15.4 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
Inicio Blog Página 14070

Errores de la afianzadora deja a siete jóvenes en Reclusorio Oriente

0

México, DF. Los siete jóvenes que aún permanecen en el Reclusorio Oriente luego de la marcha del pasado 10 de junio no recuperarán hoy su libertad, como se había previsto, ya que hubo algunos errores en los datos que la afianzadora tomó, lo cual retrasará la liberación hasta el próximo lunes.

Fuentes cercanas a la defensa de los siete acusados confirmaron a La Jornada que el juez encargado del caso no aceptó las fianzas –establecidas en 171 mil pesos por persona– hasta que los datos sean corregidos.

A pesar de ello, los familiares de los jóvenes se quedarán en plantón frente al Reclusorio Oriente, señalaron los participantes en la marcha que se realizó hace unos minutos del Palacio de Bellas Artes a la sede del Gobierno del Distrito Federal, en demanda de la liberación de los siete detenidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Marchan madres de jóvenes desaparecidas en Juárez de SG a Zócalo

0

México, DF. Madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez realizaron esta tarde una marcha de las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación con rumbo al Zócalo, con la intención de clausurar de manera simbólica Palacio Nacional.

El viernes hicieron la misma actividad en Gobernación para exigir una entrevista con el Presidente Enrique Peña Nieto, cuya alta responsabilidad – afirman- debe incidir en el gobierno de Chihuahua para que se agilice la localización de las mujeres desaparecidas, presuntamente a manos de redes de trata de personas, así como el cotejo de muestras genéticas de familiares con unos 60 cadáveres que se encuentran bajo la custodia de la fiscalía de aquella entidad fronteriza.

Debido a que el jefe del Ejecutivo se encuentra en Gran Bretaña, las madres señalaron que lo esperarán, por lo que no retirarán el plantón que desde el miércoles pasado colocaron en una calle aledaña a Gobernación, dependencia que desde hace casi tres semanas está rodeada con vallas que custodian elementos de la Policía Federal.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recomiendan la crío-preservación de células madre en niños adoptados

0

México, DF. Especialistas destacaron que ante la falta de carga genética de sus progenitores, los niños adoptados tienen como alternativa de salud futura la crío-preservación de las células madre dentales.

El especialista del Instituto Nacional de Rehabilitación, José Clemente Ibarra, resaltó la importancia de que los padres adoptivos acudan a un banco de células madre para congelar los dientes de leche de sus hijos, lo que les garantiza un seguro biológico para atender alguna enfermedad futura.

Sobre todo, planteó, en el caso de los niños adoptados, si al nacer no se dispuso de la sangre del cordón umbilical, existe una oportunidad más para obtener un seguro biológico, pues las células madre dentales pueden regenerar tejidos e incluso órganos completos.

Puso como ejemplo que pueden ser utilizadas para tratar alguna quemadura o fractura, o bien para regeneración de algún órgano, como la vejiga.

En ese contexto, sostuvo que «al no estar genéticamente relacionados, las células madre dentales se convierten en la única opción de tener un seguro biológico para el futuro de su hijo», sostuvo.

Pero sobre todo, subrayó que «lo importante aquí es señalar que al utilizarse las células madre dentales del propio paciente, no existe riesgo al rechazo, ya que el organismo reconoce que las células madre son propias y las acepta sin problema».

En tanto, el director general de BioEden México, Víctor Saadia, refirió que «cuando nacemos heredamos la mitad de la carga genética de nuestro padre y la otra mitad de nuestra madre, por lo que los niños adoptados, en la mayoría de los casos, no disponen de esa información genética o está muy lejos de su alcance».

De ahí la importancia de que los padres adoptivos opten por preservar las células madre dentales de su hijo; ya que al no estar genéticamente relacionados, las células madre dentales se convierten en una opción de tener un seguro biológico para el futuro de su hijo.

Agregó que a principios de la década pasada se descubrió que estas valiosas células se encuentran en los dientes y se pueden preservar para el futuro y la potencialidad de convertirse en diferentes tejidos del cuerpo como Osteoblastos (huesos), Miositos (músculo), Cardiomiocitos (corazón), Adipocitos (grasa corporal), Condroblastos (cartílago), Células Beta (páncreas) y Células Nerviosas (cerebro).

Desde hace cuatro años llegó a México la opción de BioEDEN, el banco de células madre dentales más importante del mundo y el proceso de recolección es fácil, simple y efectivo, pues en un consultorio dental afiliado a este banco de células, se realiza la extracción del diente.

Agregó que en el caso de que el diente llegara a caer en casa o en la escuela, solamente se coloca lo más pronto posible en un recipiente con leche y se mete al refrigerador, y se notifica al banco de células para que los recojan, para que las células sean multiplicadas y crío-preservadas a largo plazo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Protesta en apertura de la Confederaciones deja 27 lesionados y 16 detenidos en Brasil

0

Brasilia. La protesta en el entorno del estadio nacional Mané Garrincha antes del partido de hoy entre las selecciones de Brasil y Japón, en la apertura de la Copa Confederaciones, dejó16 detenidos y 27 lesionados: 23 manifestantes y cuatro policías militares.

La policía militar informó que hubo además seis menores detenidos y que la mayoría de los arrestos fueron por desacato, lesión corporal, resistencia y desobediencia.

De acuerdo al Servicio de Atención Móvil de Urgencia (Samu), los heridos no revisten gravedad.

El conflicto entre los policías y dos centenas de manifestantes, que comenzó alrededor del mediodía, fue reanudada cerca de las 14:20 hora local (17:20 GMT) en las inmediaciones del estadio nacional Mané Garrincha.

Cercados, los manifestantes quedaron aislados de los aficionados que llegaban para asistir al partido, que comenzó a las 16:00 hora local (19:0 GMT).

Un manifestante fue atropellado por un automóvil de la policía, pero no sufrió heridas graves. Un grupo de manifestantes que había sido aislados consiguió romper el cerco y corrió en dirección a las entradas del estadio, pero la PM respondió disparando balas de goma y gas lacrimógeno.

Antes de que la PM divulgara su informe, el gobierno había anticipado que los agentes habían hecho «uso progresivo de la fuerza desde las primeras horas de la manifestación, garantizando la actuación pacífica y el control absoluto del movimiento».

Centenas de manifestantes realizaron una protesta en Brasilia, que fue organizada a través de las redes sociales, para protestar por los gastos en las obras para los estadios de la Copa Confederaciones.

Los manifestantes también denunciaron supuestos actos de corrupción vinculados a la realización del evento.

La manifestación comenzó en la terminal de omnibus de la capital brasileña y se dirigiría rumbo al estadio nacional Mané Garrincha, pero fue atajadad por la policía militar, que llegó a lanzar una bomba de gas lacrimógeno y a utilizar spray de pimienta para disolver la marcha.

Luego de las escaramuzas, muchos manifestantes consiguieron llegar a los portones del estadio cerca del mediodía.

Los manifestantes cuestionaron las medidas adoptadas por el gobierno a pedido de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), que encarecen el acceso a los eventos para los aficionados brasileños, así como por el gran volumen de recursos financieros que fueron invertidos en las obras.

Unos 3 mil efectivos policiales son responsables de la seguridad durante el juego en Brasilia, que sólo recibe la apertura de la Confederaciones y cuyo estadio, fue el más caro de la copa, por más de 600 millones de dólares.

El gobierno prevé invertir 15 mil millones de dólares para el Mundial-2014.

Las protestas tienen lugar además en momentos que Brasil experimenta un débil crecimiento económico y una inflación de 6.5 por ciento anual, en el techo de la meta oficial, lo cual ha provocado una caída de la popularidad del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

«Además de la alegría del futbol, de ver a Brasil jugar, además de la Copa Confederaciones -y nosotros todos hinchamos para que Brasil gane- ganamos una mejora en la seguridad, ganamos todas esas obras que también son fundamentales» en las carreteras y en el metro, argumentó Rousseff este viernes en Río de Janeiro.

Además de las Copas Confederaciones y el Mundial, Brasil organizará los Juegos Olímpicos de 2016 en Río.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Más de 70 oficiales del ejército sirio desertaron en Turquía

0

Ankara. Más de 70 oficiales, incluyendo a seis generales y 22 coroneles, desertaron del ejército leal al presidente sirio Bashar Asad durante las últimas 36 horas para pasar a la vecina Turquía, se supo este sábado de fuente oficial turca.

Estas deserciones, de una magnitud sin precedentes en los últimos meses, tuvieron lugar después de la decisión el jueves de Estados Unidos de entregar «una ayuda militar», cuya forma no fue precisada, a los insurgentes sirios.

Los países occidentales, que apoyan a las formaciones opositoras al presidente sirio Bashar Asad, se rehusaron hasta ahora a suministrar armas a los combatientes rebeldes por temor a que caigan en manos de los islamistas radicales.

Pero el reciente avance militar de las fuerzas del régimen, apoyadas por el movimiento chiita libanés Hezbolá, los obligó a revaluar de urgencia esta posibilidad.

Representantes de países que apoyan a la oposición siria se reunieron el viernes y el sábado en Estambul con el jefe militar más importante de la oposición, el general Selim Idris, para evocar la posible entrega de armas a los rebeldes.

Decenas de oficiales del ejército regular sirio desertaron desde que comenzó la guerra civil en Siria. Muchos se unieron a las filas de la rebelión dentro del Ejército Sirio Libre (ESL).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

México presenta único candidato iberoamericano a Patrimonio Mundial

0

México. México presentará mañana al sitio natural El Pinacate y Gran Desierto de Altar como único candidato de Iberoamérica a Patrimonio Mundial, informó la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El comité encargado de esas designaciones examinará en su próxima reunión, a efectuarse en Camboya del 16 al 27 de este mes, un total de 32 candidaturas en este año.

La Lista del Patrimonio Mundial cuenta en la actualidad con 962 bienes inscritos; de ellos 745 culturales, 188 naturales y 29 mixtos, los cuales están ubicados en 157 países.

México posee 27 lugares Patrimonio Cultural; cuatro Patrimonio Natural; y siete Patrimonio Inmaterial.

El Pinacate y Gran Desierto de Altar es una reserva de la biosfera que se encuentra en el desierto de Sonora, en el noroeste de la geografía mexicana.

Un sistema volcánico y tres picos –el Pinacate, el Carnegie y el Medio– forman parte de su paisaje, que tiene una extensión de siete mil kilómetros cuadrados.

Allí se encuentran más de 540 especies de plantas, 40 de mamíferos, 200 de aves y 40 de reptiles.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Recorren autoridades comunidad de Noria de Angeles dañada por las lluvias; se comprometen a apoyar a las 33 familias afectadas

0

NORIA DE ANGELES, ZAC. El secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, realizó un recorrido por la comunidad Colonia Madero, perteneciente a este municipio, con la finalidad de verificar y evaluar los daños causados por las fuertes lluvias que se presentaron durante la noche del viernes y la madrugada de hoy sábado.

El funcionario estatal recorrió las calles y visitó varias de las viviendas afectadas por las lluvias.

De acuerdo con los informes preliminares y la evaluación realizada, resultó dañado un total de 93 viviendas.

Las familias afectadas suman 33, según se conoció en el recorrido que se realizó durante parte del día.

Escobedo Villegas atendió las peticiones de apoyo e indicó que se brindará la ayuda necesaria a las familias por medio de las diferentes dependencias gubernamentales.
Además, se dará seguimiento puntual a todos y cada uno de los compromisos adquiridos con los afectados.

Asimismo, se conformó un comité que se hará cargo de dar seguimiento a la entrega de apoyos para las familias que perdieron parte de su patrimonio.

Mientras tanto, en la escuela secundaria del lugar fue instalado un albergue con 60 camastros, 120 colchonetas, desayunos y cobijas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Celebra su primer aniversario el Coro Mixto de la Tercera Edad

0

El gobernador Miguel Alonso Reyes presenció el concierto ofrecido por el Coro Mixto de la Tercera Edad, al conmemorar el primer aniversario de su creación.

En compañía de familiares y amigos de los integrantes de este grupo, el mandatario estatal disfrutó de las diversas melodías interpretadas y bailadas en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

El titular del Poder Ejecutivo entregó a los integrantes del coro un reconocimiento por su contribución al rescate de los valores, el arte y la convivencia familiar por medio de la música.

Luego, los invitó a participar el próximo año en los festejos del centenario de la Toma de Zacatecas, con un repertorio que incluya corridos revolucionarios.
El concierto se realizó bajo la coordinación de Luis Félix Serrano y la dirección de Irma del Carmen del Río Hernández.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Brasil impone su calidad ante Japón: por 3-0 en la Confederaciones

0

La selección brasileña de futbol ganó con claridad por 3-0 ante su similar japonesa en el partido inaugural de la Copa Confederaciones, que se lleva a cabo en Brasil.

La estrella de la verdeamarella, Neymar, abrió el marcador con un potente e inalcanzable gol al minuto cuatro del primer tiempo, en el partido que se desarrolla en el estadio nacional Mané Garrincha de Brasilia.

El segundo tanto fue obra de Paulinho, en el minuto 47 y Jo logró el tercero en tiempo de compensación (93).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Instalan plantón 400 indígenas desplazados en Chiapas

0

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Los cerca de 400 indígenas que desde el 5 de mayo pasado se desplazaron a causa de un conflicto interno en la Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ CP) del municipio de Venustinao Carranza, instalaron un plantón en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, frente al palacio de gobierno, con el fin de exigir garantías de seguridad para retornar.

Natividad Vázquez Vázquez, vocero de los campesinos, advirtió que si las autoridades estatales no les dan garantías para regresar, lo harán de manera unilateral “pase lo que pase, aunque nos maten, porque ya estamos cansados de estar fuera de nuestro pueblo”.

Recordó que los cerca de 400 indígenas abandonaron Venustiano Carranza el 5 de mayo, cuando dos de sus compañeros fueron asesinados a balazos y 27 casas y 16 vehículos quemados o dañados por la disputa del poder interno en la OCEZ CP.

Los campesinos estaban albergados en las instalaciones de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, pero ayer acordaron instalarse en el parque central de la capital chiapaneca para exigir garantías de seguridad para retornar y para que les paguen los daños ocasionados a sus bienes por el grupo contrario.

Vázquez Vázquez dijo que su molestia se incrementó debido a que las autoridades estatales se habían comprometido a que el pasado viernes se realizaría el recuento de los daños, pero la comisión de diez indígenas que iba acompañada por agentes del Ministerio Público, funcionarios estatales y policías “salió corriendo porque se juntaron los agresores, taparon el camino, tiraron piedras y no los dejaron hacer su trabajo”.

En entrevista, insistió: “ Estamos exigiendo que se haga justicia y castigue a los criminales que asesinaron a dos de nuestros compañeros el 5 de mayo y quemaron nuestras casas y vehículos y destruyeron nuestras pertenencias”.

Aseguró que el gobierno “tiene identificados a los principales líderes responsables, pero sólo a detenido a nueve integrantes de la OCEZ Casa del Pueblo y quedan entre 40 y 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar”.

Señaló que el 5 de mayo al abandonar su pueblo, las autoridades les pidieron que les dieron diez días para castigar a los agresores y retornaran, pero “ya pasaron 40 días y no han cumplido la minuta que se firmó”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######