultados: primero, un gran empresario; segundo, el concierto del gobierno; y tercero, patrocinadores”, expresó.
Es decir, dijo que los empresarios son fundamentales porque son ellos quienes invierten en la nómina, infraestructura y operación, y si no hubiese personas que arriesgan su capital para un equipo de fútbol, no habría selecciones nacionales.
Desde su perspectiva, comúnmente se pierde de vista de que los dueños son quienes generan la industria del fútbol, de manera que Zacatecas está avanzando con la Ciudad Deportiva que “es una de las instalaciones más impresionantes del fútbol mexicano”.
Arreola afirmó que este proyecto de Mineros de Zacatecas manda un mensaje a otros directivos en el sentido de que todos deben responder con trabajo tanto en la Liga de Expansión como en la Liga MX.
También informó que en el corto plazo hay la intención de reinventar la Liga de Expansión y definir cuántos equipos más podrán participar y en cuáles ciudades se puede albergar un equipo de fútbol.
Por último, dijo que Mineros de Zacatecas realiza un trabajo importante para formar a los jóvenes y en la Liga MX también se implementan medidas para apoyarlos, entre ellos una regla de menores para que los equipos los alineen más de mil minutos por temporada, lo que ha causado que en el torneo actual han debutado 22 jugadores.
Eduardo López Muñoz, director del Grupo Islo y presidente de Mineros de Zacatecas, aseguró que la Ciudad Deportiva “Tierra Adentro” es el proyecto deportivo más importante en la historia de la entidad, pues albergará y dará certeza a esta iniciativa.
Relató la historia en la que Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, le ofreció en venta la franquicia de Mineros de Zacatecas, y después de valorar varios aspectos, entre ellos la responsabilidad social, decidió adquirirla
Sin embargo, dijo que proyectos como este no funcionan adecuadamente sin el apoyo del gobierno, por ejemplo, casos en Aguascalientes, Tampico o Veracruz, por lo que acudió con el entonces titular del Ejecutivo, Alejandro Tello, a quien le solicitó convocar a diversos empresarios para mostrarles el proyecto.
Como resultado, “todos creyeron en el proyecto de Mineros y huy quiero decirles que, a cuatro años que tenemos el equipo, prácticamente hemos cumplido con el 85 por ciento de los objetivos planteados”, dijo.
López Muñoz comentó que en esta primera etapa de la Ciudad Deportiva se construyeron tres canchas y un edificio en el que se encuentra un gimnasio, espacio de rehabilitación, nutrición, psicología, entre otros, y el proyecto completo contará con tres edificios más y otras canchas,
Además, anunció que el objetivo final es construir una universidad cuyo objetivo es ofrecer educación superior a los jóvenes deportistas, ya que la vida laboral de un jugador profesional es corta, de manera que se prevé abrir carreras como Medicina Deportiva, Nutrición y otras más.
Al concluir el acto protocolario de inauguración de la Ciudad Deportiva “Tierra Adentro”, ubicada en las instalaciones del viñedo que lleva el mismo nombre, se realizó un panel con la participación de ex futbolistas profesionales como Rafael Puente y Luis Roberto Alves “Zague”.