La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado implementó el operativo de acompañamiento de elementos policiales para el traslado de valores, explicó David Monreal Ávila la mañana de este viernes en el programa La Nueva Gobernanza.
Explicó que a través del operativo y a solicitud de cuentahabientes, las corporaciones brindan acompañamientos a cajeros, sucursales bancarias y/o a domicilios para el retiro y traslado de cantidades importantes de dinero, con el propósito de evitar robos.
“Para coadyuvar en la prevención de ese tipo de delitos, a manera preventiva, recomendamos asegurarse de que nadie los siga al momento de entrar y salir de una sucursal bancaria, y si requieren ayuda para realizar alguna operación, pedirla al personal del banco”.
Mencionó que en caso de necesitar este apoyo, la Línea Directa de la SSP estará atendiendo a la ciudadanía con el número telefónico 4922197159, en donde podrán solicitar el acompañamiento. Cabe destacar que se trata de un servicio que se brinda de manera gratuita.
Por otro lado, mencionó que otro de los rubros más importantes y a los que se está priorizando además de la seguridad de los zacatecanos, es la educación ya que a través de ella “vamos a ser capaces de construir pensamiento, de renovar a la sociedad, de recuperar valores, principios, de aspirar a una sociedad progresista y apegada a derecho, respeto a los derechos humanos, a la naturaleza, con apego a valores y a principios”.
Refirió la pasada reunión con el sector educativo de las regiones de Jalpa, Juchipila, Villanueva y Nochistlán, donde destacó el compromiso que el Gobierno de Zacatecas tiene con la educación. “Hoy nos enfrentamos a las consecuencias del abandono del sector educativo, escuelas con mobiliario muy antiguo, con baños indignos. Me atrevo a decir que el 100 por ciento de las escuelas carece de un buen sistema de cómputo, carece de un aula de medios, carece de una biblioteca de tecnología; el 100 por ciento de las escuelas tiene una u otra necesidad básica”.
Finalmente, recordó a la ciudadanía que se debe recuperar el nivel de competitividad que tenía Zacatecas, pues llegó a estar en “una buena condición de atracción y hay que volverla a recuperar”.
Aseguró que se va “inyectar” una gran cantidad económica al campo, se continuarán con los financiamientos a Medianas y Pequeñas Empresas (Mypimes), pues “estoy contemplando una buena bolsa económica para el 2023”.