14.7 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ La protesta ya no es sólo del magisterio, sino de todo el pueblo: maestro

Confrontan taxistas a manifestantes instalados en obras del segundo piso

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

En el marco del paro indefinido del magisterio en Zacatecas, la tarde de este jueves un grupo de taxistas llegó a la zona de protesta en las obras del viaducto elevado, donde maestros y ciudadanos opositores al proyecto mantienen un plantón permanente desde el miércoles. Los transportistas exigieron la liberación de la obra, argumentando que su construcción beneficiará la movilidad, el comercio y el desarrollo económico del estado.

- Publicidad -

“Todos los bulevares en otras ciudades son comerciales, en Aguascalientes, Torreón (…)”, expusieron los taxistas que fueron identificados como “los chachos”, en alusión a uno de los líderes más visibles de este gremio. Aseguraron que alrededor de 60 locales y fincas en el boulevard han permanecido cerrados durante años por la falta de espacios para estacionamiento.

Afirmaron que el viaducto elevado facilitaría la reactivación económica. También afirmaron que el proyecto no es nuevo, ya que el trazo de la obra se planteó desde la administración de Miguel Alonso.  

Durante el intercambio verbal, los taxistas señalaron que los maestros buscan privilegios, criticando que “exigen becas para sus hijos mientras los inscriben en colegios privados” y que “todos tienen autos nuevos”, lo que generó la molestia de una docente, quien buscaba argumentar con ellos, pero fue contenida por sus compañeros para evitar una confrontación mayor.

En respuesta a lo que calificaron como una provocación orquestada por el gobierno estatal, los manifestantes gritaron “¡Uber, Uber, Uber!», lo que irritó visiblemente a uno de los taxistas, quien afirmó que las plataformas digitales afectan su gremio y desvían recursos del estado a empresas extranjeras.  

Los taxistas destacaron la inestabilidad económica de su trabajo en comparación con los maestros, señalando que sus jornadas diarias son sin garantía de ingresos fijos. Por su parte, docentes señalaron que los taxistas estaban vinculados al Gobierno del Estado.  

“No caeremos en provocaciones”, delegado del sindicato de Telesecundarias

Tras la confrontación, Rafael Rodríguez Quintero, delegado del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ), señaló que este tipo de acciones siempre han ocurrido, refiriéndose a la presencia de grupos enviados para intentar provocar y desacreditar los movimientos sociales. Aclaró que el magisterio no caerá en provocaciones y que su lucha sigue siendo pacífica y legítima.

Se refirió a los taxistas como “compañeros” y destacó que no entienden la magnitud del respaldo que el movimiento ha obtenido del pueblo de Zacatecas. Aseguró que la protesta ya no es solo del magisterio, sino de sectores que han sido abandonados por el gobierno, mencionando salud, el campo, el turismo y el comercio como algunos de los más afectados. 

Criticó los argumentos de los taxistas sobre el progreso y la modernización, asegurando que el Boulevard Metropolitano no está saturado y que la obra es un capricho del gobernador, no una necesidad real.

En cuanto a las demandas del magisterio, Rodríguez Quintero denunció que los docentes de Telesecundaria trabajan 35 horas a la semana, pero solo se les pagan 31, un problema que han denunciado durante más de 20 años sin que ningún gobierno lo resuelva. También exigió la federalización de la nómina, el pago de bonos atrasados, la regularización de plazas y derechos laborales, y mejoras en infraestructura educativa, señalando que el gobierno estatal maneja de forma opaca los recursos destinados al sector.  

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -