Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), informó que radicalizarán sus protestas para exigir el pago de las medidas salariales convenidas entre el gobierno federal y estatal.
En conferencia de prensa, informó que a partir del próximo martes tomarán las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) como primera actividad de su plan de acción, además de continuar con el paro laboral.
En caso de que la próxima semana no haya respuesta de las autoridades, “si no hay respuesta favorable a nuestra petición, iremos incrementando las medidas de acción más radicales”.
Recordó que la exigencia es que el gobierno del estado cumpla con el pago de 18 millones de pesos que le corresponde por concepto de las medidas salariales que forman parte del convenio de colaboración financiera de este año con el gobierno federal que aportará la misma cantidad al personal del Cobaez.
García Murillo refirió que esta prestación se gestionó a nivel nacional por todos los subsistemas de educación media superior y el secretario de Educación, Mario Delgado, se comprometió a pagar esa prestación en el mes de febrero de este año.
Refirió que en este momento solamente no se ha pagado esta prestación al Colegio de Bachilleres de Zacatecas y Nayarit, pero al resto de los subsistemas de educación media superior ya se dispersó.
Comentó que funcionarios del gobierno del estado han mencionado que no se ha pagado en Zacatecas porque la federación no ha enviado la documentación que corresponde firmada, pero el procedimiento no es as´pi porque todos los alos el gobierno federal envía el convenio para que el estado lo revise y una vez aprobado se firma por el gobernador, el secretario general de Gobierno, el secretario de Finanzas, el secretario de Educación y el director general del Cobaez.
“También dicen una acusación de que no se paga el retroactivo por un desfalco del sindicato de 27 millones de pesos, pero quiero aclarar que este gobierno inició una auditoría contra los trabajadores que estamos comisionados con goce de salario y ese recurso corresponde a todo el salario y prestaciones del Comité Ejecutivo”, dijo.
García Murillo señaló que los trabajadores tienen el derecho al sindicalismo y los integrantes del comité que los representan tienen el derecho a gozar de su salario por esa labor, por lo cual no hay ningún desfalco como se dice.