14.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Presentan programa de trabajo 2014 en Reunión Plenaria de la CPCM-E

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN • Araceli Rodarte •

■ Buscar mecanismos de eficacia para contralorías municipales, uno de los objetivos, señalan

- Publicidad -

Con el propósito de dar a conocer el programa de trabajo 2014, lineamientos, estructura y regionalización, se realizó la Reunión Plenaria de la Comisión de Contralores Municipios-Estado (CPCM-E).

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) encabezó el encuentro y explicó que uno de los objetivos de la CPCM-E es la búsqueda de mecanismos que hagan eficaces a las contralorías municipales y a los gobiernos en general.

Dijo que Zacatecas es uno de los primeros estados en contar con esta organización que permite compartir experiencias y elaborar soluciones conjuntas para bien de los zacatecanos.

Durante la Reunión Plenaria de la Comisión de Contralores Municipios-Estado también se hizo entrega de los acuerdos de coordinación firmados entre Gobierno del Estado y los 58 ayuntamientos.

De igual manera, se realizará otro convenio de coordinación para el fortalecimiento de los sistemas municipales de control y evaluación gubernamental, y de colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción.

Dicho convenio busca fomentar acciones que permitan garantizar el correcto ejercicio de los recursos federales, transferidos al estado y la ejecución conjunta de ambos órdenes de gobierno.

Lo anterior implica fortalecer los sistemas de control y evaluación de la gestión pública estatal y en los municipios, siempre en el límite de la independencia y el respeto.

Además, en el marco de la reunión plenaria hubo capacitación para las contralorías municipales sobre la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que la SFP  desarrolló a través de las direcciones Jurídica y de Responsabilidades.

El secretario de la Función Pública recalcó que la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas faculta a los contralores municipales para realizar auditorías e investigaciones y fincar responsabilidades a servidores públicos.

Finalmente, el funcionario consensó entre los integrantes de la CPCM-E el tipo de capacitaciones que necesitan por parte de esta dependencia, tomando en cuenta las necesidades de cada municipio.

En la próxima reunión plenaria se designará al presidente de los contralores estatales, así como los coordinadores de las 10 regiones que conformarán la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -