13.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Ifetel retrasa licitación de dos cadenas de tv por falta de leyes secundarias

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada • Araceli Rodarte •

México, DF. Ante la ausencia de legislación secundaria para telecomunicaciones y radiodifusión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) decidió retrasar por lo menos tres meses la licitación de las dos cadenas nacionales de televisión digital abierta, que mandata la reforma constitucional que ayer cumplió un año de haber entrado en vigor. El regulador puntualizó que la incertidumbre jurídica podría inhibir a los inversionistas.

- Publicidad -

El calendario original de la licitación señala que los interesados en participar deberían presentar ante el Ifetel el próximo 16 y 17 de junio una solicitud de opinión en materia de competencia económica, y de esa manera el regulador señalaría qué grupos o empresas podrían participar en el concurso. La respuesta a cada interesado se daría en septiembre.

Sin embargo, ayer en sesión extraordinaria de Pleno los comisionados decidieron que las solicitudes se presenten hasta el 2 y 3 de septiembre, y con esta modificación se recorre el calendario, aunque el Ifetel no ha precisado el resto de los cambios.

El pleno explicó que tomó esta decisión “ya que al encontrarse pendiente la emisión de la legislación secundaria derivada del decreto de reforma a la Constitución en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, no existe certidumbre sobre algunos aspectos que pueden incidir en el plan de negocios de los interesados, lo que podría constituir un desincentivo a la inversión, tanto para posibles participantes como para la obtención de financiamiento”.

Esta es la segunda ocasión que la falta de leyes reglamentarias afecta el desempeño del Ifetel. En esta ocasión el regulador tomó la decisión de modificar el calendario a fin de que la licitación se lleve en las mejores condiciones posibles.

La primera vez que el regulador aludió que no podría realizar su trabajo por la inexistencia de legislación secundaria fue cuando tenía que emitir los lineamientos para la concesión única, y sólo hubo condiciones para integrar os lineamientos con los que los concesionarios y agentes económicos preponderantes deben cumplir para poder dar servicios adicionales a los que sus títulos de concesión les permiten en la actualidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -