Fuimos los primeros en tener vacunas en América Latina y aplicarlas (…); no quedó un enfermo sin cama, sin médico, no se nos saturaron los hospitales, dijo.
“Está demostrado que participó en torturas y (...) no vamos a quitar el dedo del renglón; vamos a saber lo que ocurrió en el caso" aunque haya resistencias, dijo.
"No queremos, además, ser territorio de conflicto entre potencias; ni Rusia ni China ni Estados Unidos. México, nuestra soberanía", agregó el presidente de la República Mexicana.
El historiador considera que hay una campaña de linchamiento. La cancillería panameña pidió que no se solicitara su nombramiento, revela el presidente.
La Fiscalía había señalado no poder cumplir con el requerimiento del Instituto porque no se trataba de un asunto ocurrido durante un proceso electoral.
A pregunta expresa sobre la relevancia del legislador zacatecano en el movimiento que encabeza, luego de llamados a la unidad en el Senado frente a diferendos dentro de la bancada morenista, el presidente afirmó que Monreal es un precursor del movimiento, como muchos.