13.6 C
Zacatecas
martes, 1 julio, 2025
Inicio Blog Página 1010

Rescatan a víctima de secuestro y detienen a dos presuntos responsables

0

Dos hombres fueron detenidos tras el rescate de una víctima de secuestro en el estado. Se trató de Daniel Alberto «N» y Daniel Isaías «N», quienes presuntamente participaron en dicho delito.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

 

El pasado 18 de septiembre del año en curso, la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en coordinación y con apoyo de la de la Policía Estatal y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), rescataron a una víctima de secuestro, la cual no se dio a conocer su estado.

Los hombres fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Supervisa Monreal rehabilitación del sistema de agua potable en La Victoria, Guadalupe

0
El mandatario estatal informó que se buscará realizar recarpeteo en calles. Foto: Cortesía
El mandatario estatal informó que se buscará realizar recarpeteo en calles. Foto: Cortesía

El gobernador David Monreal Ávila supervisó la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado en diversas calles de la Colonia Victoria, en el municipio de Guadalupe.

Monreal reconoció la voluntad del presidente municipal, Pepe Saldívar, para trabajar de forma coordinada y avanzar en la rehabilitación del sistema hídrico de dicho sector, en la cual se invierten 16 millones 222 mil pesos y que se prevé pueda concluirse en los próximos meses.

“Para la región centro de la entidad, esta demarcación municipal es muy importante por su desarrollo y crecimiento poblacional, solo por debajo de Fresnillo. Es por eso que a la zona conurbada se le está dando planeación a través de la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del estado y el municipio”, señaló.

La obra forma parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), y consta instalación de una línea de distribución con tubería de PVC, así como 335 tomas domiciliarias y rehabilitación de la red de alcantarillado consistente en una red de atarjeas con tubería de 10 pulgadas S-20, 42 pozos de visita y 371 descargas sanitarias.

Además, el mandatario estatal informó que además se buscará realizar el recarpeteo en otras calles y avenidas de Guadalupe, pues una de las prioridades de su administración es rehabilitar las vialidades del estado.

Por su parte, el alcalde Pepe Saldívar, agradeció el apoyo del mandatario estatal y coincidió en sumar esfuerzos para que, en Guadalupe, continúen las obras en materia de carreteras, sistemas de agua potable y drenaje, así como infraestructura deportiva.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Designan a tres nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas

0
A partir del 5 de enero de 2025, las nuevas consejerías rendirán protesta. Foto: Cortesía
A partir del 5 de enero de 2025, las nuevas consejerías rendirán protesta. Foto: Cortesía

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la designación de Ma. de la Luz Domínguez Campos, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez y Víctor Manuel Trejo Juárez, como consejeros electorales en del organismo público local en Zacatecas.

Será a partir del 5 de enero de 2025, que las nuevas consejerías rindan protesta para cubrir las tres vacantes disponibles en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Las personas designadas ocuparán el cargo durante un periodo de siete años, y el proceso de selección abarco nueve meses, comprendiendo varias etapas, incluyendo la convocatoria, verificación de requisitos, examen de conocimientos (aplicado por el CENEVAL), ensayo presencial (aplicado por el COLMEX), una prueba de conocimientos gerenciales, y entrevistas a cargo de consejerías del Consejo General del INE.

• Ma. de la Luz Domínguez Campos ha sido Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

• Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez es actualmente Encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica del IEEZ.

• Víctor Manuel Trejo Juárez es Coordinador de Investigación e Intervención Educativa en la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros del IEEZ.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Entregan apoyos alimentarios en comunidades de la Capital

0
Con el programa, se beneficiarán 184 menores de cinco jardines de niños y cuatro escuelas primarias. Foto: Cortesía

La Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Karla Estrada, entregó apoyos alimentarios a decenas de niñas y niños en diferentes comunidades de la Capital, a través del programa social Desayunos Escolares, modalidad frío.

Con este programa, informó el DIF Municipal en un comunicado, se benefician a 184 menores de cinco jardines de niños y cuatro escuelas primarias de las comunidades de La Pimienta, El Maguey, Rancho Nuevo, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Chilitas, El Molino, El Visitador y Boquillas.

“El contacto directo con las y los niños de las escuelas es de vital importancia para mí y para el presidente municipal, Miguel Varela, ya que nos permite crear un vínculo con los capitalinos, y demostrar que somos un gobierno cercano a la gente.

“Por lo que una de las prioridades será la creación e impulso de más actividades y programas sociales para ayudar a las y los ciudadanos”, dijo Estrada.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Representará Colectiva Flores del Desierto a Zacatecas en Encuentro Internacional «Del Amate y el Cenzontle»

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. La agrupación zacatecana de narración oral Colectiva Flores del Desierto representará a Zacatecas en el Cuarto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura «Del Amate y el Cenzontle», organizado por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura, a desarrollarse del 27 al 29 de septiembre de 2024, en la Ciudad de México.

Este encuentro, que contará con la participación de España y Chile, como países invitados, busca crear espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre personas dedicadas a proyectos dirigidos a infancias y juventudes. La programación, de acceso gratuito, abordará la oralidad, lectura y escritura, centrada en bebés, niñas, niños y adolescentes.

La Colectiva Flores del Desierto, reconocida por su exitoso trabajo en el “Punto de Lectura”, realizado en el Museo Rafael Coronel de Zacatecas, entre abril y agosto de 2024, ha sido invitada a formar parte de la programación artística de este importante encuentro.

En colaboración con narradoras de Quintana Roo y Jalisco, la agrupación zacatecana realizará una actividad de mediación lectora y narración oral en la Fiscalía de la Ciudad de México, en la que atenderá a niñas y niños involucrados en procesos ante esa instancia, con un enfoque humanitario, a través de la lectura.

Este encuentro tendrá diversas sedes del Centro Histórico de la Ciudad de México; entre sus actividades se encuentran talleres formativos, espacios de encuentro y diálogo, así como funciones de narración oral, stand up y performance, entre las actividades para especialistas, infancias, adolescencias y público en general.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

EU, países árabes y la UE piden en la ONU alto el fuego de 21 días

0
El ejército de Israel mantuvo bombardeos en bastiones de Hezbollah al sur y al este de Líbano, el 25 de septiembre de 2024. Foto Afp

Nueva York. Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y varios países árabes pidieron un alto el fuego inmediato de 21 días en Líbano, donde los ataques entre Israel y Hezbollah amenazan con envolver a Medio Oriente en una guerra total, el mayor temor manifestado por la comunidad internacional en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Pedimos un alto el fuego inmediato de 21 días en la frontera entre Líbano e Israel para dar una oportunidad a la diplomacia y alcanzar una solución diplomática a la situación en Líbano y Gaza, señala una declaración conjunta divulgada anoche por la Casa Blanca. Es hora de alcanzar un acuerdo diplomático que permita a los civiles de ambos lados de la frontera regresar a casa sanos y salvos, señala.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y otros funcionarios han pasado los últimos tres días en la Asamblea de la ONU y al margen de la reunión anual de líderes mundiales en Nueva York presionando a otros países para que apoyen el plan, que esperan pueda conducir a una estabilidad más duradera a lo largo de la frontera, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.

Se desató un infierno

Hemos estado trabajando con nuestro socio estadunidense en una plataforma para un alto el fuego temporal que permita el desarrollo de las negociaciones, aseguró el canciller francés, Jean-Noël Barrot, en Nueva York. Poco antes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a un cese de hostilidades inmediato en Líbano, donde se está desatando un infierno.

Agradecemos a todos los que están haciendo un esfuerzo sincero con la diplomacia para evitar la escalada y una guerra total, declaró a la prensa el enviado de Israel para Naciones Unidas, Danny Danon, antes de entrar en la sesión.

Pero zanjó: utilizaremos todos los medios a nuestro alcance, de acuerdo con el derecho internacional, para lograr nuestros objetivos.

En el contexto de la Asamblea General de la ONU, el canciller chino, Wang Yi, se reunió con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, a quien dio su apoyo ante el aumento de la violencia en la región y los crecientes ataques de Tel Aviv contra posiciones de Hezbollah, respaldado por Irán, en el sur de Líbano.

El líder supremo iraní, el ayatola Ali Jamenei, sostuvo que la reciente muerte en Líbano de varios altos mandos de Hezbollah no logrará poner de rodillas al movimiento islamita aliado de Teherán.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Anuncian jefes militares de Israel potencial invasión a Líbano

0
Los embates por aire al sur de Líbano continuaron ayer con saldo de 23 muertos. Foto Afp

Tel Aviv. Israel se prepara a una potencial invasión de Líbano por tierra, señalaron jefes militares ayer, en tanto el presidente estadunidense, Joe Biden, reconoció que una guerra en gran escala es posible y el primer ministro británico, Keir Starmer, instó a sus connacionales a salir de inmediato de la zona de conflicto.

Los ataques aéreos en Líbano abren terreno a una posible operación para hacer retroceder a Hezbollah y regresar de manera segura a los ciudadanos israelíes desplazados, expresó el teniente general Herzi Halevi.

Ante tropas en la frontera norte de Israel, señaló que el ejército prepara el proceso de una maniobra, que significa que las botas de ustedes los militares, las botas de maniobra, entrarán en territorio enemigo, entrarán en poblados que Hezbollah ha preparado como grandes puestos militares.

En tanto, las tensiones crecieron aún más, al lanzar Hezbollah su mayor ataque contra Israel, dirigido a Tel Aviv.

Luego de un día de intensos ataques transfronterizos, en el que Hezbollah disparó docenas de proyectiles hacia Israel, el mensaje de Halevi ha sido el más fuerte indicio de que las tropas de su país podrían movilizarse.

La intensificación de la violencia ha provocado cientos de muertes en Líbano, orillado a cientos de miles de israelíes de la región norte a agolparse en refugios antiaéreos y obligado al desplazamiento de 90 mil libaneses de sus hogares.

El premier británico renovó sus llamados a sus connacionales a salir mientras haya vuelos comerciales disponibles, aunque la mayoría de éstos están agotados y otros se han cancelado, lo cual ha dejado pasajeros varados. El momento de salir es ahora, advirtió.

Si Israel bombardea el único aeropuerto comercial en Beirut, como hizo en la guerra de 2006 contra Hezbollah, cortaría el único medio de escape. Ciudadanos británicos en Líbano han dicho a The Independent que consideran rutas a través de Siria porque no ven otro camino para salir.

El presidente Biden dijo ayer que mantiene esperanzas de que se encuentre una forma de evitar un mayor derramamiento de sangre, pero reconoció que una guerra en gran escala aún es posible.

El ataque más reciente de Hezbollah, apoyado por Irán, estuvo dirigido al cuartel de la agencia de espionaje Mossad en un suburbio de Tel Aviv, “en apoyo a nuestro leal pueblo palestino en la franja de Gaza… y en defensa de Líbano y de su pueblo”, manifestó el grupo militante en un comunicado.

Acusó al Mossad por el reciente asesinato de comandantes en los suburbios del sur de Beirut, capital libanesa, así como por la explosión de bípers y walkie-talkies la semana pasada.

Civiles que huyen de Líbano cruzan a Siria y llegan a Jdeidat Yabus. Foto Afp

Horas después, Israel anunció que lanzaría más ataques extensos hacia el sur de Líbano y el Valle de la Becá, que corre a través de la frontera con Siria. Los bombardeos mataron a 72 personas, informó el ministerio libanés de Salud en distintos comunicados.

Hospitales en Líbano se llenaron de heridos a partir del recrudecimiento de bombardeos del lunes, que fue el día más letal en el país desde el final de la guerra civil de 1975-1990.

Los comentarios del teniente general Halevi se produjeron después de que el ejército israelí comenzó a activar tropas de reserva para enviarlas a su frente norte. El ejército indicó que convocará a dos brigadas de reserva –que podrían constar de entre 6 mil y 10 mil elementos– para misiones operativas en el norte.

Israel ha expandido las zonas de ataques desde la noche del martes, incluida, por primera vez, la ciudad turística de playa de Jiyyeh, al sur de Beirut y Maasyrah. También hubo ataques en Bint Jbeil, Tebnin y Ain Qana, en el sur; en la aldea de Joun, en el distrito de Chouf, cerca de la ciudad sureña de Sidón, y en Maaysrah, en el norteño distrito de Keserwan.

En Beirut, miles de desplazados procedentes del sur del país se refugiaban en escuelas y otros edificios. Más de 90 mil personas han sido desplazadas en Líbano del lunes en adelante, informó Naciones Unidas ayer.

Esto se suma a las 111 mil 696 personas que han sido desplazadas desde octubre de 2023. En el norte de Israel, unas 60 mil personas han sido evacuadas hasta ahora a causa de los ataques casi cotidianos de Hezbollah desde ese mes.

La milicia comenzó a disparar a través de la frontera norte de Israel el 8 de octubre del año pasado, un día después de que su grupo aliado Hamas, también apoyado por Irán, lanzó un ataque letal desde la franja de Gaza hacia el interior israelí, en el que dio muerte a unas mil 200 personas y capturó 251 rehenes, de los cuales más o menos la mitad permanecen en Gaza.

El subsecuente asalto israelí por aire y tierra ha causado la muerte de más de 41 mil palestinos, según la cuenta más reciente del ministerio de Salud en la franja, gobernada por Hamas, y obligado a más de 90 por ciento de la población del enclave a huir de sus hogares, muchos en múltiples ocasiones.

Funcionarios locales en Gaza afirman que la extensión de los ataques israelíes en el enclave ha disminuido en días recientes, al desviar Tel Aviv su enfoque hacia la frontera con Líbano y Hezbollah, al menos temporalmente.

Hezbollah advierte que no dejará de disparar cohetes hacia Israel mientras no se detenga la guerra en Gaza.

En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige a Nueva York, donde pronunciará un discurso mañana.

(Con información de Reuters y Ap)

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Niega López Obrador haber expropiado zona que explotaba Calica en QR

0
La creación del área natural protegida Felipe Carrillo Puerto em las costas de Quintana Roo comprende las 2 mil 387 hectáreas de la mina Sac-Tun (antes Calica). Foto Cuartoscuro / Archivo

No hay expropiación de los bancos de materiales que explotaba la gigante minera Vulcan Materials en las costas de Quintana Roo, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La decisión tomada en torno al polígono Felipe Carrillo Puerto, que se publicó el lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) –que incluye el yacimiento–, es una declaratoria de área natural protegida, porque ni modo que no vamos a proteger nuestros recursos naturales, acentuó.

A pregunta sobre la posición de la empresa estadunidense en torno a la declaratoria –acusando expropiación–, el mandatario insistió en que se trata de una defensa del territorio nacional en una de las zonas mas bellas de México y el mundo, las costas de Playa del Carmen, en la Riviera Maya.

Con una extensión de más de 53 mil hectáreas, la administración federal decretó la creación del área natural protegida Felipe Carrillo Puerto, la cual comprende los terrenos de 2 mil 387 hectáreas de la mina Sac-Tun (antes Calica), que eran explotados por la empresa con sede en Alabama.

El decreto en el DOF indica que la zona con categoría de protección de flora y fauna se ubica en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel.

En un comunicado, la empresa anunció un día después que impugnará legalmente la decisión del gobierno de López Obrador.

El jefe del Ejecutivo mexicano descalificó la posición de la compañía y reiteró que se buscó llegar a un acuerdo con sus directivos.

Le ofrecimos que se les compraba su parte, se hizo un avalúo, y siempre la prepotencia, no entendiendo que México es un país independiente, soberano.

Reclamo pendiente

Ante el amago de la poderosa empresa estadunidense de impugnar la resolución federal, el mandatario pidió indagar quiénes son los abogados de la misma.

Son estos despachos de potentados conservadores. Pero como nos asiste toda la razón, pueden ir a cualquier tribunal. Y sólo que no haya justicia y que ya impere la hipocresía México perdería el litigio.

En ese sentido, y debido a que Vulcan ha buscado y cuenta con el apoyo de diversos sectores de Washington –que incluso han amenazado con llevar el caso a diferendos dentro del T-MEC–, el Presidente cuestionó.

Porque hablan de la defensa del medio ambiente, de evitar el cambio climático, y miren lo que hacen, banco de materiales para llevarse la grava a Estados Unidos.

Para sustentar sus afirmaciones, pidió a su equipo de colaboradores proyectar un video que evidencia la devastación ambiental de la zona en la que se instaló la mina.

Hace tiempo, la compañía interpuso un arbitraje ante el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, con sede en Washington, en el que reclama mil 900 millones de dólares a México por la clausura de la mina que se dio hace ya varios meses.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

Conmemora Gobierno de Zacatecas Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

0
Foto: Cortesía

Zacatecas, Zac. Con la entrega de reconocimientos a familiares de donadores y receptores de órganos, así como a distintas asociaciones e instituciones que procuran esta noble práctica, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

En el Auditorio Diego Cuevas Cancino, del Hospital General Zacatecas, Omar Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la SSZ, encabezó la ceremonia donde se entregaron reconocimientos a una familia que autorizó una donación cadavérica, así como a una receptora de córneas; a la Fundación Ale, representada por Bonnie Balcázar, así como al personal del Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el evento, se contó con el testimonio de un paciente que recibió trasplante de riñón; refirió la evolución que tuvo su salud, antes y después de recibir este órgano, así como el impacto positivo de tener una segunda oportunidad para reestablecer su salud; mencionó que eventos como éste son importantes para agradecer a quienes permiten a otros seres humanos seguir con vida, gracias a la donación y trasplantes.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######

La vida en el pancracio, entre riesgos, carencias y dolor

0
Detrás de las máscaras, las llaves, contrallaves y saltos espectaculares emerge un mundo donde la mayoría de los gladiadores enfrentan la precariedad laboral. Foto Germán Canseco

Hay una frase en la lucha libre que revela una realidad desafortunada de los gladiadores: sabemos cómo vamos a subir, pero no cómo vamos a bajar. El halo del peligro los acompaña dentro del cuadrilátero, casi todos han sufrido lesiones de alto grado e incluso no han vuelto a despertar tras caer en la lona; pese a los riesgos, la mayoría trabaja sin seguro médico, sólo con la confianza de salir ilesos, o mejor aún, vivos.

“No tenemos seguro social ni beneficios sociales, como Infonavit o un fondo de retiro, al igual que el resto de las personas. Aunque sabemos que no tenemos nada, estamos aquí por amor a la lucha. Sólo cuando pasa algo es cuando dices ‘Chin, ¿ahora que hago?’ Y es ahí cuando de verdad te preocupas”, dijo Fuerza Guerrera, uno de los rudos más emblemáticos de la lucha libre mexicana.

Una lesión en los intestinos después de haber recibido un golpe en el ring provocó que Fuerza Guerrera comenzara a sentir molestias e incluso pensé que tenía cáncer. Después de varios análisis fue diagnosticado con una herida interna, por lo cual debió ser operado. Todos los gastos corrieron por su cuenta.

Como todos, he sufrido y también he aprendido a curarme yo mismo. Pero cuando es algo grave es muy difícil, porque piensas que ya se terminó tu carrera. Más que el tema económico, hay un dolor moral y emocional; piensas en tu familia, si no podrás volver a luchar.

Rompí el cochinito

–¿Cómo pagó la operación?

–Rompí mi cochinito. Ahorrar es la única manera de prevenir en esta profesión, reconoce Fuerza Guerrera, quien a sus 70 años se mantiene vigente.

Él es apenas uno de los tantos ejemplos de luchadores independientes que pese a tener una amplia trayectoria deben enfrentar por sí solos los gastos médicos en una de las profesiones deportivas de mayor riesgo.

En la imagen superior, espectacular postal de la Arena Coliseo. Foto Germán Canseco y del libro Espectacular de lucha libre. grafías de Lourdes Grobet

Las historias de infortunio hacen pensar en otros referentes como Psicosis, quien ha trabajado para la Triple A y la estadunidense WWE. El también llamado Nicho El Millonario, de 53 años, sufrió en febrero una fractura de cadera durante una contienda, por lo cual uno de sus amigos creó un financiamiento colectivo en Internet para apoyarlo.

Por ahora, sostiene que el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) es el único que respalda hasta cierto punto a sus integrantes en caso de sufrir lesiones graves en el cuadrilátero, pues ni siquiera Triple A, una de las empresas más consolidadas de esta industria, ha buscado una opción para dar seguridad a los gladiadores.

No obstante, el CMLL sólo apoya en ciertos gastos médicos cuando los luchadores se lesionan en una de sus plazas, como la Arena México o la Arena Coliseo. Si te lastimas en otro escenario ni te responden, pero sí reconozco que es la única empresa con fisioterapia o atención a contracturas, es algo bueno, pues antes teníamos que ir con los hueseros, subrayó Fuerza Guerrera.

Aun cuando los enfrentamientos de los enmascarados se han convertido en uno de los espectáculos más populares, no existe una ley que los ampare. En varias ocasiones los gladiadores se han acercado a las autoridades para solicitar ayuda, incluso se presentaron en 2022 ante el Senado, pero no hubo una respuesta contundente.

Sin embargo, se ha despertado una posibilidad de apoyo. La Cámara de Senadores aprobó en marzo una iniciativa para establecer un salario mínimo y otorgar seguridad social a todos los deportistas profesionales. El proyecto, impulsado por la comunidad del futbol femenil, se encuentra por ahora a la espera de ser revisado en la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

–¿Qué piensa sobre la iniciativa?, se le preguntó a Fuerza Guerrera

–Es algo que se ha propuesto, pero en eso queda, en propuesta. Pedir no empobrece, aunque será difícil que aprueben un seguro médico, pues necesitamos un patrón para el pago de los salarios y no lo hay, respondió desmotivado al ser consciente de las complicaciones para resolver una problemática vital en la lucha libre mexicana.

- Publicidad -####### ANÜNCIATE AQUI #######