14.7 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

APOYAREMOS CON TODO A MORENA EN ZACATECAS

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RUBÉN FLORES MÁRQUEZ •

Desde la dirigencia estatal de morena hemos anunciado que el Comité Ejecutivo Nacional representado por la Presidenta Luisa María Alcalde, la Secretaria General Carolina Rangel y el Secretario de Organización Andrés Manuel López Beltran, visitarán Zacatecas el próximo 30 de octubre para llevar a cabo una Asamblea Informativa para dar a conocer la tareas organizativas que debemos hacer desde nuestro movimiento y además tener un encuentro con nuestra militancia. 

- Publicidad -

Para nuestro partido es relevante la visita, primero para empezar con el dialogo coordinador con el partido nacional y para tener un evento de unidad que permita a todas y todos tener una visión de trabajo permanente en la construcción y consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. 

El proceso de transformación que se está viviendo en nuestro país es en gran medida gracias a la habilidad política que el Presidente Andrés Manuel tuvo para conducirse, Recordemos los dos procesos electorales donde participó, el primero en 2006, abanderado de la colación “Por el Bien de Todo” integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia (Hoy MC), en dicha elección se fraguó uno de los fraudes electorales más cínicos de nuestra historia. 

Luego de esto llegó el 2012 y su elección a presidencia, ahí la coalición fue integrada nuevamente por el PRD, PT y MC, ante esta elección se observó nuevamente la maquinaria mapache del PRI y la complicidad del PAN lo que derivó en otro robo para nuestro movimiento con las siglas de los partidos que, hasta ese momento, conglomeraban la izquierda en México. 

Después del 2012, el Movimiento de Regeneración Nacional nació a partir del Gobierno Legítimo, con el fin de concentrar toda la inconformidad que ocasionó el robo de la presidencia y toda la resistencia que vendría en los próximos años con el gobierno neoliberal de Enrique Peña Nieto. 

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) nació del anhelo del pueblo de México por vivir en una auténtica democracia, para después convertirse en uno de los movimientos sociales más importantes del mundo.

En el 2012 Andrés Manuel López Obrador tomó los deseos de las y los mexicanos de vivir en un país diferente y los transformó en una asociación civil, dando inicio al proyecto de regeneración de la vida pública del país y a la Cuarta Transformación.

En la celebración del primer Congreso Nacional de Morena el 20 de noviembre del 2012, los delegados estatales de las 32 entidades del país completaron el nombramiento de 300 consejeros que formarían parte del Consejo Nacional, donde aceptaron los estatutos y el plan de acción del organismo. Estos consejeros, a su vez, eligieron a Andrés Manuel López Obrador como presidente del Consejo Nacional y a Martí Batres Guadarrama como presidente del Comité Ejecutivo Nacional.

En enero del 2014, el Instituto Federal Electoral (IFE) otorgó a Morena la certificación de su Asamblea Nacional Constitutiva, para que seis meses después el Consejo General del ya Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara su registro como partido político, teniendo efectos constitutivos hasta agosto del mismo año.

En el 2015, en su primer periodo electoral, Morena alcanzó poco más del 8 % de la votación, colocándose como cuarta fuerza política nacional ganando 14 distritos de mayoría relativa y 21 diputaciones por el principio de representación proporcional, conformando el primer grupo parlamentario morenista con 35 curules en la LXIII Legislatura.

En las elecciones federales de 2018, Morena encabezó la coalición Juntos Haremos Historia junto al Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), alianza que postuló a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial. En los comicios, celebrados el 1 de julio, Morena se convirtió en la primera fuerza política del país ganando la presidencia de la República y la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Todo esto se ha desarrollado gracias a nuestro movimiento, al presidente, pero también a un partido que lo ha acompañado, por eso es fundamental que morena continue con resultados y pueda seguir manteniendo un movimiento cohesionado. Así nos lo expresó el propio presidente en un mensaje que nos envió al Congreso Nacional:

“Construimos esta hazaña tocando puertas, cabezas y corazones, informando y organizando, trabajando incansablemente en todo el territorio nacional, escuchando al pueblo y a cada persona, apelando a los buenos sentimientos, a la generosidad y al patriotismo de la gente. No nos desanimaron el sol inclemente, ni los aguaceros, ni la indiferencia de muchos, ni las feroces campañas de difamación lanzadas en nuestra contra por la mayoría de los medios, ni las trampas y las artimañas con los que la mafia que se había apoderado de México saboteaba nuestros eventos o lanzaba provocaciones.

Empezamos a luchar casi sin recursos, provistos sólo de voluntad, esperanza, convicción y amor a nuestra patria, y en unos pocos años logramos alcanzar la Presidencia para iniciar una transformación que ya está en la historia. Hoy, Morena es, por mucho, la principal fuerza política del país, gobierna dos tercios de las entidades federativas y en junio volvió a ganar la elección presidencial, incluso con más votos de los que recibimos en 2018”.

La nueva dirigencia nacional tiene un gran reto, pero hay relevo y eso nos mantiene tranquilos, porque somo parte de eso mismo. 

Morena es el instrumento del pueblo de México, por eso, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -