9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

■ Exigen ser incorporados a programa

Bloquean agricultores la carretera 45, en la salida a San Luis Potosí

■ Hay adeudos por resolver con la CFE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Este miércoles, integrantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego del Estado de Zacatecas bloquearon la carretera federal 45, salida a San Luís Potosí y Aguascalientes, para exigir que sean incorporados en el Programa Especial de Energía para el Campo y así resolver los problemas de adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

- Publicidad -

Desde temprana hora, los agricultores, a bordo de tractores, tractocamiones y otros vehículos, se concentraron en las inmediaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y posteriormente se trasladaron en caravana a la carretera 45 para realizar el bloqueo.

En el transcurso del día, llevaron a cabo el bloqueo en lapsos de 45 minutos, seguido de periodos de 15 minutos para permitir el tránsito, ello con la intención de afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Los agricultores exigieron al gobierno federal que atienda la problemática y al gobierno del estado que intervenga y participe en las acciones o gestiones que sean necesarias para resolver el problema con la CFE.

Recordaron que el gobierno federal otorga un subsidio a cada unidad de riego que tiene contratado un servicio con la CFE, para el cual solamente se necesita un trámite que no se ha realizado desde el año 2022 y ello es lo que ha causado el adeudo de muchos productores de la entidad.

Asimismo, dijeron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afecta a los productores porque ha cedido alrededor de mil 500 concesiones que pertenecen a los agricultores zacatecanos.

Además, manifestaron que esta instancia no ha resuelto más de 2 mil trámites, por lo que exigieron a la presidencia de la República un decreto para revisar las concesiones mencionadas y que de esa manera realmente haya seguridad alimentaria en todo el país.

Informaron que antes de la protesta hubo comunicación de parte de la Secretaría de Gobernación, pero a pesar de que hubo algunas reuniones no hubo ninguna alternativa de solución.

Incluso este día se les ofreció una reunión, pero con funcionarios del gobierno del estado, lo que los agricultores consideraron que no tenía sentido porque los únicos que podían resolver serían representantes de las instancias del gobierno federal.

Por ello, “exigimos que nos atienda gente de oficinas centrales porque aquí en el estado ya tuvimos muchas reuniones y en ninguna ha habido solución. Queremos que venga gente de la Ciudad de México a resolver esta problemática”, expresaron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -