16.7 C
Zacatecas
domingo, 6 julio, 2025
Inicio Blog Página 11533

Alemanes se manifiestan contra «islamización de Occidente»

0

Unas 17 mil 500 personas participaron este lunes en la décima manifestación contra el islam en Dresde, en el este de Alemania, entonando canciones navideñas para declarar su rechazo a «la islamización de Occidente». En otras ciudades alemanas, unas 20 mil personas manifestaron, por su parte, contra ese movimiento populista. El pasado lunes, el movimiento que originó las manifestaciones contra el islam en Dresde, los «Patriotas Europeos Contra la Islamización de Occidente» [Pegida, por sus siglas en alemán], reunió a cerca de 15 mil personas en las calles de la capital del Estado federado de Sajonia, en la antigua Alemania Oriental.

Este lunes, el movimiento consiguió reunir a 2 mil 500 manifestantes más que la semana pasada, en su décima manifestación del lunes consecutiva. Los asistentes se dieron cita delante de la ópera de Dresde donde cantaron canciones navideñas. Frente a ellos, unos 4 mil 500 contramanifestantes acudieron a la llamada del movimiento «Dresde Sin Nazis», según la policía. La dirección de la ópera de Dresde decidió oponerse a la manifestación anti-islam apagando las luces del edificio y desplegando cuatro banderas que rezaban «Abrid los ojos», «Abrid los corazones», «Abrid las puertas» e, invocando la Constitución alemana, «La dignidad de las personas es intangible».

El obispo de Sajonia, Jochen Bohl, declaró que el movimiento intentaba «explotar los símbolos cristianos y una tradición cristiana con un objetivo político». Pegida, fundado en octubre, recibió el apoyo del joven partido populista Alternativa para Alemania (AfD) y organiza cada semana sus «Manifestaciones del lunes», siguiendo el modelo de las que, hace 25 años, contribuyeron a resquebrajar el Muro de Berlín.

Con el paso de las semanas, el movimiento ha ido creciendo, juntando a neonazis y militantes de extrema derecha con ciudadanos comunes, preocupados por lo que perciben como una «islamización de Occidente» o por la llegada de refugiados a Alemania, que se convirtió recientemente en el principal destino de inmigración de Europa. Cada vez son más las voces que se oponen al movimiento anti-islam en el país.

El antiguo canciller socialdemócrata alemán Gerhard Schröder reclamó este lunes «una rebelión de la gente honrada», en una entrevista para la revista alemana «Couragiert», retomando las palabras que pronunció en 2000, tras el incendio criminal de una sinagoga de Düsseldorf (oeste).

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Chelsea único líder en la Liga Premier, tras vencer a Stroke City

0

Londres. El Chelsea, con goles de John Terry y Cesc Fábregas, se impuso este lunes en la cancha del Stoke City en el partido que cerraba la décimo séptima jornada de la Premier League, liderada por el equipo que entrena el portugués José Mourinho.

El capitán de los blues adelantó a su equipo a los dos minutos de haber iniciado el partido, rematando de cabeza un lanzamiento de esquina ejecutado por Fábregas y el centrocampista español sentenció a poco del final, en el minuto 78.

Tras esta victoria, el Chelsea es líder del campeonato con tres puntos de ventaja sobre el Manchester City, que el sábado derrotó por 3-0 al Crystal Palace, mientras que el United es tercero, a 10 puntos de los londinenses.

Tras sus dos últimos partidos a domicilio sin victorias, un empate en Sunderland y una derrota en Newcastle, el Chelsea se impuso con asombrosa facilidad en la cancha del décimo tercer clasificado.

«Estas victorias significan mucho más que tres puntos, ya que los jugadores muestran el buen espíritu y mentalidad para ganar y lograr los tres puntos», destacó Mourinho.

«Los tres puntos que tenemos en la clasificación son una pequeña ventaja, un pequeño colchón para protegernos», añadió sobre su diferencia con respecto al City.

Terry, con su gol, se convirtió en el décimo tercer jugador del Chelsea en marcar esta temporada, algo que no iguala ningún otro equipo de la Premier League, y Fábregas sumó su décimo segunda asistencia, el mejor en este apartado de toda la liga.

La única mala noticia para el Chelsea, fue la salida de su estrella belga, Eden Hazard, quien tuvo que abandonar el campo en el tramo final con una lesión en el tobillo, tras una dura entrada de Jon Walters.

Con el tempranero gol de Terry, el equipo de Mourinho pudo controlar el juego desde el primer momento, sin gastar demasiada energía ni conceder muchas ocasiones de gol.

De hecho, su arquero belga Thibaut Courtois hizo su primera parada en el minuto 85 y la mejor ocasión local fue la que dispuso el delantero español, Bojan Krkic, en el munuto seis del descuento.

Si la participación del hispanobrasileño, Diego Costa, hubiera sido un poco más acertado de cara al gol, el Chelsea hubiese logrado una victoria mucho más holgada y podría haber sentenciado mucho antes de que lo hiciese Fábregas, a poco más de 10 minutos para el final, en una buena jugada personal.

Tras esta jornada, el título parece un mano a mano entre el Chelsea y el City.

La próxima fecha, el tradicional Boxing Day del 26 de diciembre, el Chelsea recibirá en Stamford Bridge al West Ham, sorprendente cuarto clasificado, mientras que el equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini visitará al West Bromwich.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Muere Joe Cocker, leyenda británica, a los 70 años de edad

0

Nueva York. La leyenda británica del rock Joe Cocker murió la noche del domingo a los 70 años, tras haber hecho historia en el blues gracias a la voz áspera que otorgó a canciones como «You are so beautiful» o «With a Little Help From My Friends», un tema de los Beatles que lo encumbró en Woodstock.

Originario de Sheffield, una ciudad industrial en el norte de Inglaterra, Joe Cocker falleció en Estados Unidos tras una carrera de más de cuatro décadas, informó el lunes su agente, Barrie Marshall.

Fue «sin duda el mejor cantante de rock/soul que ha producido Gran Bretaña», escribió Marshall en un comunicado.

Cocker, quien comenzó su carrera tocando en pequeños bares de Inglaterra, ganó notoriedad en los sesentas gracias a su recordada versión de «With a Little Help From My Friends», una canción de Los Beatles que el británico interpretó en el festival de Woodstock en agosto de 1969.

En su momento, la crítica consideró este «cover» como una de las mejores versiones de la era del rock.

Entre sus mayores éxitos se incluyen «Night Calls» y «Up Where We Belong», un dueto con Jennifer Warnes que formó parte de la banda sonora de la película «An Officer and a Gentleman» (1982). También fue célebre su interpretación de «You Can Leave Your Hat On», tema principal del film «Nueve semanas y media» (1986).

Fue «enormemente talentoso y una verdadera estrella, pero además un hombre amable y humilde que adoraba actuar», dijo su agente.

«Su icónica interpretación de ‘With a Little Help From My Friends’ siguió emocionando a las audiencias durante décadas. Era simplemente única», añadió.

Su sello discográfico, Sony Music, informó que el cantante sufría de cáncer de pulmón. Según el Yorkshire Post, el periódico local de su ciudad natal, Cocker falleció en Colorado, el corazón de las Montañas Rocosas en Estados Unidos, donde vivió durante mucho tiempo.

Ringo Starr, el ex baterista de los «fabulosos cuatro», rindió homenaje a su compatriota en un tuit: «Adiós y que Dios bendiga a Joe Cocker, es el deseo de uno de sus amigos. Paz y amor».

Paul McCartney, ex bajista de los Beatles, expresó su «tristeza» en un comunicado. «Era un adorable chico del norte que me gustaba mucho, yo adoraba su forma de cantar. Me emocionó cuando decidió cantar una versión de «With a little help from my friends», añadió.

A su vez, el vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, afirmó en Twitter: «Siempre te quisimos y te extrañaremos siempre».

La voz de una generación

La imagen de Cocker como «la voz de una generación» aumentó gracias a «The Wonder Years», un popular programa de la televisión estadounidense que se estrenó en 1988 con una mirada nostálgica a los años ’60 y que incorporaba su versión de «With a Little Help From My Friends» como tema principal.

La canción también fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy. Pero, a pesar de haber sido aclamado por el público y la crítica, Cocker nunca llegó a ver su nombre en el Salón de la Fama del Rock and Roll, una omisión que sus fans consideran un grave desaire.

Billy Joel, que interpretó «With a Little Help from My Friends» en el Madison Square Garden de Nueva York en septiembre de este año, comentó que lamentaba mucho la enfermedad de su colega y añadió que estaba «impresionado» de que su leyenda no haya sido inmortalizada en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Pero la revista especializada Rolling Stone sí lo incorporó en su lista de los «100 mejores cantantes de todos los tiempos», elaborada en 2008 por 179 expertos.

A pesar de su fama, Cocker no tenía el «glamour» que suele rodear a las estrellas del rock: a menudo desaliñado y prematuramente calvo, nunca protagonizó los titulares del corazón con travesuras a lo Mick Jagger.

Sin embargo, sí tuvo un lado oscuro. En una entrevista que concedió en 2012 a la radio estadunidense NPR, Cocker recordó las locuras de los años ’70, cuando se zambulló de cabeza en el mundo de las drogas y el alcohol.

«A principios de los años ’70, la droga y el alcohol se cobraron sus víctimas. El camino para volver fue largo. Muchas veces, cuando uno es joven e irresponsable, no se da cuenta de que está llevando las cosas al extremo y de lo difícil que es la escalada de regreso».

El cantante estaba casado con Pam Cocker y tenía una hijastra y dos nietos. La familia prevé unas exequias privadas.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Bosón de Higgs abrió rutas en física moderna, dice experto mexicano

0

México. La energía que alcanzó el Gran Colisionador de Hadrones para poder identificar la partícula conocida como bosón de Higgs fue de ocho tera-electron-volts, unidad de medida que sólo se alcanza con estos instrumentos, pero se espera que tras una serie de modificaciones en su equipamiento, alcance los 13 tera-electron-volts durante el próximo año, cuando vuelva a entrar en operación, a fin de obtener mayor información sobre la partícula.

En este proceso está involucrado el doctor Luis Roberto Flores Castillo, un mexicano que participa en uno de los cuatro detectores del Gran Colisionador de Hadrones, perteneciente a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (conocida como CERN), y quien también fue fundador del capítulo Suiza-Liechtenstein de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior.

Flores Castillo es graduado de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene una Maestría en Ingeniería de la misma institución, y obtuvo su doctorado en Física en la Universidad de Pittsburgh.

El científico reconoce que si bien la identificación del bosón de Higgs fue uno de los hallazgos más importantes de la física moderna, a partir de este descubrimiento se abren nuevas alternativas de estudio. “Por ejemplo, ahora se buscarán las partículas que forman la materia oscura, y esa búsqueda difiere mucho de la del boson de Higgs”, señala.

Una de las tareas en las que se involucró el científico mexicano después del primer shutdown o apagón para mejora del Gran Colisionador de Hadrones, que inició en 2013 y concluye el próximo año, fue en consolidar la medición de las propiedades del boson de Higgs usando todos los datos acumulados en el experimento hasta la fecha; después se ha enfocado en desarrollar las técnicas necesarias para recopilar y analizar la información que se producirá a partir de 2015.

De acuerdo con el experto mexicano, que actualmente colabora en el CERN como líder del equipo de la Universidad China de Hong Kong, ahora se pretende acceder a un nivel más profundo de la naturaleza, por medio de la búsqueda de nuevas partículas fundamentales, posiblemente las predichas por los modelos súper-simétricos.

“Hay mucho trabajo que se hace para poner en marcha estos detectores de partículas», comentó.

«De hecho, el próximo año empieza una nueva corrida que va a durar unos tres años; en el shutdown subsecuente se deben instalar nuevos sistemas de detección, por lo que desde ahora trabajamos en el diseño e implementación de esos nuevos sistemas”, expuso el científico.

Sin embargo, no es el único trabajo de partículas en que se ha involucrado Flores Castillo, ya que además de dirigir el grupo de la Universidad China y participar en el consorcio científico al que pertenece esta institución, su grupo trabaja en la preparación de los sistemas electrónicos de lectura de los nuevos detectores que se van a instalar, así como en los análisis de física de las nuevas corridas del Gran Colisionador de Hadrones.

También está involucrado en el estudio de las alternativas para la creación de un nuevo acelerador de partículas. “El Gran Colisionador de Hadrones tiene una circunferencia de 27 kilómetros, y se está estudiando la construcción de uno de 100 kilómetros en CERN, pero existe otra posibilidad de que se haga uno nuevo en China.

El país asiático ha mostrado interés en que esto se realice a través de una colaboración internacional pero, de no ser así, ha expresado el propósito de construir un acelerador de al menos 50 kilómetros con recursos propios”, en ambos casos, el investigador mexicano participaría de manera activa.

Actualmente es miembro del comité organizador del taller “El Futuro de la Física de Altas Energías”, a celebrarse en Hong Kong del 5 al 30 de enero de 2015.

Todo ese trabajo no ha mermado su intención de colaborar con instituciones mexicanas, por lo que, en colaboración con profesionistas mexicanos y con la Embajada de México en Suiza, impulsó la creación del capítulo Suiza-Liechtenstein de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior, el cual preside.

Esta asociacion busca establecer vínculos con México en cuatro áreas: investigación científica, emprendimiento y desarrollo de negocios, beneficio social, y arte y cultura.

“La idea es abrir canales de colaboración con ciudadanos o instituciones para impulsar proyectos que tengan un impacto positivo en México”, concluyó Flores Castillo

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Publican primer comic mexicano que mezcla braille e ilustración tradicional

0
“Sensus. El Universo en sus ojos”, es el primer comic mexicano que mezcla braille con ilustraciones tradicionales del género. Foto AP

México. El escritor mexicano Jorge Grajales y el ilustrador Bernardo Fernández, conocido como “Bef” presumen su más reciente proyecto. En él, unos pequeños puntos en relieve aparecen como estrellas en viñetas negras que, por momentos, parecen un lenguaje extraterrestre que remueve los sentidos.

Se trata de «Sensus. El Universo en sus ojos», el primer comic mexicano que mezcla braille y la narrativa visual clásica del género, con el cual se busca, por una parte, introducir a los débiles visuales al entretenimiento literario, un ámbito del que son relegados, según sus creadores, y por otra, sensibilizar a los lectores ante la población ciega.

Los ciegos son «una población descalificada por el resto de la sociedad por desconocimiento», dijo Fernández a la AP en una entrevista reciente.

«El objetivo era claro: que la gente visibilice a aquellas personas que no han sido tomadas en cuenta, que son invisibles y que el comic le haga ver a la población en general, los retos que tienen estas personas para desempeñarse en su día a día», agregó Grajales.

El comic relata la historia de un astronauta que sufre una falla en su nave y aterriza en un planeta habitado por criaturas que no tienen ojos. El astronauta va perdiendo la vista pero los extraterrestres le enseñan que el mundo se puede percibir por medio de otros sentidos.

El argumento se desarrolló en solo 16 páginas. Los folios impares relatan la historia desde el punto de vista del astronauta, mientras que los pares tienen viñetas negras con textos breves en braille. Al final se incluye el alfabeto en braille para quienes no conocen este lenguaje, pues la historia se entiende en su totalidad leyendo ambas versiones.

«Jorge resolvió muy bien el guión, quien tenía muy claro cómo integrar la parte en braille y la parte visual», apuntó BEF.

«Es para poner a los lectores que ven en los zapatos de los que no ven», explicó Grajales, quien está afectado visualmente por un queratocono avanzado, una enfermedad que adelgaza la córnea y reduce la visión.

Para Grajales su enfermedad le ha permitido tener una mayor empatía con la población ciega.

En la parte visual los creativos aprovecharon la impresión en relieve de los textos en braille para incorporarlo «como estrellas». En la parte de la narración, el braille les impuso retos por la brevedad que requiere su naturaleza binaria y que no todas las palabras pueden traducirse a él.

«Estamos llevando la experiencia de lo que sería un comic a través del braille y mostrando también que la historieta es una herramienta poderosa para comunicar esta clase de cuestiones sociales», expresó Grajales.

El proyecto fue auspiciado por el Nacional Monte de Piedad de México, que subsidió los costos de impresión y donará un par de lentes para niños con debilidad visual por cada ejemplar que se venda. El tiraje consta de tres mil ejemplares y cada cómic tiene un costo de 30 pesos mexicanos.

Además de comercios especializados en cómics, se podrá adquirir en una tienda-bus itinerante que visitará distintos puntos de la capital Mexicana así como los estados de Puebla y Veracruz. BEF y Grajales esperan que llegue también a librerías regulares.

«Sensus. El Universo en sus ojos», es una de las pocas publicaciones en braille que se comercializan en México, donde se estima que hay 1.2 millones de discapacitados visuales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.

A nivel mundial ya se han realizado ejercicios similares, es el caso de “Life” lanzada en 2013, en Estados Unidos, un comic para ciegos con representaciones iconográficas abstractas impresas en relieve pero sin diálogos.

Así mismo, en México, en 2007 se publicó «El libro negro de los colores», un galardonado ejemplar con páginas negras e imágenes en relieve y textos en braille que describen cómo un ciego percibe los colores.

BEF y Grajales ya tienen contemplados otros dos títulos de la serie «Sensus». A fines de enero publicarán uno de súperheroes y en febrero uno de terror.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entrega Sedesol 723 tarjetas de Prospera y 12 de Sin Hambre a familias de Trancoso

0

En el municipio de Trancoso se entregaron 723 tarjetas de incorporación al programa de inclusión social Prospera y 12 tarjetas Sin Hambre para el mismo número de familias, con el objeto de mejorar la alimentación, educación, la salud, la generación de ingresos y el acceso a los derechos sociales de las familias en situación de pobreza extrema.

A esta última etapa de incorporación de 2014, asistió el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Luis Rincón Gómez, en donde estableció que son casi 100 mil familias las que pertenecen a este programa que plantea una salida productiva de la pobreza a través de corresponsabilidad y participación de las y los titulares.

Explicó que a partir de la evolución que tuvo Oportunidades al ahora Prospera, se busca un cambio cultural para que los beneficiarios no se queden estancados, sino que prosperen mediante la inclusión financiera, la producción,  empleo, créditos seguros y ahorro.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

CNDH solicita medidas precautorias para familiares de normalistas

0
Familiares de los normalistas desaparecidos durante una conferencia el pasado 16 de diciembre en el Centro Prodh. Foto María Luisa Severiano

Con el objetivo de proteger la integridad de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa y de los defensores de garantías fundamentales que han atendido el caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a los gobiernos federal y de Guerrero otorgar medidas precautorias en favor de los involucrados en el caso Iguala.

El organismo presidido por Luis Raúl González Pérez informó que las medidas solicitadas deben consistir en que los funcionarios gubernamentales instruyan, en el ámbito de sus competencias, a los servidores públicos de ambos niveles de gobierno, en especial a los encargados de las fuerzas de seguridad, para que se abstengan de formular opiniones y expresiones que revictimicen y pongan en riesgo la seguridad e integridad personal de los defensores civiles de derechos humanos, víctimas y familiares de los involucrados en el asesinato y ejecución de los normalistas, así como de otras tres personas que pasaban por el lugar en el momento del ataque y que también perdieron la vida.

Además, ambas administraciones deben instruir a sus funcionarios a garantizar un trato digno y respetuoso a quienes sean favorecidos por esta proyección.

La CNDH informó que el viernes pasado dirigió sendos oficios, uno a Lía Limón García, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y otro a Salvador Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero, en los que se hace saber que en fechas recientes se han dado a conocer a través de los medios de comunicación diversas opiniones y expresiones de servidores públicos de los diferentes ámbitos de gobierno, en torno a la problemática que prevalece en el estado, especialmente en el caso de Ayotzinapa, en que se descalifica el trabajo que realizan tanto defensores civiles de derechos humanos como los familiares de las víctimas, en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas y en sus reclamos de justicia.

El organismo nacional recordó que realiza una investigación por el ataque a los normalistas así como lo las fosas clandestinas que se han hallado en Guerrero, en la cual se verifica que las autoridades de ambos órdenes de gobierno «cumplan su labor de brindar seguridad y protección a las personas, en el ámbito de sus respectivas competencias, y evitar al mismo tiempo que hechos como los acontecidos queden impunes».

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Oficia nuncio apostólico misa en Normal de Ayotzinapa

0
Familiares de los normalistas desaparecidos durante la misa ofrecida por el nuncio apostólico Christopher Pierre. Foto Lenin Ocampo

Tixtla, Guerrero. El Nuncio apostólico en México, Christopher Pierre, celebró una misa para los padres de familia de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en las instalaciones de ese plantel.

En su homilía, el representante del Vaticano en México dijo a los padres de familia que el papa Francisco los acompaña en su dolor y el camino por la búsqueda de sus hijos.

Asisten al Nuncio los obispos de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y de Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro.

El vocero de los padres, Felipe de la Cruz, indicó que al término de la misa los padres de familia sostendrían una reunión con los obispos, donde pedirán la intervención del Papa ante el gobierno mexicano, a fin de que se agilice la búsqueda de los 42 normalistas que permanecen en calidad de desaparecidos.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Clausura alcalde capitalino talleres de baile y guitarra en colonia El Jaralillo

0

En la escuela Secundaria Técnica número 76, el presidente Carlos Peña, clausuró los talleres de guitarra y baile en beneficio de los jóvenes que habitan en la colonia El Jaralillo.

El alcalde destacó la importancia de que los jóvenes aprovechen su energía y talento en los talleres que se clausuraron; estos talleres que ofrece el gobierno municipal son para la prevención de la violencia y adicciones en beneficio de los ciudadanos, detalló Peña.

El grupo de baile urbano guiado por el profesor Sergio Ríos, demostró, para disfrute de autoridades educativas, funcionarios y del alcalde Peña, bailes modernos y break dance.

Asimismo alumnos del taller de guitarra dirigido por el profesor Daniel Ruiz, entonaron villancicos en medio de una atmósfera navideña.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Prevé Protección Civil heladas en zonas altas de Zacatecas

0

Juan Antonio Caldera Alaniz, jefe de Bomberos de la Dirección de Protección Civil, alertó a la población de las zonas altas de la entidad, sobre las bajas temperaturas que se registrarán durante diciembre y enero.

No obstante, el funcionario hizo especial énfasis en enero de 2015, cuando prevén temperaturas de menos 14 grados y posibilidades de aguanieve en los municipios colindantes con los estados de Durango y Coahuila.

En esas zonas hay, aproximadamente, 140 mil habitantes, entre niños y adultos mayores, en un núcleo poblacional superior a 1 millón de personas con alto grado de vulnerabilidad.

Explicó que el plan de contingencias para la temporada invernal, dado a conocer cuando comenzó el descenso en las temperaturas, es la pauta enfocada a la población con el objetivo de evitar muertes por hipotermia.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######