19.2 C
Zacatecas
miércoles, 9 julio, 2025
Inicio Blog Página 12518

Apoyan asociaciones protectoras iniciativa para prohibir la operación de circos con animales

0

■ Cambios legales sancionarían a dueños de mascotas que se encuentren en malas condiciones

■ Aunque no se incluye en reformas corridas de toros y peleas de gallos, se avanza: Arteaga

Asociaciones de protección animal se pronunciaron a favor de la reforma que prohibiría en Zacatecas los circos con animales y sancione a los dueños de perros y otras especies que los tengan en malas condiciones, misma que será puesta a discusión hoy martes en sesión del Congreso del estado.

El Muro Zacatecas, Anima Naturalis México, Tlanempan, Monitor Ambiental y animalistas independientes, en conferencia de prensa, dijeron que si bien en los cambios de la Ley de Bienestar Animal propuestas por la legisladora, Susana Rodríguez, no se incluye la prohibición de corridas de toros y peleas de gallos, se debe aprovechar la coyuntura para avanzar en la materia de bienestar animal, en el entendido de que los circos con animales ya se prohibieron en más de 10 estado del país.

Más adelante trabajarán por el resto de los espectáculos, dijeron Sarahí Arteaga, integrante de la asociación Monitor Ambiental y Gabriela Álvarez activista independiente, quienes hicieron un llamado a los diputados a ser sensibles a la demanda ciudadana y poner a Zacatecas a la vanguardia, sobre todo porque en otras entidad incluso se ha penalizado el maltrato animal como en Chihuahua que ya se dio la primera sentencia a un hombre que mató a un perro, o en Zapopan donde se busca a otro que quemó vivos a canes cachorros mientras sus hijos vieron el asesinato.

Al ser la iniciativa de circos sin animales el primer eslabón en los avances legislativos de Zacatecas, anunciaron que se las asociaciones locales y con la posibilidad de miembros de Anima Naturalis, se han convocado para hoy martes a las 11 horas en las instalaciones del Congreso a fin de estar presentes al momento de la discusión.

Sarahí Arteaga apeló a la Declaración Universal de los Derechos de los Animales donde se alude a que ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles y en los circos con animales, las especies además de ser privadas de su libertad y estar condenadas a vivir en una jaula, son sometidas a torturas y tratos indignantes para realizar sus actos, de modo que Zacatecas debe caminar con las tendencias mundiales y nacionales de no permitir los circos únicamente donde se usen animales.

Álvarez insistió en que la reforma debería abarcar más aspectos como peleas de gallos, corridas de toros, sanciones penales a peleas de perros, más regulación en zoológicos y otros temas, sin embargo, si la de hoy martes se avala, serán un avance importante.

En representación de El Muro acudió Sara Calderón, Sarahí Artega de Monitor Ambiental, Claudia Nuñez de Tlanempan y como independientes, Rebeca Vargas, las docentes de la UAZ, Dafne Reveles y Claudia Aguilar.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Participa TJEEZ en Congreso Internacional de Investigación y Docencia de la UAD Zacatecas

0
Miembros del TJEEZ y del INE durante su participación en evento académico de la UAD ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ Buscan para el alumnado un espacio de discusión académica

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado participó en la décima edición del Congreso Internacional de Investigación y Docencia de la Universidad Autónoma de Durango, que tuvo como eje fundamental otorgar a los más de mil 600 estudiantes de maestría y doctorado, originarios de 26 ciudades del país, un espacio de discusión y debate académico.

Su colaboración se llevó a cabo a  través de la participación del magistrado Felipe Guardado Martínez como moderador de la mesa denominada Análisis Jurídico de la Reforma Político-Electoral.

Con estas acciones el TJEEZ refrenda su compromiso de difundir la cultura democrática y el conocimiento sobre temas electorales. Entre los participantes de la mesa estuvieron Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en el estado, Juan Manuel Frausto Ruedas, vocal ejecutivo de la Junta Distrital del INE, Jorge Chiquito Díaz de León, vocal secretario de Junta Distrital del INE y Jesús García Almeida, vocal del Registro Federal de Electores del INE.

Los temas que se expusieron en la citada mesa de trabajo fueron: Reforma Político-electoral 2014; La Reelección Inmediata de Legisladores, Presidentes Municipales, Síndico y Regidores en México; Implicaciones de la Reforma Política Electoral para las Autoridades Electorales; Democracia, Corrupción, Partidos Políticos y Desarrollo; Reflexión del Proceso Electoral Federal 2012, y Federalismo.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncian Reunión Internacional Minera del 4 al 7 de junio, en la ciudad de Zacatecas

0
La Reunión Internacional Minera sirve para acercar a los empresarios locales con las empresas mineras que operan en territorio zacatecano ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ

■ Se espera la asistencia de mil participantes provenientes de Perú, EU, Canadá, entre otros

■ 38 por ciento del PIB del estado lo concentran las actividades extractivas: titular de Sezac

Por séptima ocasión, el estado de Zacatecas será la sede de las actividades de la Reunión Internacional Minera 2014, del 4 al 7 de junio, en la que se espera la asistencia de unos mil participantes provenientes de México, Estados Unidos, Canadá, Perú y Chile.

El objetivo de este evento es el de “intercambiar conocimientos y estrechar lazos comerciales” entre los pequeños empresarios que facilitan productos y servicios como proveedores del sector y las grandes compañías, expuso Demetrio Góngora Flamate, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México AC Distrito Zacatecas.

Asimismo, la secretaria de Economía, Patricia Salinas Alatorre, añadió que en estos días se estará desarrollando un amplio programa de actividades como conferencias, mesas de trabajo y exposiciones de maquinaria y de otro tipo de proveeduría.

En concreto, se tendrá la participación de 115 expositores en el interior del Palacio de Convenciones y 19 más en la explanada de fuera del recinto debido al tamaño de la maquinaria que exhibirán. En total, habrá cerca de 400 personas atendiendo todos los stands.

La importancia de que Zacatecas sea sede de este evento, aseguró la funcionaria, radica en la relevancia que para el crecimiento económico de la entidad tiene la industria minera.

En este sentido, subrayó que de 2010 a 2013, 86 por ciento del total de inversión extranjera directa, que sumó los mil 303 millones de dólares, correspondió a este sector. Asimismo, expuso que 38 por ciento del Producto Interno  Bruto (PIB) del estado lo concentran las actividades de la minería. Además, también destacó que es elevado el número de trabajadores del sector ya que estos suman unos 16 mil empleados en todo el estado.

Por ello, concluyó que los eventos como el de la Reunión Internacional Minera sirven para acercar a los empresarios locales con las empresas mineras que operan en territorio zacatecano y también en otras entidades a través de las reuniones de trabajo que se puedan entablar en el espacio del encuentro conformado para este fin.

Al respecto, el subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía (Sezac), Cristopher Ávila Mier, recordó que por ejemplo el año pasado se llevaron a cabo 200 encuentros de negocios.

En el tema de la proveeduría de empresarios zacatecanos que, según expuso la secretaria de Economía, se busca impulsar con este tipo de acciones, Salinas Alatorre subrayó que no existe un promedio del porcentaje de negocios locales que surten a las grandes compañías de la minería debido a que varía depende de cada unidad. No obstante, señaló que las cifras pueden oscilar entre 10 y 60 por ciento.

Entre los temas que más se destacarán en la reunión, expuso Demetrio Góngora, estarán los del panorama actual del oro y la plata, la sustentabilidad de la industria minera y la cuestión de los impuestos adicionales que se cobrarán con las modificaciones en la legislación.

En ese tenor, la secretaria Salinas Alatorre comentó que se espera que no haya afectaciones por esta razón en la cuestión de nuevas inversiones y expansión de empresas ya instaladas en el estado, ya que el nuevo cobro se hará en base a las utilidades y no a la producción de las compañías del sector.

Aseveró que el monto de recursos por este concepto que recibirá Zacatecas no se conocerá con exactitud hasta el próximo mes de febrero de 2015, aproximadamente, cuando ya se hayan cerrado los ejercicios fiscales de las empresas.

No obstante, puntualizó que ya en estos meses se estarán reuniendo con los alcaldes de la entidad, ya que los municipios serán los beneficiados directamente con el nuevo impuesto peor deberán elaborarse proyectos concretos para poder optar a la bolsa de dinero que estará disponible para la entidad.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia la segunda Semana Nacional de Salud 2014; buscan aplicar más de 200 mil dosis

0
El Ejecutivo del estado, Miguel Alonso, puso en marcha la jornada sanitaria ■ FOTO: ERNESTO MORENO

■ Con el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen, se instalarán 2 mil 82 puestos

Arrancó la Segunda Semana Nacional de Salud 2014 en el Cendi Emiliano Zapata de la colonia Tierra y Libertad, en el municipio de Guadalupe, cuyo lema este año es Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen. Del 24 al 30 de mayo, se instalarán 2 mil 82 puestos de vacunación y se tendrá la participación de las unidades médicas de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).

El gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró de manera formal esta semana de salud, y en su mensaje informó que colaborarán 329 vacunadores y 3 mil promotores voluntarios, así como estudiantes de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la aplicación de 136 mil 770 dosis de Sabin y 14 mil 986 de vacuna contra el virus de papiloma humano, el cual se aplicará a niñas de 11 años; además, se administrarán 58 mil 960 dosis de otros biológicos.

Por otro lado, se brindarán 117 mil 113 sobres de vida suero oral y se proveerá de 137 mil 149 dosis de vitamina A para menores de 5 años de edad y se destinarán 11 mil 161 tratamientos de vitaminas minerales a la población de 6 a 23 meses de edad para evitar anemias.

Alonso Reyes agregó que se darán desparasitantes a 347 mil 443 zacatecanos de entre los 12 y 14 años de edad. Adicionalmente se distribuirán mensajes con información sobre enfermedades diarreicas, gastrointestinales y de vías respiratorias.

A los padres de familia se les orientará sobre la importancia de vigilar el desarrollo psicomotor de los niños para brindarles estimulación temprana. Aclaró el gobernador que esta Semana Nacional de Salud se llevará a los 58 municipios del estado y el servicio será gratuito.

Destacó también la labor que realizan los 60 trabajadores del Cendi, 55 mujeres y 5 hombres, quienes atienden a 274 menores que van desde los 45 días de nacidos hasta que tienen la edad para cursar su educación primaria.

En su intervención, Raúl Estrada Day, titular de los SSZ, mencionó que es importante fomentar la cultura de la salud en los menores de edad, pues son el objetivo primordial de esta semana de vacunación. Explicó que se aplicará la vacuna Sabin a los mayores de 6 meses y menores de 5 años para con ello evitar casos de poliomielitis.

Se aplicarán todas las vacunas para iniciar y complementar el esquema básico de vacunación en los menores de 8 años de edad, en mujeres en edad fértil y se llevarán a cabo 2 acciones de salud en el estado.

El funcionario estatal destacó que la primera acción se basa en el tema nutricional en niños mayores de 6 meses hasta 4 años de edad, a quienes se les dará una mega dosis de vitamina A. La segunda intervención es en niños y adolescentes de 12 a 14 años de edad consistente en la administración de albendazol.

Indicó que se integrará el sector salud con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como el Colegio de Médicos de Zacatecas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Liconsa y Conafe, además del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, Roberto Luévano Ruiz, alcalde de Guadalupe, comentó que esta cabecera es una de las más relevantes de todo el estado por su densidad poblacional, y destacó la iniciativa del Gobierno estatal para que inicie esta semana en una de las colonias que requieren mayor atención.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se estima que 22% de los zacatecanos son fumadores activos: Estrada Day

0
Foto: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ

■ Descalifica funcionario estudio difundido por Codice

Raúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas, mencionó que se calcula que 22 por ciento de la población en el estado fuma tabaco de forma activa, y el promedio de edad de estos fumadores es de los 19 a 40 años. Datos arrojan que por cada 3 hombres hay una mujer que fuma.

“En cuestión del tema de tabaquismo estamos ligeramente arriba de la media nacional, pero se están haciendo todas las actividades correspondientes a salud pública. Estamos revisando y supervisando por ejemplo la procedencia del tabaco, pues se han detectado cajetillas de cigarros piratas, además de concientizar a la población de los efectos nocivos que acarrea el cigarro”, dijo Estrada Day.

Indicó que no existe un programa determinado para combatir el tabaquismo, pues este problema radica en la educación; puso como ejemplo que algunos adolescentes fuman con la intención de aparentar una personalidad interesante.

La manera de que se comienza a combatir este hábito, señaló el funcionario de salud, es cuando el fumador comienza a presentar problemas de salud debido al cigarro, como el cáncer de pulmón, pues toma conciencia del daño que hace a su cuerpo.

En otro punto, indicó que no tiene validez el monitoreo observacional de la organización Comunicación, Diálogo y Conciencia (Codice) realizado en marzo, el cual dio como resultado que 24 de 26 antros y bares incumplen con la Ley de Protección contra la Exposición de Frente al Humo del Tabaco en el Estado de Zacatecas.

Explicó que para realizar un monitoreo de este tipo, se requiere la anuencia de los SSZ, además de que el monitoreo sólo se realizó durante 12 a 24 horas, y para que sea válido debe haberse realizado durante varios días. Y exhortó a la población a que denuncie los establecimientos públicos donde se permita fumar, aun siendo lugares públicos libres de humo de tabaco.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Se ubica el estado en la penúltima posición de la Olimpiada Nacional

0

■ La delegación ha cosechado 25 medallas de 4 mil 749  entregadas

La delegación zacatecana que participa en la Olimpiada Nacional 2014 mantiene el paso para que se convierta en una decepcionante actuación en la historia del estado dentro este certamen, ya que se han conseguido sólo 25 medallas de las 4 mil 749 que han sido entregadas a los competidores hasta este momento.

A pesar del notable esfuerzo que han hecho los deportistas del estado de cantera y corazón de plata, no ha sido suficiente para abandonar el puesto número 34 de 35 delegaciones participantes en la justa en este 2014, Zacatecas sólo está por encima de Guerrero en el medallero general.

La delegación ha cosechado 25 preseas, 5 de estas de oro, 7 de plata y 13 de bronce, todavía muy lejos de las 39 que se obtuvieron en la edición 2013, que permitió que el estado se ubicara en el peldaño número 26, sin embargo en aquella ocasión fueron 13 las medallas doradas, y ahora sólo se han recabado 5.

Es inicio de semana y viene la disciplina que el año pasado más medallas dio para Zacatecas, el ciclismo BMX, en total fueron 11 preseas las conseguidas por esta prueba del ciclismo, por lo tanto la posición todavía podría cambiar, pero por el momento Zacatecas sólo puede presumir que no se encuentra en el último puesto de la competencia del deporte infantil y juvenil más importante del país.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Abusos contra consumidores, consecuencia de regulación deficiente: Lorena Martínez

0
Lorena Martínez, procuradora de la Defensa del Consumidor, tomó protesta a nuevo funcionario ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

■ Deben impulsarse modificaciones para lograr una defensa efectiva de los ciudadanos, dijo

■ Presentarán propuesta para vigilar comercio por Internet y buscar más autonomía de Profeco

La procuradora de la Defensa del Consumidor, Lorena Martínez, expuso que los abusos que actualmente se cometen en contra de los consumidores en el país son consecuencia de una regulación deficiente en este ámbito.

Explicó que “hoy por hoy los problemas que tenemos como consumidores mexicanos tienen que ver porque hay mala regulación; (por ejemplo) en telefonía móvil hay una mala regulación que se tiene que corregir en el Congreso”.

En este sentido, sostuvo que hay que modificar la parte normativa para lograr que la defensa de los consumidores mexicanos sea realmente eficaz. Al respecto, precisó que en el tema de la telefonía celular, que actualmente concentra 26 por ciento de las quejas que se reciben en la Profeco, ya se han planteado soluciones que llegarán con la reforma de Telecomunicaciones.

Asimismo, añadió que en cuanto  la segunda institución que aglutina un mayor número de reclamos con 23 por ciento del total, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se conseguirá reducir esta cifra mediante la aplicación de la Reforma Energética.

Sin embargo señaló que, aparte de los cambios legislativos ya impulsados, se presentará en el mes de septiembre una nueva reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor para ampliar las facultades de la procuraduría a fin de hacer más eficaz su trabajo.

Martínez explicó que en esta propuesta se buscará, entre otros planteamientos, una regulación fuerte del comercio electrónico.

Expuso que las compras a través de Internet son un sector que se va incrementando cada vez más y, como estadística, indicó que actualmente 17 por ciento de todos los usuarios de internet del país, es decir, de 45 millones de personas, han consumido al menos una vez algún producto o servicio a través de la red.

Otro de los cambios que se buscará impulsar tiene que ver con el cumplimiento de las garantías de compra. Esto, puntualizó, debido a que se quiere lograr “lo que sucede en todos los países del mundo. Cuando un bien y servicio no funciona, lo regrese al proveedor, y el proveedor me lo cambie simple y llanamente. Hoy en México desafortunadamente no sucede. (…) Y es una falla en la ley”.

En esta reforma a la Ley Federal de Protección del Consumidor, la titular de Profeco subrayó que un capítulo fundamental que se propondrá estará relacionado con la imposibilidad que actualmente tiene la procuraduría para cobrar las sanciones que impone, ya que esta recaudación de las multas las realizan otras instancias como los gobiernos estatales.

No obstante, expuso que “desafortunadamente, aunque no es el caso de Zacatecas, hay lugares donde esas multas nunca se cobran y entonces la sanción que impone la Profeco se vuelve ineficaz, se vuelve ineficiente, no logramos modificar las malas prácticas comerciales.

Por ello, lo que se buscará con la reforma será poder tanto imponer las sanciones económicas como cobrar estas multas; “esa modificación que es estructural en el funcionamiento de la procuraduría nos va a permitir que realmente la institución tenga los suficientes dientes para poder defender con cabalidad a los consumidores mexicanos”.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Inicia tercera edición del Serial Atlético de Zacatecas

0

■ El keniata Joseph Ngetish se consagra triunfador con un registro de 16 minutos 37 segundos

■ La sede de la carrera, en todas sus categorías, fue el municipio de Sombrerete

Al dominar por completo el recorrido a pesar de la presión ejercida durante el trayecto por el trancoseño Miguel Ángel Hernández, quien se convirtió en su principal perseguidor, el keniata Joseph Ngetish, luego de registrar 16 minutos 37 segundos, se consagró triunfador de la categoría Elite 5k celebrada en el municipio de Sombrerete, correspondiente a la primera etapa del tercer Serial Atlético Turístico Zacatecas, Suena Bien.

Con 15 participantes para la denominada carrera espectáculo por el nivel de competencia mostrado por todos y cada uno de los atletas, la 5k Elite fue la primera en arrancar con el programa de actividades y durante las primeras dos vueltas, todos se mantuvieron prácticamente al mismo ritmo, sin embargo, a partir de la cuarta, únicamente cinco, entre los que figuraban tres exponentes nacionales y dos extranjeros, encabezaron el pelotón delantero.

Y es que entre algunos de los que también llegaban como favoritos, se vieron obligados a abandonar desde muy temprano; tal es el caso de Martín García quien salió por molestia, o Eduardo Romero Bernal, que tampoco concluyó.

Así, con el transcurrir de los metros desde la cuarta vuelta, el africano Samuel Njoroge, y el mexicano Francisco Martínez, se rezagaron y le brindaron la mayor oportunidad de ventaja a Joseph Ngetish, quien jamás dejó que le arrebataran la punta.

Miguel Ángel Hernández nunca aflojó y mantuvo el ritmo, pero siempre detrás del keniata, y Sergio García, quien marchó unos metros más atrás, a la espera de aprovechar el mínimo error.

Sin embargo, esto ya no aconteció, y fue precisamente el africano quien cruzó la meta antes que nadie con 16 minutos 37 segundos, mientras que el segundo escalón fue para el de Trancoso con 16:38 y, el pajarito, fue tercero con 16:39. Samuel Njoroge terminó cuarto con 17:10 y Francisco Martínez quinto con 17:21.

Posterior a la estelar, tuvo lugar sobre las principales calles del municipio sombreretense el sector libre con todas sus categorías varoniles y femeniles, en las que, a pesar de haber tenido previa participación en la 5k Elite, Sergio García Betancourt mostró las suficientes piernas para adueñarse del primer sitio en solitario, tras cronometrar 23 minutos 34 segundos y 11 centésimas.

Su más cercano perseguidor fue otro corredor de la máster, Francisco González con 24:39:09, en tanto que el tercer peldaño absoluto quedó en Salvador López, de la libre con 24:51:81.

Cabe mencionar que este segundo pelotón de atletas reunió a más de 350 en sus diferentes sectores y tuvo como trayecto, los principales atractivos y calles de Sombrerete, motivo por el que solamente una vez cruzaron por los puntos más emblemáticos.

Desde un principio, Sergio García demostró su hambre de triunfo y sin voltear atrás, tomó una delantera que jamás perdería y que poca presión le harían sus más cercanos perseguidores, pues a cada metro, la distancia se hizo más extensa hasta perderlos del mapa y preocuparse únicamente por resistir el trayecto.

Por su parte, Francisco González corrió en busca de dar alcance a Sergio, pero al mismo tiempo, impedir que Salvador López le arrebatara la segunda plaza, que a final de cuentas, logró adjudicarse al cruzar 55 segundos después del pajarito, y 12 antes que Salvador.

En lo que respecta a la rama femenil, una vez más Cristina Muñiz mostró su buena forma por encima de muchos en la de varones, y por supuesto con bastante diferencia con relación a las damas, logró concluir en la primera posición para darle a Frenillo, una alegría durante este arranque del tercer serial atlético.

De igual forma, cada categoría, desde las juveniles hasta las de 60 y más, y por supuesto la considerada para sombreretenses, todas en sus ambas ramas, escribieron su propia historia por el circuito trazado, en el que nombres como Iván Martínez y Rocío Torres en juveniles, Martín Carrillo y Hortencia Vázquez en veteranos, o María del Rosario Torres y Roberto Martínez, en los locales, sólo por mencionar algunos, obtendrán mayor confianza para las etapas posteriores del serial.

Por último, después de celebrar también todas las carreras infantiles por edades, y al haber contado con la presencia del presidente municipal de Sombrerete, Juan Pablo Castañeda Lizardo; de Alberto Campos en representación de Secturz, y Jorge Ibarrarán como parte de Corre en Zacatecas y principal coordinador del serial, tuvo lugar la ceremonia de premiación, en la que se entregaron los estímulos en efectivo para todos los ganadores.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregan reconocimientos a ganadores de las olimpiadas de Matématicas e Historia

0

El secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, entregó un reconocimiento y material bibliográfico a los estudiantes zacatecanos ganadores de las olimpiadas de Matemáticas y de Historia.

“Zacatecas continúa por la ruta correcta en educación: el camino que decidió emprender el gobierno de Miguel Alonso Reyes, desde el inicio de su administración, muestra ya los resultados esperados”, comentó Flores Chávez.

Ustedes jóvenes estudiantes —prosiguió el funcionario— son un ejemplo de que con tenacidad, compromiso y persistencia es posible lograr los objetivos que nos trazamos en la vida.

Édgar Aguilar Arroyo, estudiante de la secundaria Técnica 6, de Calera, recibió un reconocimiento por obtener su pase a la octava Olimpiada Mexicana de Historia, a realizarse en junio próximo.

También se reconoció a la delegación estudiantil que dio a Zacatecas el quinto lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2014, realizada en fecha reciente en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

La delegación zacatecana estuvo integrada por profesores y asesores, así como los alumnos Diana González Padilla, de Guadalupe, y Kevin Daniel Cano Murillo, de Jerez, en nivel primaria.

Del nivel secundaria, integraron el representativo zacatecano Óscar Robles, de Fresnillo; Darzee Rivera de Pinos; Herón González, de Río Grande; Kapioma Villarreal y Juan Castanedo, de Guadalupe, y Adrián Arellano, de Jerez.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Obtiene Cobaez primer lugar en concurso de declamación y segundo en oratoria

0

■ Realizan el tercer Encuentro Cultural Nacional de Colegios de Bachilleres Zona Noreste

■ Acuerdan llevar a cabo el intercambio académico y cultural entre los colegios, señalan

DURANGO, DGO. El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) obtuvo el primer lugar nacional en el concurso de declamación, y el segundo en oratoria en el tercer Encuentro Cultural Nacional de Colegios de Bachilleres Zona Noreste.

El encuentro reunió a más de 300 alumnos de siete estados y se llevó a cabo en la ciudad de Durango, donde la alumna del Plantel Zacatecas, Nancy Guadalupe Guerrero Ramos, se impuso frente a los representantes de Durango y Baja California.

En la categoría de oratoria, el alumno del plantel Roberto Cabral del Hoyo, Irving Alí García Domínguez, obtuvo el segundo escaño del Encuentro Cultural Nacional, después de Durango. Aunque el resto de las disciplinas presentadas no se sometieron a concurso, sino que por acuerdo solamente fueron muestras, los alumnos de Zacatecas sacaron la casta y marcaron pauta en casi todas.

En danza folclórica, el plantel Cañitas; teatro y ecofashion, Valparaíso; solista, Chaparrosa; grupo musical, Florencia; dibujo, Luis Moya; pintura y fotografía, Loreto, pusieron en alto el nombre del Cobaez y el estado.

La delegación zacatecana contó con 80 personas, entre alumnos, asesores y coordinadores, quienes se dieron cita en la plaza Fundadores, el Teatro Victoria y el Mirador de Durango.

La Banda Sinfónica Juvenil de Morelos, Zacatecas (integrada en su mayoría por alumnos del Cobaez) destacó por su especial participación en el programa del Encuentro Cultural organizado por el Colegio de Bachilleres de Durango (Cobaed).

Hermenegildo Ramos Bolívar, director del Cobaed, destacó la historia, cultura, tradición,  y arquitectura que expuso Durango, pero también de los estados que acudieron al encuentro, en el que predominaron la calidad y talento de los estudiantes.

Ramos Bolívar agradeció al director general del Cobaez, Felipe Ramírez Chávez, por la aportación a este evento; además, acordaron llevar a cabo estrategias en conjunto en materia de intercambio académico y vinculación cultural entre ambos colegios.

Finalmente, Ramírez Chávez dijo que es motivo de orgullo que el Cobaez posea alumnos con talento, dignos de competir en cualquier lugar de la República mexicana y como prueba se llevan a Zacatecas un primer y segundo lugar nacionales.

 

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######