Camerino Eleazar Márquez Madrid calificó al Primer Congreso Constitutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática Zacatecas (PRDZ), realizado el pasado 8 de febrero, como un acto propagandístico de burda presión política, sin validez legal ni estatutaria.
“Es una tomadura de pelo a la sociedad zacatecana”, expresó al referirse a la designación de Néstor Santacruz como dirigente estatal, argumentando que dicho Congreso no tiene reconocimiento en los estatutos del PRD ni en la normativa que enviaron al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Márquez Madrid denunció que el proceso estuvo viciado desde su origen, pues la convocatoria no fue publicada en ningún medio oficial y se llevó a cabo con bases a modo. “No solo inventaron un Congreso inexistente, sino que además actuaron como juez y parte: los mismos organizadores eran representantes legales, órgano de justicia y órgano electoral, decidiendo sobre las candidaturas sin ningún control”, acusó.
Asimismo, señaló que el evento fue una reunión de personas sin principios ni militancia real en el PRD, lo que, a su juicio, evidencia que el grupo que encabezó el proceso no busca fortalecer al partido, sino quedarse con su registro y prerrogativas para fines personales.
Subrayó que Raymundo Carrillo Ramírez, elegido presidente del Consejo Estatal del PRDZ, ya acumula una sentencia por falsificar firmas y documentos para quedarse con el registro del partido, emitida por el TRIJEZ el pasado 23 de enero. Dicho antecedente se suma a su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y a sus tres renuncias como dirigente.
Contrastó dichas conductas con el respaldo que desde su corriente se dio a los candidatos perredistas en el proceso electoral 2023-2024, permitiendo mantener el registro del partido en el estado.
En un comunicado firmado por Márquez Madrid y otros militantes, se anunció que impugnarán las decisiones del IEEZ y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Argumentan que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que la transición del PRD a partido local debe regirse bajo los estatutos vigentes al momento de su desaparición y que, en consecuencia, el máximo órgano de dirección sigue siendo el X Consejo Estatal. En este sentido, acusaron a las instancias locales de desconocer arbitrariamente estos órganos para imponer nuevas reglas sin fundamento jurídico.
Hilda Esparza Cabral, Claudia Anaya Vázquez, la diputada local Ma. Elena Canales Castañeda y otros militantes aparecen entre las y los firmantes que respaldan la impugnación.
Para sustentar la impugnación, fue llevada ante notario público el acta del Cuarto Pleno
Extraordinario del X Consejo Estatal, donde certifican su reconocimiento por el INE, la aprobación de ajustes a los documentos básicos y la ratificación de su dirigencia. Argumentan que el IEEZ y el TRIJEZ desconocieron arbitrariamente esta estructura, por lo que ahora se espera una resolución imparcial de la Sala Superior del TEPJF.
“Seguimos luchando por tener la oportunidad de ofrecer al pueblo zacatecano un PRD renovado, con nuevos bríos, que rescate lo mejor de su historia y principios”, concluyó Camerino Márquez, agregando que la meta es que el PRDZ sea un instrumento útil para la lucha política y social en la entidad.