24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Las carreras que ofrece esta opción educativa son las que el mercado laboral demanda: Franco

Registra la Utzac récord histórico de inscripciones

■ Afirma rector que se ha logrado insertar a 67% de los egresados en el sector industrial o empresarial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

El rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), Gonzalo Franco, informó que esta universidad registra, de manera histórica, la preferencia como una opción en la educación superior en Zacatecas, al tener, en este momento, algunas inscripciones para el próximo ciclo escolar. El rector informó que las carreras profesionales que ofrece esta opción educativa son las que el mercado laboral demanda y que han logrado insertar a 67 por ciento de los estudiantes que egresan de esta universidad, lo que la ubica por encima de la media nacional.

- Publicidad -

“Desde este tiempo ya tenemos inscripciones, lo cual es un hecho histórico, porque en años pasados no habíamos tenido esta tasa de inscripción y cambió la situación, de que los jóvenes que entraban a la universidad como la segunda o la tercera opción, ahora la están considerando como la primera”, mencionó el rector, ya que eso les permite crear nuevas estrategias y actividades que aseguran que esos jóvenes no desertarán durante su educación.

Asimismo, mencionó que carreras como Fisioterapia y Minería, son las más destacadas en número de alumnos, sin embargo, aseguró que se está reforzando cada una de las demás disciplinas, ya que muchas de ellas no son conocidas en su totalidad por los jóvenes candidatos, lo cual es un reto para carreras como Ingenierías Renovables y Agricultura Sustentable.

Carreras como
Fisioterapia y Minería
son las más destacadas
en número de alumnos

“Las áreas de Mercadotecnia son requeridas por todas las empresas para venderse de una u otra manera y nosotros tenemos también esa carrera para ofrecer, así como la de Ingeniería Industrial, en procesos industriales y en mantenimiento, son las que han tenido gran demanda”.

Agregó que en áreas de Mecatrónica se tienen buenas oportunidades, ya que se está trabajando para que se pueda ofertar, en el mes de agosto, la especialidad en Ingeniería Automotriz.

Destacó además que se está arriba de la media nacional, con un porcentaje de 67 por ciento de los egresados con un empleo, lo cual ha sido resultado de un gran esfuerzo, por lo que se espera que, de cada 10 alumnos que ingresen, 8 estén ubicados en el sector industrial o empresarial. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -