9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

■ Aseguró que los maestros fueron atendidos

Se compromete Pinedo Morales a resolver problemáticas del SNTE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Gabriela Evangelina Pinedo Morales, nueva secretaria de Educación de Zacatecas, compartió su visión sobre el camino que tomará la dependencia bajo el esquema de «Educación para el Bienestar». 

- Publicidad -

Destacó que uno de los objetivos primordiales de su gestión es construir una nueva sociedad mediante un enfoque educativo integral.  Subrayó que la educación debe jugar un papel clave en la transformación de la realidad de las y los zacatecanos, y que debe orientarse hacia la praxis, es decir, la acción consciente para generar bienestar. “Es fundamental que todos y todas tengamos las mejores oportunidades para estudiar en las mejores condiciones”, expresó Pinedo Morales, enfatizando que la igualdad de oportunidades es un principio básico que guiará su administración. 

Como parte de las acciones, se desarrollarán diversos programas enfocados en la educación, inclusión y desarrollo social. Entre ellos, destacará «Mochilas y Loncheras para Estudiar con Bienestar», que tendrá como objetivo fortalecer la educación de niñas y niños mediante la entrega de material didáctico.

Asimismo, el programa «Escuelas Equipadas para Estudiar con Bienestar» contemplará el equipamiento parcial y complementario de planteles escolares, coordinado por la Subsecretaría de Planeación y Evaluación. 

En el ámbito de la inclusión, el programa «Bienestar Inclusivo en el Entorno Educativo» atenderá a niñas y niños con necesidades educativas especiales a través de cursos, talleres y eventos, gestionados por la Subsecretaría Académica. 

Además, se promoverá el desarrollo estudiantil con la «Feria Estatal del Emprendimiento y Servicio Comunitario de Educación Superior», mientras que en el área deportiva, los «Encuentros Deportivos para el Bienestar» fomentarán la actividad física en la educación básica, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Educación Básica. 

Finalmente, la iniciativa «Viviendo los Valores para el Bienestar» se llevará a cabo como una campaña orientada a fortalecer principios y valores en la comunidad educativa.

El enfoque de la administración está orientado a la creación de conciencia colectiva sobre los valores, como la solidaridad, la empatía y la participación comunitaria. En este sentido, comentó que se implementarán actividades como encuentros deportivos en las escuelas para fomentar la inclusión y la cohesión social.

A la par de estos programas, la Secretaría de Educación busca involucrar de manera activa a los padres de familia y a las autoridades escolares en la mejora de la infraestructura de las escuelas. La creación de comités para la gestión de recursos, como los destinados a la compra de uniformes, ha sido uno de los pilares de este enfoque participativo. Pinedo Morales explicó que “los padres de familia se organizan, administran el recurso y buscan proveedores para los uniformes”, lo cual fortalece el sentido de comunidad y colaboración.

La colaboración interinstitucional es otro aspecto fundamental. La secretaria mencionó que la política pública impulsada por el gobierno estatal tiene una esencia transversal que involucra a diversas dependencias, con el fin de generar un trabajo conjunto para mejorar las condiciones sociales y educativas de la población zacatecana. “Es una agenda que se ejecuta a través de la sinergia de todas las dependencias para lograr un bienestar colectivo”, agregó.

En relación con la situación actual de la educación en Zacatecas, reconoció que aún existen muchos retos y áreas de oportunidad. La falta de infraestructura, el rezago en algunas zonas rurales y la necesidad de diversificar la oferta educativa son algunos de los problemas que enfrentan. Sin embargo, también resaltó que este es un fenómeno no exclusivo de Zacatecas, sino un reto nacional. 

Por ello, la administración de Pinedo Morales tiene como prioridad reducir la deserción escolar y ofrecer más alternativas para los jóvenes, especialmente aquellos de comunidades más alejadas.

Pinedo Morales aseguró que la Secretaría de Educación de Zacatecas será un espacio de “puertas abiertas”, donde los maestros, autoridades educativas y la sociedad en general puedan participar activamente en la toma de decisiones. 

En este sentido, la secretaria expresó que están comprometidos con resolver las problemáticas del sector, como las recientes manifestaciones de la Sección 34 del sindicato magisterial. Según la Secretaria, los maestros han sido atendidos, y se ha trabajado en la resolución de sus demandas, sobre todo en cuanto a temas administrativos y presupuestales.

Sobre las demandas del sindicato de la Sección 34, explicó que hubo un desacuerdo debido a las becas solicitadas para los hijos de los trabajadores de la educación, correspondientes al año 2024. Al respecto, aclaró que este ejercicio presupuestario ya había sido cerrado y no es posible atender esas solicitudes en 2025. Sin embargo, la Secretaría está dispuesta a trabajar en la resolución de las solicitudes relacionadas con el presupuesto de este año y continuará con el diálogo abierto para encontrar soluciones viables.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad zacatecana a que se comprometan con la educación, pues consideró que no es solo una responsabilidad del gobierno, sino de toda la comunidad. “Desde cualquier trinchera dentro del sector educativo, tenemos la gran responsabilidad de cumplir con un compromiso constitucional y de formar a las nuevas generaciones”, concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -