13.6 C
Zacatecas
martes, 1 julio, 2025
Inicio Blog Página 13467

Capacitan a promotores de redes comunitarias para prevenir los delitos

0

Como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el ayuntamiento de Zacatecas inició una capacitación dirigida a los promotores comunitarios que integran las redes ciudadanas, para sensibilizarlos en temas relacionados a la violencia y la seguridad pública.

Las actividades se llevan a cabo desde el pasado día 12 y concluirán el próximo viernes 15, en un horario de las 9 a las 13 horas, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, dividiéndose en dos bloques de cinco a seis módulos cada uno.

En dicha capacitación se abordan temas de actualidad como la seguridad y la convivencia ciudadana, modelos de prevención de la violencia y la delincuencia, así como la creación de una cultura ciudadana y de la legalidad.

Además del trabajo social como una disciplina que promueve el cambio y busca la solución de problemas en las relaciones humanas, los grupos vulnerables como son las mujeres, jóvenes y niños, y la prevención de la violencia familiar y de género debe tomarlos en cuenta.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Constituye municipio de Guadalupe Voluntariado de su Sistema DIF

0

GUADALUPE, ZAC. Constituido como un ente coadyuvante de la política social y asistencial del presidente municipal, Roberto Luévano Ruiz, y de Ana Elena Rosas de Luévano, se puso en marcha el Voluntariado Municipal Guadalupe.

Esto, luego de la conformación del Consejo Consultivo de este órgano, el cual será presidido por presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Rosas de Luévano, y mismo que operará de forma solidaria en la atención de los grupos vulnerables de este municipio, en busca de su desarrollo, progreso y bienestar.

En dicho acto, y en presencia de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Lucía Alonso Reyes, el munícipe señaló que la motivante fundamental de dar pie a la conformación de este órgano de atención solidaria y de apoyo asistencial se funda en la necesidad de establecer alianzas eficaces entre el gobierno municipal, la iniciativa privada y la ciudadanía deseosa de aportar y sumarse de lleno a las acciones y tareas que desde el DIF Guadalupe se implementan para mejorar el modo de vida de las familias.

Ana Elena Rosas de Luévano informó que luego de que en 10 años Guadalupe no dio origen ni seguimiento a su Voluntariado Municipal, en este periodo de gobierno la conformación de este órgano contribuirá en la construcción de un Guadalupe Más Grande, a través de la solidaridad ciudadana.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Reunió PRD un millón 12 mil firmas para exigir se someta a consulta reforma energética

0

México, DF. El Partido de la Revolución Democrática reunió ya un millón 12 mil 775 firmas para demandar que se someta a consulta la decisión de reformar la Constitución y permitir a empresas extranjeras la explotación de los recursos energéticos del país.

“Estas firmas dejan a mi manera de ver que la gran mayoría de los ciudadanos del país estamos en contra de esa reforma que lesiona la soberanía del país, porque abren la puerta para que recursos tan importantes, como son el petróleo y la electricidad queden en manos extranjeras”, recalcó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en el Senado de la República, luego de que integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), entregaron 573 mil 295 firmas para solicitar la consulta.

Se trata, expuso el dirigente de IDN, René Bejarano, de una primera fase de firmas recabadas fundamentalmente en el Distrito Federal y Oaxaca, que se suman a las 439 mil 460, recopiladas con anterioridad por otros grupos perredistas.

En el evento, en que estuvo acompañado también por el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, el secretario general perredista, Alejandro Sánchez Camacho y legisladores de IDN, ente ellos la senadora Dolores Padierna y la diputada Aleida Alavez, el ingeniero Cárdenas dijo que pese a que están a punto de conseguir el respaldo requerido para llamar a la consulta, que es el dos por ciento de la lista de electores –un millón 600 mil – van a seguir con ese esfuerzo y con todas los medios legales para echar abajo la reforma energética pretendida por Peña Nieto.

Sánchez Camacho, a su vez, anunció que el próximo domingo habrá una concentración en el zócalo, como parte de las movilizaciones del PRD en contra de la pretensión de entregar la renta petrolera a trasnacionales.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La violencia le cuesta al país 1.3% del PIB, corrige la Ssa

0

México, DF. La Secretaría de Salud (Ssa) corrigió la información que ayer dio su titular, Mercedes Juan, respecto al costo que representa la violencia para el país. Indicó que ese problema en realidad le cuesta a México el equivalente a 1.3 por ciento del producto interno bruto (PIB), con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2013 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su participación durante la inauguración de la Sexta Reunión de Hitos de la Campaña Mundial de Prevención de la Violencia, la funcionaria aseguró el pasado miércoles que al país le costaba este problema entre ocho y 15 por ciento del PIB.

En un comunicado, la dependencia aclaró que con el dato dado por la funcionaria, se refería al costo de las lesiones de causa externa que incluyen muertes por homicidios, accidentes de tránsito, suicidios, caídas, ahogamientos, quemaduras y envenenamientos, derivadas de supuestos y proyecciones de fuentes no oficiales que calculan los daños de muerte por estas razones.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Nueva York tiene su primer concejal de origen mexicano

0

Nueva York. Muchos aquí pensaban que Nueva York no tendría su primer funcionario mexicano-estadunidense salido de las urnas por al menos otra década. Pero apareció Carlos Menchaca.

Con el apoyo de una coalición de grupos étnicos y comunitarios, sindicatos y organizaciones progresistas, Menchaca, de 33 años, residente de Brooklyn y oriundo de Texas, derrotó imprevistamente en las elecciones primarias a una concejal demócrata y después logró la banca en el ayuntamiento. Las madres mexicanas en el vecindario de Menchaca se convirtieron en algunas de las voluntarias más entusiastas.

En una ciudad predominantemente demócrata, Menchaca fue el candidato favorito en los comicios generales de la semana pasada. En enero asumirá el cargo.

La victoria de Menchaca confiere una nueva presencia política y provee inspiración a un grupo étnico que es uno de los de mayor crecimiento en la ciudad y que constituye la tercera comunidad hispana más grande después de la puertorriqueña y la dominicana.

Más de 328 mil personas de ascendencia mexicana viven en la ciudad de Nueva York, cifra alcanzada en las últimas dos décadas debido a que ese sector tuvo un gran aumento de población, dijo la Oficina del Censo de Estados Unidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Creció 2.2% matrícula de mexicanos que estudian en universidades de EU

0

Dallas. Unos 14 mil 199 mexicanos estudiaron en los colegios y universidades de Estados Unidos durante el año escolar 2012-2013, un 2.2 por ciento más que el periodo anterior, de acuerdo con un reporte emitido este jueves.

Según el informe «Open Doors», elaborado cada año por el Instituto de Educación Internacional (IIE) -la mayor organización de intercambio estudiantil en este país-, México ocupó el pasado año escolar el noveno lugar entre los países con más estudiantes en Estados Unidos.

En total, unos 819 mil 644 estudiantes provenientes de casi todo el mundo se inscribieron en el pasado ciclo en las escuelas de educación superior de Estados Unidos, se precisó en el informe.

La cifra, la más alta de la historia, representó un aumento del 7.2 por ciento en comparación al año anterior.

El IIE indicó en su reporte que China es el país que más estudiantes envía ahora a Estados Unidos al haber incrementado su matrícula en 21.4 por ciento en el pasado año escolar para llegar a tener aquí a 235 mil 597 estudiantes, el 28.7 por ciento del total de alumnos extranjeros en este país.

India ocupa el segundo lugar con 96 mil 754, seguido por Corea del Sur con 70 mil 627, mientras que Arabia Saudita se colocó en cuarto lugar al incrementar en 30.5 por ciento su matrícula en el último año para tener aquí a un total de 44 mil 566 estudiantes.

Canadá con 26 mil 821 estudiantes; Taiwán con 23 mil 250 y Japón con 19 mil 966, ocuparon el quinto, sexto y séptimo lugar, en forma respectiva.

En octavo lugar se ubicó Vietnam con 16 mil 098 estudiantes; seguido por México con 14 mil 199 y Turquía en el décimo sitio con 11 mil 278.

Entre los principales campos de estudio de los extranjeros en Estados Unidos están las especialidades de Administración de Negocios con 21.8 por ciento del total, Ingenierías (18.8), Matemáticas y Ciencias Computacionales (9.5), Ciencias Sociales (8.9) y Ciencias Físicas y Biológicas (8.4).

Durante el pasado año escolar, la Universidad del Sur de California (UCLA) fue la institución con más estudiantes extranjeros al albergar a nueve mil 840, seguida por la de Illinois- Urbana-Champaign con nueve mil 804.

Otras universidades atractivas para los estudiantes internacionales son la de Columbia, la de Purdue, la de California, la de Michigan y la Penn State University.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos considera a la educación superior como uno de los principales servicios de exportación de este país al contribuir el año pasado con más de 24 mil 700 millones de dólares a la economía estadunidense sólo en pago de colegiaturas y gastos de hospedaje.

La mayor parte de los fondos que mantienen a los estudiantes extranjeros en Estados Unidos (62 por ciento) provienen de sus propias familias y fuentes personales y el resto de sus gobiernos o instituciones altruistas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Tifón ‘Haiyan’ dejó 4 mil 460 muertos, reporta la ONU; el gobierno filipino desmiente

0

Manila. La cifra de muertos causados por el tifón Haiyán en Filipinas ha aumentado en tres a 2 mil 360, informaron autoridades.

El portavoz de la agencia de defensa civil del país, el mayor Reynaldo Balido, confirmó la cifra en la mañana del viernes, horas después que Naciones Unidas emitió reportes contradictorios sobre cuántas personas habían fallecido.

En una rueda de prensa realizada el jueves en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, el portavoz adjunto Farhan Haq indicó que el más reciente conteo arrojaba una cifra de 4 mil 460 muertos y que la información procedía de funcionarios en Filipinas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Bachelet cierra campaña confiada en ganar presidencia; rivales apuestan a balotaje

0

Santiago. La popular candidata socialista Michelle Bachelet cerró hoy jueves su campaña presidencial confiada en lograr un triunfo en primera vuelta en los comicios del fin de semana en Chile, mientras sus rivales buscan obligarla a enfrentar un balotaje.

Bachelet, quien gobernó el país entre 2006 y 2010, aparece en algunas encuestas con el suficiente apoyo para ganar el domingo, pero otros sondeos no descartan un escenario con una segunda vuelta.

Ante miles de simpatizantes que repletaron un parque de la capital chilena, la ex mandataria hizo un llamado a votar el domingo para evitar un «alargue» o balotaje, donde tendría que volver a medirse a mediados de diciembre para asegurar una victoria.

«Está llegando la hora, casi no falta nada (…) tenemos que ganar ampliamente, tenemos que jugarnos por (ganar en) la primera vuelta. Tenemos mucho que hacer», dijo Bachelet ante miles de partidarios en el cierre de su campaña.

Sus exhortos se refieren al debut del voto voluntario, que reemplaza al obligatorio que existía hasta la anterior elección presidencial. Para los analistas, es un enigma cómo influirá en los comicios.

Por primera vez, nueve son los candidatos que se disputan el sillón presidencial, en una de las naciones más estables de América Latina, pero que luce una de las peores distribuciones de riqueza en la región.

Bachelet, madre de tres hijos, ha prometido un audaz programa de gobierno, que considera cambios profundos a la educación mediante una millonaria reforma tributaria y una nueva constitución.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

El danés Kevin Magnussen reemplazará a “Checo” Pérez en McLaren

0

Londres. Kevin Magnussen reemplazará al mexicano Sergio Pérez en el equipo McLaren en la temporada de 2014 de la Fórmula Uno.

El danés de 21 años ha sido el piloto de desarrollo de McLaren las dos últimas campañas, y conquistó este año la serie de categorías inferiores. Será el primer piloto debutante en la F1 con la escudería británica desde Lewis Hamilton en 2007.

«No es una exageración decir que he dedicado casi todos los días de mi vida para conseguir la meta de ser un piloto de McLaren en la Fórmula Uno», comentó Magnussen.

El director de McLaren, Martin Whitmarsh, describió a Magnussen como un piloto «muy talentoso y decidido», que ha sido «muy rápido y muy metódico» cada vez que realiza pruebas de los bólidos de la escudería.

McLaren ha tenido una pésima campaña en 2013, con apenas dos quintos lugares como sus mejores resultados.

«Checo» Pérez duró sólo una temporada con McLaren, tras llegar procedente de Sauber. El mexicano anunció el miércoles que dejaría el equipo al concluir la temporada.

Jenson Button será el otro piloto de McLaren el próximo año.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Phelps se somete a controles antidoping: ¿regreso a la vista?

0

Baltimore. El ex nadador estadunidense Michael Phelps, el deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, se sometió a dos análisis antidoping en el tercer trimestre del año, lo que le permitiría regresar a la competencia en los próximo meses.

La Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA) publicó hoy jueves sus estadísticas de controles a deportistas estadunidenses bajo el programa olímpico y en ellas se ve que Phelps se sometió a dos controles en el tercer cuarto de 2013, hasta el 30 de septiembre.

No lo hacía desde el mismo trimestre de 2012, en el que puso fin a su carrera tras los Juegos de Londres con sólo 27 años. En tres citas olímpicas logró 18 oros y 22 medallas en total. En Pekín 2008 batió el récord de Mark Spitz al lograr ocho preseas doradas y acumula también 26 títulos mundiales.

Tras descartar de plano un retorno durante meses y decir que su retiro era definitivo, el propio Phelps empezó poco a poco a abrir la puerta a competir en los Juegos de Río 2016. El próximo gran evento es el Mundial de Rusia en 2015.

Aunque no lo confirma, hoy afirma que ya está pensando en ello.

«Si decido continuar y nadar de nuevo, entonces competiré», dijo hoy Phelps, de 28 años, a medios estadunidenses.

Su reintegración en el programa antidoping de la USADA es una manera de mantener abierta esa posibilidad, ya que el reglamento obliga a hacerlo meses antes de disputar una competencia oficial.

El ex nadador regresó hace unos meses a la piscina en principio para mantenerse en forma, pero una vez en el agua y tras meses de ocio volvió la ilusión por la natación.

«No sé lo que pasará en el futuro. Ni siquiera sé lo que sucederá mañana», dijo en julio durante una visita al Mundial de natación de Barcelona.

«De alguna manera lo sabemos todos: su regreso es sólo cuestión de tiempo», dijo ya hace meses su compañero en el equipo olímpico estadunidense Ryan Lochte.

En los primeros meses de retiro, sin embargo, Phelps no echó de menos la piscina y se dedicó entre otras cosas a obras caritativas con su fundación y a su otra gran pasión, el golf. Incluso participó en «The Haney Project», un reality show de Golf Channel en el que se fueron viendo cada semana sus progresos con los hierros.

«Muchos grandes deportistas volvieron tras retirarse. Simplemente yo no me veo haciéndolo», dijo entonces. Sin embargo, su regreso a la piscina parece hoy más cercano.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######