19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

7 maneras de mejorar la calidad de tus videollamadas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Colaboración •

Si trabajas en remoto o vives lejos de tu familia o tus amigos, es seguro que las videollamadas son una parte integral de tu rutina; y nada es más frustrante que una videollamada de mala calidad.

- Publicidad -

Así se trate de videoconferencias en Google Meet o de videollamadas con extraños en Omegle, recuerda que tienes acceso a Omegle, Google Meet y prácticamente todas las plataformas de videollamadas tanto en el móvil como en tu ordenador.

Estas son 7 maneras de mejorar la calidad de tus videollamadas:

  1. Mejora tu velocidad de conexión: la velocidad de conexión es el factor que más va a influir en la calidad de tus videollamadas; mejora la calidad de tu conexión acercándote al router, cambiando a la frecuencia de 5 GHz y desconectando de la red los dispositivos que no usas durante tu videollamada.
  2. Usa un cable de Ethernet: una manera infalible de mejorar tanto la velocidad como la estabilidad de tu conexión a internet es conectar tu ordenador al router con un cable de Ethernet. Las conexiones cableadas son por naturaleza más confiables que las inalámbricas, como el WiFi.
  3. Considera la iluminación: la iluminación es clave para una videollamada, por el simple hecho de que las cámaras de los ordenadores tienen, por lo general, muy poca capacidad para capturar luz en ambientes oscuros o mal iluminados; el resultado: imágenes borrosas. Si no tienes la posibilidad de mejorar la iluminación de la videollamada en tu ordenador, procura descargar la app en el móvil y moverte en busca de un ambiente mejor iluminado.
  4. Usa auriculares con micrófono: los auriculares te permitirán disfrutar de un sonido limpio durante tus videollamadas, a la vez que reducen la cantidad de ruido de ambiente que se filtra, por lo general, a través de los micrófonos nativos de ordenadores y teléfonos móviles.
  5. Prepárate para la videollamada: en especial si se trata de una videollamada o videoconferencia de trabajo, asegúrate de prepararte adecuadamente; silencia las notificaciones en tu móvil, cierra los pestañas, programas y aplicaciones que no vayas a necesitar, ten a mano tus notas, así como un vaso de agua o una taza de café, etc.
  6. Cambia de plataforma o aplicación: cada plataforma o aplicación de videollamadas está diseñada con un fin específico, que puede no ser lo que tú estás buscando o necesitas. Si no estás conforme con el software de videollamadas que utilizas, prueba con otros que quizás te ofrezcan una mejor calidad o diferentes herramientas que te pueden llegar a resultar muy útiles.
  7. Prueba que todo funcione: muchas plataformas y aplicaciones de videollamadas te permiten controlar, antes de acceder, que tanto tu cámara como tu micrófono y parlante o tus auriculares están funcionando adecuadamente. Haz una prueba varios minutos antes de cada videollamada importante para asegúrate de que nada va a fallar de improviso.

Ya ves que mejorar la calidad de tus videollamadas es muy sencillo. Invierte algo de tiempo en estas mejoras y disfruta de videollamadas fluidas, con un sonido claro y una imagen de calidad; y olvídate, así, de las frustraciones.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -