Con el objetivo de reactivar la economía del sector de turismo de romance, la Secretaría de Turismo de Zacatecas anunció la expo de proveedores para bodas, My Wedding Day, que se llevará a cabo el 16 y 17 noviembre, en el ruedo del Hotel Quinta Real.
Esta primera edición de la exposición, que ya ha tenido lugar en ciudades como Monterrey, está diseñada para mostrar la oferta zacatecana en la industria de las bodas y el romance, con un enfoque en bodas de destino y locales, informó Le Roy Barragán, secretario de Turismo.
Durante el evento, habrá promociones y descuentos especiales, incluyendo dos sorteos: uno por la asistencia a la expo y otro para quienes contraten servicios, ofreciendo premios como estancias en hoteles Camino Real y un paquete de boda completo.
Se contará con más de 60 proveedores especializados en todos los aspectos necesarios para la organización de una boda: diseñadores de vestidos, banqueteros, proveedores de música, fotógrafos, y más. La participación de estos proveedores sigue abierta, sin fecha límite, y las solicitudes se deben enviar al correo electrónico [email protected].
Se esperan visitantes de diversos estados, como Nuevo León, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Aguascalientes y habrá actividades adicionales como pasarelas, conciertos y gastronomía, creando un ambiente familiar enfocado en el romance.
El evento busca destacar la capacidad de la ciudad para organizar bodas y otros eventos con una amplia gama de proveedores locales, y acercar a profesionales de la planificación de bodas con parejas nacionales y locales que tengan bodas en puerta, indicaron las wedding planners consejeras, Blanca Ortega, Sarahí Valdivia, Renata García y Norma Gaytán.
El secretario mencionó que Zacatecas ha consolidado su papel como un destino turístico y cultural clave en México, con una alta relevancia también dentro del turismo religioso, por ello subrayó la importancia de las peregrinaciones dedicadas a San Judas Tadeo y al Santo Niño de Atocha, que atraen a miles de peregrinos nacionales y migrantes, generando una considerable derrama económica para la región.
Indicó que el gobierno ha dado instrucciones para limpiar las carreteras y preparar el camino para los peregrinos, ya que el año ha sido lluvioso y la vegetación creció mucho.
Se espera que alrededor de 100 mil personas transiten por la carretera, por lo que se han implementado operativos especiales para garantizar la seguridad, instando a los automovilistas a reducir la velocidad.
En cuanto al Festival Internacional de Teatro de Calle 2024, Barragán Ocampo informó que la ocupación hotelera en el Centro Histórico alcanzó al menos el 70 por ciento en estos días de inicio; mientras que los restaurantes estuvieron a un 90 por ciento de su capacidad.