24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14136

Guadalupe, una de las prioridades nacionales de Movimiento Ciudadano: Jorge Alvarez

0

■ El fin de semana el líder Dante Delgado visitará la entidad

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Guadalupe, Jorge Alvarez Máynez, afirmó que el municipio se ha convertido en una de las prioridades nacionales de Movimiento Ciudadano, de ahí que el fin de semana estará en Zacatecas el líder nacional de dicho instituto político, Dante Delgado y continúan las visitas del ex gobernador Ricardo Monreal.
Jorge Alvarez se dijo confiado en que cerrará su campaña de manera contundente en las últimas tres semanas, porque mientras él crece, el resto de los candidatos se han caído. “No hay una sola encuesta que no refleje el crecimiento de mi candidatura”.

Alvarez se hizo acompañar de los candidatos a diputados de MC por el Distrito 4 y 5, Alma Dávila y Edgar Rivera, respectivamente, quienes se dijeron confiados en llevar un buen rumbo en su campaña.

Por otro lado, el candidato a Guadalupe presentó una nueva propuesta de campaña, consistente en que se construya en ese municipio el parque más grande del estado, que sería lineal de 3 kilómetros en la avenida Sauceda de la Borda y se denominaría Línea Actívate, para beneficiar a alrededor de 10 mil familias que no tienen espacios verdes y recreativos.

La intención es recuperar la ciudad para los guadalupenses y dejar de construir ciudades para los coches. Otro compromiso del candidato es comenzar las gestiones para sacar la Zona Militar de la mancha urbana, planteamiento hecho por los propios militares en el entendido de que no es sano estar en la zona conurbada.

Asimismo, Alvarez Máynez aseguró que según sus mediciones y las de otros partidos está a un punto de alcanzar a su contrincante priísta, Roberto Luévano Ruíz, quien tiene 21 puntos, él tiene alrededor de 20 puntos y se coloca como el aspirante con mayor crecimiento.

Mientras que aseveró, Enrique Muñoz del PVEM oscila en los cinco puntos y el de la coalición PAN-PRD, Gerardo Romo Fonseca tiene alrededor de 15. Cifras con las que el diputado con licencia se consideró con amplias posibilidades de triunfo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La educación incluyente, el eje número 4 de la campaña de Claudia Anaya Mota

0

La candidata a diputada por el Distrito 2, Claudia Edith Anaya Mota, presentó sus propuestas legislativas en los temas de educación, cultura y deporte, que tienen como prioridad rescatar los valores, prevenir las problemáticas sociales y mejorar el desarrollo de la entidad.

Estos tres rubros integran la agenda legislativa que la abanderada priísta propuso desde el inicio de su campaña para la próxima Legislatura local, siendo el eje número cuatro el que aborda la educación incluyente y de calidad, cultura, ciencia y tecnología e innovación para el desarrollo.

“Estamos trabajando en el tema de la inclusión educativa para que todas las personas con necesidades especiales, asociadas o no a una discapacidad, tengan la posibilidad de acudir a las escuelas regulares y recibir trato digno y educación de calidad”, destacó.

Anaya Mota afirmó que las escuelas están obligadas a recibir a todas las personas, sin embargo para lograr la inclusión, los centros educativos deben contar con accesibilidad arquitectónica y capacitación al personal, para que todas las personas con necesidades educativas especiales o con aptitudes sobresalientes, tengan la garantía de una educación de calidad, así como el derecho de la inclusión.
Esto -dijo- es algo que ya se está trabajando con organizaciones no gubernamentales de educación, de discapacidad y de aptitudes sobresalientes con la intención de que pronto todos tengan la posibilidad de estar en los mismos espacios educativos.

En el ámbito cultural, Claudia Anaya consideró que se debe de apostar por la no discriminación “el estado debe actualizar las leyes que garanticen los derechos humanos, para promover y difundir prerrogativas de mujeres, adultos mayores y etnias de origen. Así como fortalecer su derecho a actividades culturales que les permitan expresar su escénica y mística propia”.

De igual manera  la  candidata manifestó  que sus propuestas van dirigidas al fortalecimiento del deporte adaptado y comentó que “tengo el compromiso de apoyar el deporte con recursos que permitan recrear espacios en el estado, donde las familias, niños y niñas  puedan practicar todos los deportes en  lugares dignos y al alcance  de todos”.

Finalmente, comentó que la cultura física y el deporte son factores importantes y prioritarios  para  el desarrollo social porque fomentan un nivel aceptable de educación y mantienen  la salud, una vida digna y próspera de la sociedad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se compromete Benjamín Medrano a impulsar educación, cultura y turismo

0

Ante integrantes del magisterio de Fresnillo, Benjamín Medrano Quezada, candidato a presidente municipal de Fresnillo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció mayor impulso a la educación, cultura y turismo.
El abanderado del PRI dijo que habrá de dar paso a la creación del Instituto Municipal de la Cultura, para poder canalizar recursos a este rubro y llevar
programas culturales a la zona urbana y rural.

Reunido con los integrantes del magisterio, Medrano Quezada dijo que será un alcalde comprometido con la educación, “no vamos a escatimar recursos y esfuerzos si se trata de educación”.
Acordó con el magisterio la creación de un programa denominado Club de la Lectura, mediante el cual se habrá de fomentar la lectura en educandos de la zona urbana y rural.

También se acordó el impulso a la difusión de la historia de Fresnillo, bibliotecas digitales, Internet en comunidades, talleres de pintura, así como fomento a las tradiciones del municipio.
A propuesta del magisterio, Medrano Quezada aceptó gestionar ante la Lotería Nacional que se promocione a Fresnillo en un sorteo, además de la donación de libros para las comunidades rurales.

Destacó la importancia de dar a conocer las salas de cultura con las que cuenta Fresnillo, así como concursos de pintura y literatura, para premiar con becas anuales a los alumnos destacados.
El candidato dijo que es necesario dar a conocer Fresnillo en el plano nacional e internacional, mediante eventos culturales, ganaderos, artísticos, empresariales, deportivos y académicos.

“Queremos un nuevo horizonte para Fresnillo, maestros y maestras, tengan la seguridad que tengo un compromiso con la educación y cultura, vamos a dar desarrollo al municipio, con honestidad, esfuerzo, entrega y responsabilidad”, puntualizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Peña Badillo asegura que la educación será el motor de desarrollo dentro de su gobierno

0

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, expresó su convicción de dar un impulso sin precedentes al tema educativo.
Al considerar este rubro como factor preponderante para el desarrollo de la capital, el fomento al empleo, el bienestar social y la prevención del delito, enfatizó que desde su trinchera y con capacidad de gestión, coadyuvará para que haya mejores condiciones en este tema.
En ese tenor, Peña Badillo ha propuesto a lo largo de su campaña, en colonias y comunidades, así como en reuniones con maestros y estudiantes, duplicar el número de becas para educación básica para combatir la deserción escolar, asimismo trabajará por disminuir el rezago educativo en la capital.
“No permitiremos que más niños y jóvenes dejen sus estudios por falta de recurso, desde el municipio tenemos que ayudar a que los grupos más desprotegidos tengan mayores oportunidades de progreso”, comentó el candidato.
Otro compromiso de Carlos Peña es el establecimiento de polos de innovación y educación, que garantizarán un mayor acceso de la población de diversas zonas a programas de capacitación y divulgación de la cultura y tecnología.
También en estos sitios se brindará soporte y asesoría a dueños de pequeños negocios y habrá disponibles distintas plataformas de educación en línea en las que los ciudadanos puedan incluso aprender oficios.
Este punto -destacó- contempla la participación de la sociedad y el municipio para el buen aprovechamiento de espacios públicos como sitios de difusión del conocimiento, lo que será reforzado con la creación de la Red Metropolitana de Internet Inalámbrico Gratuito y la gestión de computadoras para escuelas públicas.
La vinculación con instituciones educativas y organizaciones sociales que puedan contribuir en una visión integral en el tema educativo es otra de las prioridades del candidato priísta, quien se ha reunido con universitarios, maestros, profesionistas, padres de familia y otros grupos, para escuchar sus inquietudes y enriquecer con sus experiencias y puntos de vista su proyecto de trabajo en este aspecto.
“Tenemos que trabajar todos juntos por una mejor educación para nuestros hijos, por fomentar los valores tanto en la familia, como en las escuelas, en la convivencia social y juntos hacer un gran equipo por un Zacatecas mejor y con más oportunidades de desarrollo”, expresó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reconstrucción del tejido social, principal estrategia de mi gobierno: Rogelio Cárdenas

0

Cuando se pierde el respeto entre los individuos de una sociedad, se rompe la columna vertebral que mantiene la salud de las relaciones sociales, señaló Rogelio Cárdenas Hernández, candidato independiente a la presidencia municipal de Zacatecas.

Añadió que la reconstrucción del tejido social será la principal estrategia en la que habrá de constituirse el modelo de gobierno independiente.

En reuniones con vecinos de las colonias Alma Obrera y Fernando Pámanes Escobedo, Cárdenas Hernández explicó que el municipio de Zacatecas tiene un bono demográfico de 61 por ciento, dentro del cual se encuentra un sector de la población que no ha sido atendido de manera adecuada y con la especialidad debida: los jóvenes, que representan 27.1 por ciento del total de la población.

Aclaró que deben tomarse en cuenta los referentes constitucionales y de los instrumentos internacionales que ha firmado México, así como la necesidad urgente de la población de incorporar nuevas formas de hacer política, para determinar una estructura de gobierno que tenga la capacidad de atender a la juventud.

“Debemos lograr que los más de 37 mil jóvenes de Zacatecas encuentren una manera de vivir bien, sin que tengan que poner en riesgo su integridad física y su vida”, dijo, como introducción al programa de apoyo para el empleo y viviendas para jóvenes.

Detalló que el gobierno independiente capitalino buscará, como una medida inmediata desde el inicio de la gestión, contar con reserva territorial suficiente para satisfacer la demanda de los jóvenes, “para que tengan la posibilidad de iniciar su patrimonio”.

El ex rector de la UAZ enfatizó que debe emprenderse la cero tolerancia a la corrupción y la eliminación de la impunidad.

Sobre la invitación de los dirigentes de la alianza PAN-PRD para formar una candidatura de unidad, Cárdenas consideró esta posibilidad inviable, pues argumentó que los partidos no tienen la intención de solucionar los problemas del pueblo, sino la búsqueda desesperada de beneficios electorales.

“La candidatura de unidad debe construirse en torno a los intereses de la población y no en torno a un proyecto de gobierno antipopular e impracticable”, sostuvo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Romo advierte que en los próximos días arreciarán las campañas negras y de lodo

0

A menos de un mes de la elección del 7 de julio, el candidato a alcalde por la coalición PRD-PAN, Gerardo Romo Fonseca, adelantó que en los próximos días arreciarán las campañas negras y de lodo, pero que está listo para afrontarlas.
“Que digan y griten lo que quieran, porque la gente ya no se deja engañar porque el PRI no les cumplió y nadie hizo más que el PRD en Guadalupe”, aseveró.

Además, a estas alturas de la contienda los del tricolor intentarán evitar el triunfo de la alianza entregando dádivas a cambio de las credenciales de elector, acción que realizan porque saben que van a perder, sostuvo.

“Cuando llegue Santa Claus con su bolsa de regalos y de mentiras nomás no le suelten su credencial”, alertó a los ciudadanos, ya que esa es la única forma de evitar la victoria, quitándoles las credenciales para que no voten el 7 de julio.

Les mencionó que la credencial de elector es una herramienta importante que tienen los habitantes para defenderse de los que no cumplieron, y para darle el paso a los que sí trabajaron por el pueblo.

Lamentó que a tres años de gobierno priísta, Zacatecas se trasformó en un estado inseguro y sin oportunidades de desarrollo, por lo que es tiempo de actuar.
“Zacatecas ahora es un estado donde se considera un delito manifestarse, donde el campo está arrasado y sin apoyo a los campesinos y ganaderos, es un estado sin esperanza”, sostuvo.

En los últimos tres años el gobierno del PRI en la entidad, no se ha hecho ni una sola obra social que sirva a los guadalupenses, por ello no pueden volver a creer en ellos, en los que no cumplieron, refirió.

Luego, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto no cumplió con frenar el alza del precio de la gasolina y los alimentos, y que hoy quiere cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al hambre y la enfermedad, además de que no ha combatido la inseguridad en el país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

IEEZ llama a ciudadanos a no anular su voto y reflexionar por la mejor opción

0

■ Elegir a “honestamente burro” no sería la conducta de una ciudadanía responsable: Soto

■ Ultiman detalles para debate entre candidatos a la alcaldía capitalina, el próximo domingo

La consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Soto Acosta, hizo un llamado a los electores a no anular su voto al sufragar por el “honestamente burro”, personaje que se ha difundido en las redes sociales como un candidato a la presidencia municipal de la capital, esto como una opción de externar el repudio a la clase política.

Soto Acosta dijo en entrevista que si bien en las boletas se tendrá el espacio en blanco para votar por un candidato no registrado, el elegir a un burro no sería la conducta de una ciudadanía responsable, porque al sufragar por una figura de esa naturaleza que tiende a denostar a los partidos y políticos, sólo se dejará de participar porque los votos no contarán y se irán a la bolsa de nulos.

Con ello daría el poder del voto a otros que elegirán a un candidato no registrado. Recordó que en una elección federal se hizo una campaña para anular el voto como una manera de castigar a los partidos políticos, pero consideró que ahora el ejercicio se lleva a un nivel “sin sentido” porque sólo sería anular el sufragio, aunque con un lenguaje más agresivo hacia los políticos y los partidos políticos.

La consejera destacó que el movimiento del Candigato en Veracruz, se gestó porque tiene como último fin el que en ese estado se aprueben las candidaturas independientes, lo que no es el caso de Zacatecas, donde ya se tiene esa figura y hay nueve candidatos sin partido, por tanto el movimiento aquí sólo tendría la intención de anular la participación cívica.

Soto exhortó a los zacatecanos a reflexionar el voto y elegir a la mejor persona al estar seguros de que el sufragio contará.

Debate del domingoSobre el debate que el IEEZ realizará este próximo domingo entre los candidatos a alcaldes de Zacatecas, la consejera detalló que será a las 18 horas en el museo Manuel Felguérez. Ya confirmaron su asistencia los siete contendientes.

Hasta este miércoles se veía complicado que el debate se trasmita por televisión, porque de entrada será muy largo, serán siete participantes y durará alrededor de dos horas y media y las televisoras y radiodifusoras tendrían también la obligación con el pautado que les exige el IFE, “eso nos ha cerrado mucho la puerta para que haya trasmisión en directo”.

Sin embargo sí se hará a través de Internet en la página del IEEZ, que hace las adecuaciones necesarias para que la trasmisión sea correcta y sin contratiempos.
Los temas tentativos a tratar serán desarrollo económico, político y social, aunque aún hay la posibilidad de ser más concretos en las temáticas. El evento será cerrado, pues sólo acudirá cierto número de personas por candidato; los ciudadanos lo podrán ver por Internet. El periodista Francisco Elizondo será el moderador.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se aplicará este 15 de junio el examen de ingreso a nivel secundaria: Seduzac

0

La Secretaría de Educación (Seduzac) recuerda a los alumnos que se preinscribieron para ingresar a una escuela secundaria en el próximo ciclo escolar, que este sábado 15 de junio, a las 9 horas, se aplicará de forma simultánea el examen de diagnóstico-ubicación en todos los planteles que tengan más de un grupo o turno.

Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, comentó que el alumno que ya cuenta con su folio de preinscripción tiene garantizado su lugar en el plantel y el examen sólo es para determinar a qué grupo o turno será inscrito, sin embargo existe la posibilidad de que lo pierda si no se presenta ese día a realizar el examen.
Este miércoles personal de la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación entregó a los jefes de Departamento de Servicios Educativos Escolares Regionales, 23 mil 100 exámenes, mismos que estarán bajo su resguardo y deberán ser distribuidos de forma transparente en todas las escuelas secundarias del estado.

La prueba fue elaborada por el Departamento de Evaluación Académica de la Seduzac, en ésta se observa el grado de conocimientos que tiene el estudiante en las asignaturas Español, Matemáticas, Historia, Ciencias Naturales, Geografía y Educación cívica y ética. Su impresión se realizó en el taller de Reprografía de la dependencia educativa.
Como medida cautelar, los aplicadores de exámenes prohibirán a los estudiantes el uso de celulares, reproductores de música o cualquier dispositivo electrónico, incluso calculadora, de tal forma que no pueda generarse un mal uso de éstos.

De acuerdo a la circular número 4 emitida por la Subsecretaría de Planeación y Apoyos a la Educación, las Direcciones de Escuelas y Departamentos de Servicios Educativos Escolares Regionales son los responsables de informar a los estudiantes sobre la publicación de los resultados.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Retrasado, proceso de investigación de desvío de bonos y plazas virtuales: SFP

0

El desvío de recursos de bonos que no se entregaron a jubilados de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y las irregularidades encontradas en fondos que correspondían a “plazas virtuales” son temas cuyo proceso siguen retrasados, admitió Guillermo Huizar Carranza, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
“Está retrasado, eso lo tengo que reconocer, en virtud de que tenemos una ley ineficaz, pues no tenía sentido iniciar procedimientos sancionatorios con una ley que ni sirve para nada”, expresó.

En el caso de los bonos de jubilados que aparentemente fueron desviados en la sección sindical, el funcionario explicó que la secretaría a su cargo reorientará la investigación a los funcionarios de gobierno en turno, pues no es de su facultad revisar o auditar al sindicato.
Recordó que esa situación se debe a que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) mandató en su momento que el sindicato pagara algunos bonos y prestaciones a sus agremiados, y aunque se encontraron irregularidades, “la SFP no tiene manera de sancionar a líderes sindicales, yo no tengo atribuciones para ello”.

Sobre las plazas virtuales, Huizar Carranza explicó que estas surgieron por convenio entre la secretaría de Educación y el SNTE en la administración gubernamental anterior, mediante la cual se jubilaba a los trabajadores de la educación con un salario superior al devengado, para lo cual había que hacerles retroactivo el aumento de salario los últimos 12 meses.
Sin embargo, después de ese proceso se generaban los cheques pero no se entregaban a los beneficiarios, sino que se utilizaban en otras cosas. Esa investigación, dijo, está completamente documentada, y aunque el procedimiento se ha retrasado, lo positivo en esa situación es que de haber realizado el fincamiento de sanciones con la ley de responsabilidades anterior, no habría servido de nada.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “por razones que ya no quiero recordar, declaró inconstitucional la ley de responsabilidades anterior, pero ahora el Congreso ha votado una nueva ley y ahora si estamos reactivando los procedimientos de notificación”.

Es decir, Huizar Carranza dijo que ahora, con una ley eficaz, habrá la capacidad para notificar sanciones de tal manera que los responsables no tengan manera de eludir la justicia.
Asimismo, informó que en este momento se está dando a conocer a los posibles implicados las observaciones encontradas en el caso de las plazas virtuales y así darles la oportunidad de que ofrezcan pruebas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Resuelve CEAIP sobreseer solicitud de información sobre sanciones resarcitorias

0

La Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) resolvió este miércoles sobreseer el caso por el cual un ciudadano solicitó a la 60 Legislatura informarle de los nombres de servidores acreedores a sanciones resarcitorias de los municipios de Zacatecas, Jerez, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango, Sombrerete y Ojocaliente, además del monto de recuperación económica que se logró por esa vía en el periodo de 2010 a la fecha.

La comisionada ponente, Raquel Velasco Macías, así como el presidente Jaime Cervantes Durán y el también comisionado Antonio de la Torre Dueñas, aprobaron la resolución en tanto la Legislatura proporcionó la información de las sanciones resarcitorias impuestas a servidores públicos en ese lapso, aunque compete a la Auditoría Superior del Estado el resto de la información requerida, lo cual queda a consideración del ciudadano interesado.

Alejandro Wong López fue el solicitante, la CEAIP, con la información disponible y la argumentación ofrecida por el Poder Legislativo, corrió los tiempos para conocer si se declaraba satisfecho con los datos proporcionados, pero al vencerse el plazo no hubo respuesta, por lo que el siguiente paso fue el sobreseimiento, según explicaron los comisionados y el secretario técnico, Víctor Hugo Hernández. La comisionada Velasco Macías hizo notar que se haya proporcionado la información en poder del Legislativo al ciudadano.

En la sesión de este miércoles, en asuntos generales, también se instruyó a la Secretaría Técnica para iniciar el proceso de responsabilidades en contra de cinco ayuntamientos y una institución de educación superior, cuya identidad se mantiene bajo reserva hasta que no sean notificados, para aplicarles sanciones por falta de cumplimiento en las resoluciones dictadas por el órgano garante y el vencimiento de los plazos otorgados.

El comisionado Antonio de la Torre Dueñas informó también de la primera reunión del órgano de gobierno en este año, celebrada el martes pasado entre los comisionados y el coordinador general de las unidades de Enlace del Poder Ejecutivo, nombrado meses atrás como comisario, Gerardo de Avila, representante de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para la evaluación de la aplicación del presupuesto por parte del organismo.

De la Torre indicó que en la sesión privada se observó cómo va el ejercicio del presupuesto de este año, balances que por estatutos deben realizarse cada tres meses y que estaban suspendidos desde tiempo atrás, pero que ahora se retomarán.

Anticipó que la semana entrante, los tres comisionados participarán en la reunión de todas las unidades de Enlace del Poder Ejecutivo, evento programado para el miércoles 19 de junio.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######