Toda la maniobra del buque escuela Cuauhtémoc en el puerto de Nueva York del sábado pasado, desde que zarpó hasta que colisionó con el puente de Brooklyn, estuvo bajo control del piloto de puerto especializado del gobierno de esa ciudad de Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles.
Refirió que el que ese personal estuviera a cargo de la nave de la Armada de México se determinó con base en las normas marítimas internacionales que así lo establecen.
Ante una serie de preguntas sobre el accidente –que dejó dos cadetes muertos y varios lesionados–, el secretario agregó que derivado de la información con la que se cuenta hasta ahora, el piloto del buque tuvo apenas unos segundos para alertar del inminente choque.
No podemos definir (si tuvo tiempo). Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo con las condiciones de viento, corriente, distancias.
El mando naval señaló que los primeros resultados de la investigación estarán en mínimo 30 días, por lo que sostuvo que por ahora no podemos especular
si el piloto ocupó adecuadamente los medios. Lo que sí, es que contó con poco tiempo, porque la distancia del muelle al puente era muy corta
.
Añadió que ante una emergencia y en apego a los protocolos de comunicación portuaria, se solicitó el apoyo de la Guardia Costera para que pudiera enviar más remolcadores.
Las causas de este percance y las responsabilidades, explicó, serán determinadas por la agencia de seguridad de transporte de Estados Unidos, por la Guardia Costera, y por los ajustadores de la aseguradora del buque.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un homenaje a los dos cadetes fallecidos, cuyos cuerpos fueron entregados el lunes a sus familias.
La cadete América Yamileth Sánchez Hernández. Nuestro apoyo, solidaridad y cariño a su familia. Ella nació en 2004, de Xalapa, Veracruz. Juró lealtad a la Bandera en solemne ceremonia conmemorativa. Se distinguió por su gran desempeño académico y militar dentro del plantel, en aptitudes también en natación. Derivado de este gran desempeño académico, se le designó subjefa del grupo del tercer año del cuerpo general C
.
Mientras que el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años. Causó alta en la Armada de México en el astillero de Marina de Salina Cruz, Oaxaca, el 16 de abril de 2021. Su dedicación también lo llevó a participar en el Crucero de Instrucción Tricontinental en 2024; durante esa misión destacó al obtener el primer lugar en la prestigiosa competencia náutica Tea Party Boston 2024, lo que le valió una mención honorífica en enero de 2025
, reseñó la mandataria.