20 C
Zacatecas
lunes, 23 junio, 2025
spot_img

Arranca el pre-registro al programa ‘Seguro de vida a jefas de familia’ en Río Grande

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

El H. Ayuntamiento 2013 – 2016 encabezado por el alcalde Constantino Castañeda Muñoz, en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) arranca el pre-registro al Programa “Seguro de Vida a Jefas de Familia” en este municipio.

- Publicidad -

El alcalde Castañeda Muñoz ha coordinado a las autoridades municipales con personal de Sedesol, con la finalidad de ofrecerles un seguro de vida para las madres solteras, viudas, divorciadas, que desempeñan la función de jefas de familia, viendo las necesidades de la mayoría de las mujeres que fungen sus tareas como madres a cargo de sus hijos que brindan una educación hasta nivel preparatoria.

Se informó que se estará atendiendo a todas las mujeres jefas de familia, en las instalaciones del auditorio municipal, este miércoles 9 y viernes 11 de octubre, a partir de las 10:00 am a 3:00 pm, y este jueves 10 del presente mes en el Salón Premier a un lado de la Casa de la Cultura “Luis Cerrillo Cazares”, en su mismo horario, en atención al público en general para aclaración de dudas, posteriormente personal de Sedesol, visitará los hogares para ser evaluados.

Detalló que para estos apoyos se tienen que llevar los siguientes requisitos que son: tener entre 12 y 68 años de edad y tener hijos menores de 24 años de edad que estén estudiando, presentar en original y copia la credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, para que sean beneficiadas con este programa social, por lo que se les hace un llamado a las mujeres que tengan hijos con una capacidad diferente, puedan asegurar el futuro en la permanencia en alguna institución educativa, ante el fallecimiento de sus madres, mediante un ingreso mensual que incentive a continuar con sus estudios en el sector educativo.

En otro tema, se arranca el proyecto de “Administración Sustentable del Municipio” a través del departamento de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Aracely Dávila Isais.

Dávila Isaís, enfatizó las recomendaciones en cada una de las áreas de trabajo, como son apagar la luz cuando no se necesita, apagar el equipo de cómputo cuando no esté en uso, aprovechar la energía solar, encender sólo lo necesario, reciclar el papel y separar la basura, estas recomendaciones son para lograr que las actividades sean más sencillas a realizar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -