■ Tiene el IMSS con 160 centros rurales especializados: Cabral
Javier Cabral Soto, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que las principales demandas en atención médica que se dan a jóvenes son por problemas causados en accidentes, por infecciones respiratorias aguas (Iras), y por enfermedades y complicaciones causadas por sobre peso y obesidad, además de embarazo en adolescentes, en ese orden.
En este sentido, el IMSS cuenta en la entidad con 160 Centros de Atención Rural para Adolescentes y que se encuentran a un costado de las unidades médicas del instituto, en donde los jóvenes reciben información y orientación en temas de sexualidad, desarrollo humano y estilos de vida.
Explicó que estos centros están especialmente acondicionados para crear un ambiente amigable en el que los jóvenes puedan reunirse, participar en sesiones educativas e intercambiar ideas con el personal de salud a través de actividades diversas.
Es importante que cuenten con información directa, dijo, ya sea por medio de libros, televisión o Internet y que tengan educación sobre los temas que impactan en esta etapa de su vida en la que deben aprender a solucionar y prevenir problemas.
Cabral Soto consideró importante impulsar acciones de prevención en salud de jóvenes para que no tengan consecuencias a futuro; es necesario detectar alguna afectación y atenderla a tiempo”, dijo el delegado.
El funcionario enfatizó que “es importante atender la salud de los jóvenes en función de sus grandes necesidades, comenzando por prevenir el daño y actuar a tiempo para detectar un problema; además, el acceso a los servicios de salud para ellos está determinado en un decreto presidencial, para que reciban la atención requerida”, explicó.