14.8 C
Zacatecas
sábado, 29 junio, 2024
spot_img

Mariposas en el deporte

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RICARDO FÉLIX INGUANZO •

En tiempos próximos de una nueva administración gubernamental, muchos traen su quiniela de quien será el nuevo mandamás del órgano rector del deporte en Zacatecas, el Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufidez), muchas voces dicen un nombre, muchas más dicen otros, la decisión es fácil y a la vez difícil, depende del enfoque e importancia que se le quiera dar al deporte, aunque algunas decisiones van a tener mayores consecuencias que otras.

- Publicidad -

En cualquier caso, decisiones ‘pequeñas’ o ‘grandes’, llegan todos los días a las personas que tienen por obligación decidir que si o que no, muchas veces esta decisión se convierte en un suplicio, lo alargan y acaban decidiendo por descarte, casi por agonía, es decir, que no tuvo cabida en una o en otra dependencia y lo envían a dirigir el deporte, como última alternativa, deseamos que no sea así en esta ocasión.

Existe una lista al interior del Incufidez, donde apoyan a una persona para ocupar la dirección del instituto, este apoyo es una muestra de seguir con lo mismo, debido a que son gente que han sido y siguen siendo parte del problema, del cáncer que enferma la falta de crecimiento del deporte en Zacatecas, existen muchos candidatos para ocupar la silla dorada, estos aspirantes son primíparos en la administración del deporte, otros más ya han estado en un puesto administrativo y la historia no está a su favor, otros conocen el camino, pero no sabe conducir el automóvil. El deporte es un campo de estudio y de práctica del que todos hablan, pero pocos políticos conocen en profundidad, esto debido al intrusismo profesional.

Es conveniente antes de nombrar al director del Incufidez integrar una comisión técnica de expertos en el deporte, que se les encargue la tarea, primero de elaborar un modelo organizativo del deporte y un plan de trabajo denominado de los 100 primeros días de gobierno, así como realizar una propuesta de una terna de candidatos que reúnan un perfil idóneo, para así facilitar al ejecutivo el nombramiento.

No dudo, que en un contexto cambiante, complejo y rápido como el que vivimos en Zacatecas, que el gobernador electo tenga el propósito y los valores bien fundamentados, como una brújula personal a la hora de tomar una decisión en el deporte, debido a que cuenta dentro de su experiencia vivencial, el de haber sido deportista.

Considero, que a la hora de pensar, en quien debe de ser el próximo director del Incufidez, no se debe de tratar de reconocimiento o de fama, sino de la aportación que ha hecho al deporte estatal, tiene que hacer que las cosas avancen mejor y más rápido. El Incufidez necesita o está obligado a tener una persona que resuelva grandes problemas y enfrente grandes retos haciendo aportaciones trascendentes.

Zacatecas necesita un director que brinde su talento y su trabajo, encendiendo la pasión de los deportistas, motivando y alineado a los trabajadores del Incufidez. Una persona que más que un currículum, tenga un manifiesto de contribuciones y marque la diferencia de la actual administración, que posea un conjunto de habilidades como el liderazgo, que sea un buen comunicador, que sepa comunicar sus ideas y sus metas en diferentes formas utilizando los diferentes medios.

Que goce de una gran cartera de experiencias, con conocimientos del sector, que sea comprometido con lo que marca la Ley, que consiga que sus colaboradores también se comprometan con el proyecto, es decir que sepa trabajar en equipo, que sea visionario, siendo necesario trabajar duro para hacer que las cosas sucedan. Bien lo dijo Thomas Edison: “Visión sin ejecución es solo alucinación”, que florezca su inteligencia con mucha iniciativa para proponer cosas distintas y mejores, que marquen una diferencia, que sea valiente para que pueda emprender cosas sin miedo a fracasar de manera organizada, sabiendo trabajar bajo presión manejando efectivamente los conflictos que muchos existen al interior y que nada tiene que ver con el deporte, marcando una serie de retos y estableciendo plazos para alcanzarlos, y eso se llama saber de administración, que sepa negociar y tenga una gran red de contactos y “conexiones” a nivel estatal, nacional e internacional, que negocie con sus patrocinadores recursos en beneficio de Zacatecas, en pocas palabras que quiera a Zacatecas, reflejándose en sostenibilidad financiera y sustentabilidad para el desarrollo humano y social, debido a que el deporte tiene una característica que lo configura como impostergable para el normal desarrollo del hombre, por lo que debe ser organizado y científicamente programado para que su práctica se haga efectiva.

El proyecto que Zacatecas necesita consiste en realizar un estudio diagnóstico de las necesidades en el deporte, desarrollar un proyecto general y especifico, con objetivos, acompañado con las acciones estratégicas, identificando metas, e indicadores de seguimiento y evaluación, dirigiendo y planeando con trabajo en equipo y con la colaboración de un grupo de expertos, así con programas para atender todos los sectores de la población deportiva, garantizando el buen entendimiento y rendimiento de estos, planificando los diferentes eventos deportivos municipales, estatales, con relación a los nacionales o internacionales, coordinando y supervisando los programas desarrollados, gestionando los requerimientos necesarios en los diferentes sectores (público y privado), evaluando el nivel de impacto y retroalimentando los proyectos y programas desarrollados, manteniendo una constante comunicación con los municipios, dependencias estatales, federales y la Conade, es muy importante que utilice todos los medios para formar, capacitar y certificar a todos los actores que intervienen en el deporte estatal, que sea estricto en observar y cumplir con el código de ética y de transparencia en la administración pública estatal y federal.

Finalizo comentando, que tal vez lo que más afectó en la saliente administración, fue la falta de compromiso, por lo que deseo pedir, un director de tiempo completo para el Incufidez, que este donde debe de estar, también que el Incufidez solo fue una fuente de empleos, más no de resultados, se vale tener errores inéditos pero no históricos, en el sexenio que termina, el director general no tuvo ni un gramo de capacidad de dialogo con toda la gente que quería ayudar.

Solo le mando este mensaje al próximo director del Incufidez:

“Nunca aceptes críticas constructivas de alguien que no ha construido nada”.

Y a las personas que tomarán la sabía decisión de nombrar a los próximos funcionarios del Incufidez, les digo:

Que el efecto mariposa está en Zacatecas próximamente, debido a ese pequeño cambio que puede generar en consecuencia un cambio enorme.

Renovarse o podrirse más

“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar al Incufidez”

…para bien o para mal. ■

 

*Académico

 

 

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -