14.7 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Comentarios Libres

UN GRAN REGALO DE DESPEDIDA AL PRESIDENTE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SOCORRO MARTÍNEZ ORTIZ •

     No se recuerda en la historia reciente de nuestro país, una escena como la que se vivió el pasado martes aproximadamente a las 14.30 horas, en el salón de sesiones de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, donde puede apreciarse a  decenas de personas manifestantes: integrantes del poder Judicial; servidores públicos del mismo órgano, así como jóvenes que, justamente al inicio de la sesión en la que habría de aprobarse la reforma al poder Judicial, pedían ser recibidos y escuchados, para  expresar sus opiniones y dar aportaciones con el propósito de enriquecer lo que habría de convertirse en una legislación de grandes consecuencias.  

- Publicidad -

     Ante la negativa, los manifestantes irrumpieron por la fuerza y tomaron la tribuna, mientras Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, declaró un receso por tiempo indefinido. Posteriormente se convocó a las 19.00 horas para continuar la sesión en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Pero en esta ocasión, se encontraron con el edificio acordonado con vallas metálicas; numerosos grupos de granaderos y policías, para enfrentar a los manifestantes y acallar sus protestas.

     En los dos momentos los manifestantes fueron “gaseados” y se les arrojó “espuma”, incluso a Donaldo Colosio Riojas le lanzaron gasolina, etc.

     MORENA no alcanzaba mayoría  calificada en el Senado, lo que le impedía llevar a cabo la reforma, así fuera por un voto. Sin embargo, a pesar de la transparencia y la autoridad moral que tanto se autoproclama el Presidente López Obrador, el partido oficial, recurrió a todo tipo de pillerías, desaseo e indignidad  para la compra del voto faltante, a cambio de corrupción e impunidad para la familia del senador Miguel Ángel Yunes Márquez. Él fue el traidor. Se hablaba también de un senador desaparecido.

     “Haiga sido como haiga sido”, la madrugada de ayer, la reforma quedó aprobada con 86 votos a favor, 41 en contra cero abstenciones, y pasó a las 32 Legislaturas locales para su aprobación, de las cuales se requieren 17 para que López Obrador ordene su publicación en el DOF, según lo ha manifestado será el próximo 15 de septiembre, por tratarse de una fecha emblemática para nuestro país. 

     ¿Una reforma impuesta, que sólo responde a la voluntad y capricho de una persona? ¿Autoritarismo?

     Resulta muy preocupante, que en un gobierno encabezado por un presidente que se dice “de izquierda”, se atente contra la democracia; se acallen voces que tienen derecho a pensar de manera diferente; a toda costa lograr la concentración del poder; se pierda el equilibrio entre poderes federales y se termine con los contrapesos. 

     Bien. Entonces la reforma va, como lo señaló el propio Fernández Noroña. El presidente López Obrador, satisfecho. Obtuvo una medalla más de su venganza, contra el poder Judicial, sólo por haber controlado e impedido sus actuaciones cometidas al margen de la Constitución. 

     Sin embargo, faltando dos semanas y media para que termine su mandato, ya se le entregó un gran regalo.

     Veamos: 

     El 24 del pasado agosto, el líder nacional de MORENA y futuro titular de la SEP Mario Delgado, convocó a los legisladores federales del PT a hacer “un gran regalo de despedida” al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la aprobación de todas sus iniciativas de reformas. Particularmente, la reforma al poder Judicial.

     En reunión plenaria con los petistas, Delgado reconoció que sus aliados ya se encontraban puestos a trabajar, ante los intensos días que les aguardaban, a partir de la instalación del Congreso de la Unión el 1 de septiembre pasado.

     Animó a sus aliados para participar en estos “tiempos estelares”, en la historia del país, pero les advirtió que no habría descanso. “Ayúdenos este mes de septiembre. No va a haber descanso. Todo está programado minuto, por minuto, para poder sacar la reforma al poder Judicial y otras reformas que queremos que se lleve el Presidente como un gran regalo, como una gran despedida”. 

     “Como un gran homenaje que le tenemos que brindar a un gigante de la historia de nuestro país, como seguramente no vamos a conocer en muchas generaciones.”

     Les dijo también que tienen que darle al Presidente el gusto de que se lleve un logro más, la Reforma Judicial, porque en unos años, cuando la justicia sea parte de la cotidianidad, será recordado, como el que ayudó a cambiar de raíz este Poder. 

     Dicho todo lo anterior, sin lugar a dudas que es necesaria una reforma al poder Judicial. Pero la recién aprobada, no es la que México requiere. Cierto que existen casos de corrupción y nepotismo, como en otra colaboración lo comenté.

     Pero, si realmente se pretende que mejore la impartición de justicia; las funciones y facultades de ese poder, es indispensable que se inicie por reformar a las fiscalías tanto la federal como las locales. Igualmente a los ministerios públicos, la policía ministerial, porque es ahí en donde radica en muchos casos las deficiencias de las carpetas de investigación que al judicializarlas, son improcedentes y, como bien sabemos, no existe la suplencia de la queja. 

     Como está aprobada la reforma, satisface un sentimiento de venganza.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -