20.8 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 14131

PRD, detrás de campaña de desprestigio en mi contra, acusa Granier

0

México, DF. El ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo señaló ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) que las investigaciones en su contra tienen un fin de carácter político y manifestó:

“El partido de la Revolución Democrática, de acuerdo con su naturaleza y fines, tiene propósitos definidos de permanecer en el ejercicio del poder estatal en Tabasco, en prejuicio de la alternancia política. Por esta razón, de manera inmediata a la asunción del poder por parte del gobernador en turno se ha desplegado una campaña de desprestigio, descalificación que ha tenido una buena divulgación en los medios de comunicación social. A la par, se ha hecho un empleo de las instituciones y leyes penales con un ánimo persecutorio en mi perjuicio”.

A través de sus abogados -encabezado por Eduardo Luengo Creel- se difundió parte del documento que presentó al Ministerio Público Federal durante su comparecencia voluntaria que inició a las 10 de la mañana, y hasta las 21 horas continuaba declarando sin que se definiera su situación jurídica según la PGR.

En el texto entregado en la Seido se señala que a los acusadores de Granier Melo “e investigadores, se les escapan varios hechos cuando comparecen ante los medios de comunicación social y que confirman -habría dicho Granier Melo- que yo no he realizado conductas típicas ni delictuosas

“En primer lugar, de acuerdo con el órden jurídico estatal (…) la cuenta pública en cada año de su ejercicio fue aprobada por el Congreso local.

“Segundo, en cuanto a las participaciones federales, durante mi gobierno, como es un hecho notorio, se vivieron catástrofes provocadas por fenómenos naturales que no tenía precedentes históricos; que en esas situaciones consideradas por el derecho como casos fortuitos o fuerzas mayores, los fondos de origen federal son suministrados, vigilados, controlados, en cuanto su origen y destino con las autoridades para evitar desvíos, actos de corrupción o enriquecimientos indebidos por parte de servidores públicos estatales o federales”, señaló Granier Melo en su escrito inicial durante su declaración.

Según los documentos difundidos por la defensa el ex mandatario tabasqueño declaró a la PGR: “categóricamente no he cometido delito alguno en relación con los hechos que se investigan en este procedimiento.

“Que no instigué, ideé, realicé o encubrí acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de mi parte. Que no vi lugar a tramas financieras o empresariales que fueran el medio para la realización de conductas perjudiciales del patrimonio público de esta entidad federativa”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El Senado de EU quita escollos a la reforma migratoria

0

El presidente Barack Obama instó hoy al Congreso a aprobar, para finales del verano, la reforma migratoria integral que ahora está ante el pleno del Senado, donde se intentará su aprobación en las próximas tres semanas, sólo para enfrentar después un futuro aún más incierto ante la cámara baja este año.

Hoy el Senado acordó proceder por 82 votos a favor y 15 en contra, superando los 60 requeridos para impedir su bloqueo, hacia el debate del proyecto de ley elaborado por un grupo bipartidista de ocho senadores. En su primera escala, ante el Comité Judicial de la cámara alta, se presentaron alrededor de 300 enmiendas, y se espera que decenas más sean consideradas. La meta expresada por Harry Reid, líder de la mayoría demócrata, es concluir el proceso y aprobar el proyecto de ley antes del receso legislativo del 4 de julio.

Millones de personas en comunidades inmigrantes que viven en las sombras en este país –en un clima de temor generado tanto por fuerzas antimigrantes como por algunas de las políticas del gobierno de Barack Obama, que han detenido y deportado indocumentados en cantidades sin precedente (unos 400 mil al año)– escucharon al presidente promover la reforma y poner énfasis en el incremento a las medidas de seguridad fronteriza y el estricto control de la inmigración.

Ahora, los indocumentados tendrán que observar a los senadores debatir las condiciones que deberán aceptar por el privilegio de vivir en este país, y ver bajo qué condiciones se les permitirá trabajar, estudiar, tener acceso a servicios de salud y viajar para ver a sus familias.

El presidente Obama, en un mensaje desde la Casa Blanca, rodeado de representantes nacionales de la inusual coalición pro- reforma de empresarios, sindicatos, religiosos, comunidad latina, estudiantes inmigrantes y oficiales de seguridad pública, recordó que esta es una nación de inmigrantes, y advirtió a los senadores que si verdaderamente toman en serio componer el sistema (de inmigración), este es el vehículo (legislativo) con qué lograrlo. Si no lo toman en serio, si piensan que un sistema descompuesto es lo mejor que Estados Unidos puede hacer, entonces supongo que tiene sentido bloquearlo. Indicó a los legisladores que el Congreso necesita actuar y el momento es ahora.

Este proyecto de ley no es perfecto, afirmó, al señalar que la propuesta de 867 páginas es producto de negociaciones y concesiones donde nadie conseguirá todo lo quiere. Consciente de que el futuro de la propuesta enfrenta la oposición de conservadores, sobre todo republicanos, Obama subrayó que el proyecto incluye las medidas de control fronterizo más extensas en la historia del país, y reiteró que el flujo de inmigración indocumentada está cerca de los índices más bajos en décadas.

El presidente también aseguró que el proceso de legalización y la vía hacia la ciudadanía incluida en la propuesta es larga y difícil, con condiciones que incluyen el pago de impuestos, una multa, aprender inglés, y después de todo eso, formarse al final de la cola a quienes soliciten la ciudadanía. En promedio, dijo, el proceso implica unos 13 años de espera.

A pesar de estas medidas para apaciguar a opositores, varios senadores republicanos, incluidos el líder de la minoría Mitch McConnell, los influyentes John Cornyn y Marco Rubio (quien fue uno de los autores de esta versión del proyecto de ley) han dicho que esta versión no prosperará si no se fortalecen las medidas de control fronterizo y de seguridad. Cornyn, por ejemplo, considera proponer una enmienda que impone como condición para iniciar las medidas de regularización de indocumentados que la frontera sea sellada ciento por ciento.

El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes, donde hay aún más oposición que en el Senado, también ha expresado la necesidad de asegurar la frontera e imponer mayores controles y requisitos a la comunidad indocumentada antes de proceder con cualquier medida de regularización y legalización.

Gran parte del debate girará en torno a este asunto, aunque para algunos conservadores el objetivo es descarrilar el proceso por completo, pues consideran todo intento de legalización como una amnistía para los ilegales.

Para los promotores –la Cámara de Comercio, la central obrera AFL-CIO y otros sindicatos como el SEIU, las cúpulas de las iglesias católica y varias protestantes, algunas (pero no todas) de las organizaciones nacionales latinas y una amplia gama de agrupaciones de promoción y defensa de los derechos de los inmigrantes– las medidas ya incluidas en el proyecto como el proceso de regularización de 11 millones de indocumentados (sobre todo el derecho a trabajar y viajar legalmente), algunas medidas para reunificar familias, la legalización acelerada de indocumentados que llegaron como menores de edad, la inclusión de programas de trabajadores huésped, el aumento de ciertos tipos de visas de trabajo y la vía a la ciudadanía son suficientes como para endosar y promover la versión ante el Senado.

Pero también hay críticos proinmigrantes que denuncian que la propuesta ofrece más militarización de la frontera y otras medidas de control a cambio de la legalización, y que éstas sólo empeorarán las condiciones que han resultado en miles de muertes en la zona.

Por otro lado, agrupaciones como la Red Nacional de Organización de Jornaleros respondieron al discurso de Obama con la petición de que sea más consecuente con sus palabras. Es muy amplia la distancia entre la retórica del presidente y sus acciones, y para cerrar esa brecha Obama tiene que acabar con las mil 100 deportaciones diarias que actualmente supervisa, así como los programas que han criminalizado a los inmigrantes.

Observadores políticos consideran que las fuerzas proreforma ahora están ante una coyuntura más prometedora que las anteriores, ya que parte de la cúpula republicana considera, después de la derrota electoral que sufrió el año pasado, que el futuro político del partido depende de reparar relaciones con la comunidad latina de este país, y que la reforma migratoria es clave en ese intento.

Para algunos expertos, como Demetrios Papademetriou, presidente del Migration Policy Institute, si la arquitectura básica de la propuesta logra sobrevivir el proceso legislativo, la reforma, con todas sus carencias, representaría un cambio significativo y positivo para millones de inmigrantes actuales y futuros en este país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Listo para ofrecer As Mónaco a Real Madrid 132 mdd por Ronaldo

0

Londres. El recién ascendido a la Ligue 1, el AS Mónaco, está listo para ofrecer al Real Madrid 132 millones de dólares por los servicios del portugués Cristiano Ronaldo, que en caso de definirse sería la contratación más cara de la historia del futbol.

Hace unas semanas el Paris Saint Germain y el Manchester United eran los clubes que mostraban mayor interés por contratar al atacante de 28 años, pero ahora sus ofertas se ven superadas por el multimillonario dueño del Mónaco, el ruso Dmitry Rybolovlev.

El magnate y su equipo esperan mantener su presencia en el mercado de fichajes europeo, y no han dejado ninguna duda de su capacidad económica, después de haber cerrado una transacción de más de 170 millones de dólares por el traspaso de Radamel Falcao, James Rodríguez, José Moutinho y Ricardo Carvalho.

Según el diario británico «The Independent», el club permanece al pendiente de las negociaciones entre «CR7» y el equipo «Merengue», pues quieren aprovechar que el jugador ha expresado que se siente poco apreciado en Madrid, por lo que esperan persuadirlo con un salario más alto.

Si llegara a concretarse el arribo de Ronaldo al estadio Louis II, no sólo sería el traspaso más costoso que se ha visto, sino que habría que agregar el sueldo anual de 26 millones de dólares que recibirá Cristiano, dicho de otra manera, ganaría poco más de dos millones mensuales.

Cabe recordar que el conjunto del principado, además de tener la ventaja económica en el mercado, tiene un as bajo la manga, pues el representante de «CR7» es Jorge Mendes, mismo que concluyó las negociaciones entre Rodríguez y Moutinho con el Mónaco.

El As Mónaco desea recuperar un lugar entre los mejores, y para ello no piensa escatimar en gastos, por eso ahora se encuentra a la espera de que no se produzca la renovación de contrato del extremo del Real Madrid con su equipo, y de este modo llevar al astro portugués a sus filas, aprovechando su poderío económico para pagar una cifra récord.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Va México a Copa Oro con cinco olímpicos, pero sin figuras de la selección

0

México, DF. México irá con cinco campeones olímpicos, pero ninguna figura internacional a la Copa Oro que se disputará en julio en Estados Unidos, donde lucirá una nómina de 23 jugadores completamente distinta a la de la Copa Confederaciones, informó este miércoles la Federación Mexicana.

Con la baja del ariete Ulises Dávila del Sabadell (España), que estaba incluido en la lista preliminar de mayo, no habrá ningún jugador que milite en el extranjero en la convocatoria mexicana, cuyas principales figuras han sido llamadas para disputar a partir del próximo sábado la Copa Confederaciones en Brasil.

Entre la lista del seleccionador mexicano, José Manuel de la Torre, para la Copa Oro (7-28 de julio) destacan los campeones olímpicos Jorge Enríquez, Miguel Ponce y Marco Fabián, todos de las Chivas de Guadalajara; así como el mediocampista Javier Cortés (Pumas) y el defensa Israel Jiménez (Tigres).

También resalta la presencia de tres jugadores del club América, campeón del último Clausura-2013, incluido su portero Moisés Muñoz, que tuvo una determinante actuación en la final del torneo nacional.

En la Copa de Oro finalmente no estarán presentes ni el portero Alfredo Talavera (Toluca), el único que estaba convocado inicialmente para la Copa Confederaciones y la Copa Oro, ni tampoco el delantero de Santos Oribe Peralta, un habitual del Chepo de la Torre, por una lesión en la rodilla derecha.

En la Copa Oro, México integra el Grupo A en el que se medirá a Panamá (7 de julio en Pasadena, California), Panamá (11 de julio en Seattle, Washington) y Martinica (14 de julio en Denver, Colorado).

Esta es la lista definitiva:

Porteros: Moisés Muñoz (América), Jonathan Orozco (Monterrey), Cirilo Saucedo (Tijuana).

Defensas: Adrián Aldrete (América), Joel Huiqui (Monarcas), Miguel Layún (América), Jair Pereira (Cruz Azul), Miguel Ponce (Guadalajara), Darvin Chávez (Monterrey), Leobardo López (Monterrey), Efraín Velarde (Pumas), Hugo Ayala (Tigres), Israel Jiménez (Tigres).

Medios: Jorge Enríquez (Guadalajara), Carlos Peña (León), David Cabrera (Pumas), Javier Cortés (Pumas), Fernando Arce (Tijuana).

Delanteros: Omar Bravo (Atlas), Isaac Brizuela (Toluca), Marco Fabián (Guadalajara), Rafael Márquez (Guadalajara), Javier Orozco (Santos).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Presionado, el ‘Tri’ llega a Río de Janeiro para Copa Confederaciones

0

Río de Janeiro. La selección de futbol de México llegó hoy miércoles a Río de Janeiro, donde el domingo enfrentará a Italia en el debut de ambos seleccionados en la Copa Confederaciones.

Los dirigidos por el técnico José Manuel de la Torre arribaron a Brasil con la esperanza de dar vuelta la pisada y reconciliarse con la afición, que el martes abucheó al equipo tras el empate sin tantos arrancado en casa ante Costa Rica, válido por las eliminatorias mundialistas hacia Brasil 2014.

La selección campeona olímpica desembarcó en el aeropuerto de Galeao, en la capital fluminense, y sin realizar declaraciones a la prensa se dirigió al hotel en el que se hospedará hasta mañana, cuando realice su primera práctica en el estadio Sao Januario.

Los mexicanos marchan terceros en las eliminatorias mundialistas con sólo ocho puntos conquistados en seis partidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Escucha Roberto Luévano Ruiz necesidades del personal del Seguro Socia

0

“Debemos buscar que a los guadalupenses regrese el estado de bienestar, y que no queden a la deriva temas importantes y sensibles como el de la salud, el empleo, la vivienda y los servicios públicos, para ello es necesaria la interlocución con los distintos sectores de la sociedad”, aseveró el candidato priísta, Roberto Luévano Ruiz.

En reunión de trabajo con el comité directivo de la sección 29 del Sindicato de Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el candidato a la presidencia municipal de Guadalupe advirtió que ese es un reto grande, pero de la mano de trabajadores de áreas como la de la salud, no será imposible cumplirle a los guadalupenses.

En presencia del secretario general del SNTSS en Zacatecas, Salvador Castillo Martínez, y de los demás integrantes de la delegación sindical, Roberto Luévano los convocó a conocer y analizar la propuesta que está haciendo el Partido Revolucionario Institucional para el municipio de Guadalupe durante los próximos tres años.

“Asumamos compromisos, no promesas”, afirmó al reconocer que atenderá las demandas en materia de servicios públicos. “Así lo hemos hecho desde el inicio de campaña en coordinación con los candidatos a las diputaciones de los distritos 4 y 5, Araceli Guerrero y Cliserio del Real”, agregó.

“Nosotros privilegiamos la propuesta desde una postura que se encuentra fundamentada en ideas claras y no en ocurrencias al calor de actos proselitistas”, aseveró.
Al escuchar la importancia de que Guadalupe cuente con un centro hospitalario que abata la demanda de servicio por parte del Seguro Social, Luévano Ruiz destacó la importancia de dar oportunidad de interlocución a los diversos sectores y organizaciones sociales para tener presentes sus inquietudes y retomarlas al elaborar
el Plan de Desarrollo Municipal.

Asimismo, mencionó que es importante trabajar de manera responsable para tener tanto servicios públicos como servicios médicos, acordes a la demanda de los guadalupenses para así trabajar con objetivos comunes. “Asumamos compromisos, no promesas”, enfatizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Dirigencia del Partido Verde reitera su apoyo al candidato Xerardo Ramírez

0

Los candidatos a la presidencia municipal de Zacatecas y a la diputación por el Distrito 1, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xerardo Ramírez y Jorge Miranda, viajaron a la Ciudad de México al Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido.

La finalidad de esta gira de trabajo es reunirse tanto con la dirigencia nacional, como con diputados y senadores del partido, para definir las líneas de trabajo, apoyo y gestiones que se darán a Zacatecas una vez que su candidato Xerardo Ramírez gane la alcaldía de la capital.

“El gobierno municipal que emprenderemos será una demostración a nivel nacional, de que un gobierno eficaz, de tiempo completo, honesto y de resultados positivos, es posible”, expresó el candidato.

En esta visita, declaró Xerardo Ramírez, hemos recibido todo el respaldo nacional para obtener el triunfo y a partir de este punto generar las condiciones de un ayuntamiento responsable y de resultados para la ciudadanía.

No hay ninguna duda al respecto, somos una prioridad a nivel nacional, existe un interés genuino en renovar la forma de gobierno de nuestra ciudad, es por ello que en el CEN y los Legisladores del PVEM está la disposición a favorecer la capital del estado en la gestión de recursos y las políticas públicas, están dispuestos a trabajar en conjunto con nosotros para generar una dinámica de desarrollo constante para poner a Zacatecas a nivel de otras capitales importantes del país.

Seremos un ayuntamiento modelo a nivel nacional, mencionó Xerardo Ramírez, serviremos con pasión y disposición al diálogo, pero sobre todo con la mira puesta en mejorar de forma concreta y tangible las condiciones de vida de los capitalinos.

“El apoyo que desde este momento recibimos de representantes federales permite acceder a un momento histórico e irrenunciable en el que no perderemos esta oportunidad única para darle un nuevo rostro al municipio, proyectarlo eficiente, transparente y con resultados desde sus acciones primeras”, finalizó.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Atenderá Alvarez Máynez problemática de las principales calles de Guadalupe

0

“La gente me pregunta si los voy a recibir en la presidencia cuando vayan, les contesto que con mucho gusto, pero que no será necesario, que estaré aquí en su colonia y en sus comunidades permanentemente, atendiendo los problemas”, aseguró el candidato Jorge Alvarez Máynez en una gira por colonias de la zona centro de Guadalupe.

Asimismo señaló conocer la forma en que operan las cosas en la presidencia: “yo no me dejaré llevar por el canto de las sirenas ni por adulaciones; le he dicho a mi equipo que en mis tres años de presidente no quiero porras ni aplausos, y por eso voy a salir a las colonias y a las comunidades permanentemente, a que la gente me exija”.

Al constatar el estado de las calles de Guadalupe y las fallas en servicios básicos como el alumbrado público, el candidato ciudadano a la presidencia municipal expuso que “conmigo no habrá mega obras al gusto de grupos políticos y económicos; habrá obra social, en cada colonia y comunidad, arreglaremos e iluminaremos las calles y rehabilitaremos canchas y espacios, y cuando lo hagamos espero que la gente exija más, queremos que la gente nos traiga a mecate corto”.

Aseguró que es importante que la gente apoye a los candidatos de Movimiento Ciudadano al Congreso del Estado, “necesitamos diputados honestos, no como con los candidatos del PRD y el PRI, que sólo fueron diputados testimoniales y que aprobaron la deuda más grande en la historia de Guadalupe, que hoy nos tiene en la quiebra”.

Finalmente, Alvarez Máynez aseguró que su campaña es la única que ha crecido de manera consistente: “la gente ya está diciéndolo con claridad en las encuestas, la única opción de cambio son Alvarez Máynez y Movimiento Ciudadano”; por lo que afirmó que que seguirá haciendo una campaña de tierra, que le permita llevar el mensaje de esperanza a todas las colonias y comunidades.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se realiza el tercer trasplante renal en el Hospital General de Zacatecas

0

Personal médico del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, de los Servicios Coordinados de Salud de Zacatecas (SSZ), llevó a cabo un nuevo trasplante renal.
Se trata del tercer trasplante de un donador vivo, masculino, de 32 años, originario de Miguel Auza y con domicilio actual en Juan Aldama, quien estableció el binomio respectivo con su tío, de 54 años, originario y vecino de Miguel Auza.
Eduardo Espinosa Márquez, responsable del Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra) de los SSZ, dio a conocer lo anterior e hizo un reconocimiento a todo el personal que hizo factible el trasplante.
Refirió que el receptor padecía una enfermedad renal crónica e hipertensión arterial de dos años de evolución.
El proceso de protocolo estuvo encabezado por Miguel Angel González, quien está como responsable en el control y manejo médico de ambas personas, quienes fueron egresadas del HGZ en excelentes condiciones de salud y se encuentran en sus respectivos domicilios.
El responsable del Coetra señaló que el equipo médico de trasplantes del HGZ tuvo a su cargo el explante e implante correspondiente, contado con la participación de cirujanos, anestesiólogos, médico intensivista, enfermeras instrumentistas y circulantes; así como personal de laboratorio, gabinete, servicio social, intendencia, transportes, directivos y personal administrativo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

A falta de recurso, no abrirá Unidad de Oncología este año, informan SSZ

0

Se requieren cerca de 120 millones de pesos para la compra de un acelerador lineal, y se necesitan 33 millones de pesos anuales para que entre en funcionamiento la Unidad de Oncología en el estado, sin embargo lo Servicios Coordinados de Salud de Zacatecas (SSZ) realizan la gestión de los recursos, por lo que se descarta que este año entre en funcionamiento, expuso Raúl Estrada Day, titular de la dependencia.
Mencionó que hace algunas semanas estuvo en el estado Gabriel O´Shea Cuevas, nuevo titular del Seguro Popular, quien hizo un recorrido en las instalaciones de la unidad de oncología, ubicada en el municipio de Guadalupe. El funcionario estatal aseveró que Cuevas mostró sensibilidad y voluntad para gestionar los recursos necesarios para comprar el acelerador lineal.
Recordó que desde hace dos años, se buscó obtener recursos a través del Seguro Popular, sin embargo debido a los lineamientos de la anterior administración federal no se logró obtener el presupuesto, otra opción fue por medio del impuesto al tabaco, pero la Federación argumentó que no había recurso de este impuesto para la compra del acelerador.
Otro factor que ha retrasado la apertura de la unidad de oncología es el permiso que otorga la Secretaría de Energía para utilizar energía nuclear, que aun está en proceso.
Estrada Day explicó que la intención de esta unidad es que opere de forma regional, beneficiando a habitantes de entidades como Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, pues dichas entidades no cuentan con un acelerador lineal público.
Ante la falta de oncólogos en el estado, el Sector Salud de Zacatecas que integran los SSZ, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) traslada a los pacientes para que sean atendidos en hospitales de Jalisco y Aguascalientes.
Actualmente trabaja un oncólogo clínico, un oncólogo quirúrgico y una oncóloga pedíatra en el Hospital General Zacatecas, atendiendo de 20 a 25 consultas diarias.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######