Marcelino Rodarte Hernández, candidato a la Secretaría General de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que, a un día de la jornada electoral, no hay transparencia sobre el padrón y hay indicios de que este fue “rasurado” de casi 8 mil agremiados a solo 5 mil 800.
Sin embargo, dijo que es una oportunidad para democratizar el SNTE en Zacatecas, ya que en los procesos electorales que se han realizado en las demás secciones, ya que en todas ha habido irregularidades.
“Estamos nosotros como movimiento disidente en la búsqueda de que este suceso sea histórico y sea en beneficio de la clase trabajadora. Hemos visitado las escuelas y los compañeros ya no quieren un sindicato que los engaña y los traiciona”, expresó.
Al respecto, detalló que el magisterio zacatecano está dolido por los agravios que ha padecido de parte del Gobierno del Estado, de los legisladores y del propio sindicato, puesto se les ha afectado en su salario y a los jubilados en sus pensiones.
Rodarte Hernández refirió que hay desconfianza sobre varios aspectos del proceso electoral de este viernes, por lo que se preparan medidas para cuidar el voto y el proceso en general para evitar que haya urnas embarazadas o prácticas de intimidación o coerción.
“Otras planillas ya están haciendo coerción, pero nosotros estamos preparándonos para que sea un ejercicio cívico de respeto, de transparencia y de legalidad, que no ha habido en ninguna sección en el país. Por eso nos preocupa, pero esperamos que las codas sucedan adecuadamente”, dijo.
Otra anomalía, añadió, es que el SNTE es juez y parte en el proceso electoral y hasta este momento no se ha dado a conocer el padrón completo, pues en la sección 58 del SNTE solo se incluyeron 5 mil 800 de un total de 7 mil 800.
En ese sentido, dio a conocer que el representante general de su planilla ya presentó una solicitud ante el Comité Nacional Electoral para que transparente esa información, a la espera de que haya una respuesta a la brevedad posible.
Rodarte Hernández manifestó que la jornada de votación se programó de manera amañada, ya que es un día después del 12 de diciembre, fecha importante en el ámbito religioso, mientras que el vieres se espera que paguen la quincena y el aguinaldo.
Puntualizó que la planilla naranja es la favorita de la dirigencia actual del SNTE, la azul es patrocinada por el gobernador David Monreal Ávila y ambos “están haciendo trabajo sucio y no tienen propuesta”.
Fernando Arteaga Gaitán, representante de la planilla roja, expuso que el domingo pasado hubo una reunión de trabajo con todos los representantes de las planillas y la Comisión Nacional Electoral, donde solicitó que el padrón fuera público, pero hasta el momento no se ha dado a conocer.