14.1 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

■ Sindicato convoca a plebiscito hoy desde las 8:00 horas en el Salón Sindical

Detalla el rector de la BUAZ esfuerzos para evitar huelga

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes, aclaró diversas dudas que surgieron tras los recientes ofrecimientos hechos por la administración, en un esfuerzo por evitar la huelga en la institución.

- Publicidad -

Uno de los puntos clave abordados fue la razón por la cual estos ofrecimientos se realizaron en 2025, un año en el que la universidad ha logrado una notable mejoría en su situación financiera, lo que ha permitido hacer propuestas históricas. 

Según el rector, por primera vez en la historia de la institución, se ofreció a los jubilados el 100 por ciento de todos los conceptos contemplados en el contrato colectivo, lo cual representa una cifra cercana a los 50 millones de pesos. 

En este sentido, Ibarra Reyes señaló que esta administración, a diferencia de las anteriores, no llega con deudas del pasado, lo que ha permitido cumplir con todos los pagos de salarios y prestaciones en tiempo y forma. 

También hizo hincapié en que los beneficiarios de estos ofrecimientos serán no solo los jubilados, sino también los viudos y viudas de los miembros del personal académico y administrativo. 

Adicionalmente, se contempla un incremento salarial para el personal activo, en un esfuerzo por evitar el desfondamiento de la BUAZ, acorde con los recursos que la federación ha destinado para este fin, que ascienden a aproximadamente 130 millones de pesos sólo para este año.

“El sindicato se ha dedicado a decir que no es cierto, que no se va a cumplir, que no sé qué, nosotros hasta le pusimos tachas, porque sí lo vamos a cumplir, yo voy a cumplir todo antes de que en septiembre deje el cargo de la rectoría” dijo. 

En relación con los académicos activos, el rector explicó que se ofrecerá un proceso de basificación por regularización a aquellos profesores con más de ocho años de antigüedad y que tienen un contrato laboral formal. 

Otro de los puntos clave abordados fue el ofrecimiento de un cambio de categoría para aquellos docentes que ya cuentan con base pero que no han podido acceder a una mayor categoría a pesar de haber avanzado en su formación académica, como obtener una maestría o doctorado. 

También aclaró el proceso legal que se seguiría en caso de que la huelga se llevara a cabo, explicando que la situación pasaría de una fase de conciliación a un proceso legal que comenzaría con la calificación de la huelga. 

En este escenario, la rectoría se mostró dispuesta a continuar con los esfuerzos de conciliación, pero advirtió que iniciar una huelga implicaría un retroceso, no solo en las negociaciones actuales, sino también en la situación financiera de la universidad.

El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), encabezado por Jenny González Arenas, demanda el pago de salarios caídos, el cumplimiento de los avances en las negociaciones sin retrocesos, el pago total del adeudo a jubilados (no solo una fracción), el respeto a los requisitos establecidos en el contrato colectivo de trabajo para la regularización de categorías, y el reconocimiento de prestaciones para quienes ingresaron después del 12 de agosto de 1991, rechazando los ofrecimientos del rector, que consideran son insuficientes y violatorios.

A través de redes sociales, González Arenas, lamentó las declaraciones Ibarra Reyes y sus funcionarios sobre los salarios caídos, argumentando que estos pagos están consagrados en el contrato colectivo de trabajo, y que sería un hecho histórico no cumplir con dicha obligación. 

Asimismo, criticó la actitud del Rector, a quien acusó de autoritarismo, amenazas y represión, señalando que sus declaraciones buscan amedrentar a la comunidad universitaria y obstaculizar el derecho al voto libre e informado el próximo 17 de febrero.

 «¡No te dejes engañar! ¡Tu voto es libre, secreto, personal!», expresó González Arenas, convocando a los miembros del SPAUAZ a participar en el plebiscito y emplazamiento a huelga hoy desde las 8:00 horas en el Salón Sindical.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -