18.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

Zacatecas, resultados positivos en el combate a la corrupción

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HUMBELINA ELIZABETH LÓPEZ LOERA •

Desde el inicio de la administración que encabeza David Monreal Ávila, un compromiso primordial ha sido tener cuentas sanas, ya que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública y esto se ha reflejado ante instancias nacionales, dando una muestra que las estrategias puestas en marcha por el gobierno dan dulces frutos.

- Publicidad -

Los más recientes son los que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el Primer Informe Ejecutivo, mostró, y de los cuales Zacatecas resultó exento, referente a la Fiscalización Superior, gracias al trabajo que se ha realizado desde el titular del Ejecutivo hasta cada una de las dependencias que conforman al gobierno estatal.

Estos resultados se mostraron positivos por la aplicación adecuada en el ejercicio del erario, bajo las premisas de honestidad, integridad, transparencia, eficacia y eficiencia, con miras a alcanzar el bienestar y progreso de las y los zacatecanos.

Además, es importante mencionar que los resultados están enfocados en los programas: Transferencia de Recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Media Superior y Superior en su Vertiente Tecnológica y Politécnica; de Educación Superior en las Universidades Públicas Estatales, entre otros.

Como lo menciono al inicio de esta colaboración, para el Gobierno de Zacatecas es un compromiso tener una administración sana y estos resultados son una muestra tangible, como lo refiere el gobernador David Monreal Ávila en temas de transparencia y rendición de cuentas. 

Semana tras semana, en Zacatecas, se están haciendo bien las cosas, estamos ejerciendo bien los recursos para darle bienestar y progreso a nuestro estado, pues es importante recalcar que otro compromiso de este gobierno son los municipios y se ve reflejado en los recursos que se otorgan a través de los diferentes programas que se han firmado con los mismos. 

Aunado a ello, se han implementado mecanismos que fortalezcan la prevención, identificación y, si es el caso, sanción de actos de corrupción y en aras de continuar trabajando en conjunto con instancias nacionales, se ha realizado la apertura de las “Auditorías Colmena”, dirigidas por la misma ASF y fungiendo como enlace del Gobierno de Zacatecas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) innova con estos nuevos mecanismos de auditorías, pues gracias a ellos se tiene un mejor control, revisión, lo que coadyuva a que los resultados sean extraordinarios y se fomenta una cultura de prevención en el combate a la corrupción.

Con estas estrategias, Zacatecas comenzó a ser modelo para que otras entidades federativas comiencen y, como se ha dado ya, se inicien a implementar estas auditorías para que México sea ejemplo en combate a la corrupción, pues es un mal, que como en varias colaboraciones he señalado, aqueja a diversos entornos sociales.

Además, la finalidad de la estrategia anual, que cabe mencionar es la segunda ocasión que en el estado se lleva a cabo en los municipios, es la revisión de las operaciones financiadas con participaciones federales por parte del municipio, centrándose en la revisión de su distribución, ejecución y destino de conformidad con la normativa.

Con lo anterior, estas auditorías establecen un marco normativo y un nuevo estilo de trabajo, más ordenado, conciso y más ciudadano, al hacerlas de fácil entendimiento, no utilizando terminología tan técnica, permite que las y los ciudadanos se interesen e incluyan en vigilar los recursos, como lo he reiterado, la participación de la sociedad en la rendición de cuentas es un mecanismo infalible de corrupción, por ello, se crean estos mecanismos para incluirles y fortalecer al servicio público.

Para concluir, el Gobierno de Zacatecas, a través de la SFP, continúa trabajando para el bienestar y progreso del estado y cierro parafraseando a Marciano Cruz Ángeles, director general de Auditoría del Gasto Federalizado “C”, respecto al tema en esta colaboración, “se busca impulsar el carácter preventivo de la fiscalización, fortalecer el impacto de las auditorías e identificar y priorizar las auditorías de mayor relevancia para la fiscalización con base en el análisis de riesgo”. 

*Titular de la Secretaría de la Función 

Pública del Gobierno de Zacatecas

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -