12.2 C
Zacatecas
miércoles, 2 abril, 2025
spot_img

Disclaimer, de Alfonso Cuarón

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ADOLFO NÚÑEZ J. •

La Gualdra 645 / Cine

- Publicidad -

 

Desde hace algunos años se ha generado un debate respecto a si las series de televisión se pueden considerar cine. Dicha discusión se ha afianzado con el éxito de plataformas de streaming que se alían con cineastas consolidados para trabajar en algunas de sus producciones de entretenimiento. Como tal, no resulta descabellado afirmar que sí hay trabajos televisivos que cumplen con la definición más concreta de cine, la de reproducir o trasladar el mundo por medio de imágenes en movimiento. 

Con Disclaimer (2024), miniserie dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón y producida por Apple, la balanza en este incansable debate se inclina más a favor de las series como cine en el sentido más preciso y directo. Compuesta por siete episodios de casi una hora de duración y adaptada de la novela homónima de Renée Knight por el propio Cuarón, se trata de una ingeniosa historia que juega con las nociones de la verdad, y cómo ésta se resignifica por los conceptos de ficción y realidad.

Catherine Ravenscroft (Cate Blanchett) es una prestigiosa documentalista quien, una noche, después de recibir un premio por su trayectoria, recibe una novela titulada The Perfect stranger. En ella se narran eventos muy parecidos a los de una experiencia que Catherine vivió veinte años atrás y que ha mantenido en secreto. A partir de ese momento, su vida, tanto personal como profesional se comenzará a desmoronar. Entre los afectados de manera adyacente se encuentran Robert (Sacha Baron Cohen) el marido de Catherine, así como Nicholas (Kodi Smit-McPhee), su hijo.

A lo largo de cada capítulo se irán desarrollando, de manera paralela, otras dos tramas. Por un lado, la historia de Stephen Brigstocke (Kevin Kline), un profesor universitario retirado y frustrado, cuya esposa Nancy (Lesley Manville) ha muerto hace algunos años. Revisando las pertenencias de su mujer, Stephen encontrará el manuscrito de una novela y unas fotos bastantes eróticas; la mujer en ellas es una joven Catherine (Leila George).

Fotograma de Disclaimer, de Alfonso Cuarón.
Fotograma de Disclaimer, de Alfonso Cuarón.

Por otra parte, a manera de puesta en abismo, se muestran los eventos narrados en The perfect stranger: dicha historia es protagonizada por un adolescente llamado Jonathan Birgstocke (Louis Partridge), quien en un viaje vacacional en Italia conoce a Catherine veinte años más joven. Entre ambos ocurre un intenso encuentro sexual que termina al día siguiente, de manera trágica, con un inesperado accidente en el mar.

Cuarón es un cineasta con una filmografía por demás variada, pero conectada por temáticas similares, y Disclaimer no es la excepción. Aquí los temas centrales son la memoria, las dinámicas familiares y la maternidad, tópicos que ya han sido abordados previamente por el realizador. Asimismo, es su trabajo más cercano con la excepcional Y tu mamá también (2001), en su lenguaje visual, en su fuerte carga erótica y en el uso de la voz en off. Tal vez el aspecto más distintivo de Disclaimer frente a otros trabajos de Cuarón de naturaleza más contemplativa, es su estructura lineal y estrictamente narrativa.

El director hace uso de tres voces (en primera, segunda y tercera persona), confecciona un relato sobre las diferentes percepciones que se pueden tener de un mismo evento y cómo es que éstas se moldean de acuerdo a las certezas, prejuicios y creencias de cada personaje. Hay una realidad que viven los protagonistas y una realidad simultánea que cada uno forja en sus mentes, sobre lo que pudo o no haber sucedido. En ese sentido, se trata de una narración que cuestiona el valor de las palabras, los recuerdos, e incluso de lo que los personajes ven con sus propios ojos, enfocándose en lo que no se dice y en lo ambiguo de la cotidianeidad. Impredecible, inventiva y de una manufactura impecable, Disclaimer es la prueba fehaciente de Cuarón como un cineasta con la habilidad de llevar el formato televisivo al lenguaje cinematográfico más puro.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -