Ante las declaraciones de las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) de que ya atendieron las demandas originales de los docentes de Agronomía que mantienen tomado el Campus Siglo 21, estos desmintieron que hayan recibido una propuesta formal para resolver el problema.
Contrario a ello, recordaron que la semana anterior se entregó un diagnóstico, pero en la mesa de trabajo que se llevó a cabo el lunes 4 de septiembre pasado, el rector Rubén Ibarra Reyes manifestó no haber revisado dicho documento y se comprometió a entregar una propuesta el miércoles 6, lo cual no ocurrió.
“Para el día de hoy jueves 7 de septiembre no hemos recibido ninguna propuesta formal por escrito en relación con nuestras peticiones. Apelando a la buena voluntad que usted manifiesta por distintos medios, lo invitamos a establecer esa mesa de trabajo estando usted presente, además de la secretaria general del SPAUAZ y así formalizar acuerdos que no vulneren lo establecido en nuestro Contrato Colectivo”, expone.
A través de un oficio entregado a la Rectoría, los profesores señalaron que la prolongación del paro de labores en el Campus Siglo 21 y en la Unidad Académica de Agronomía depende enteramente de la voluntad de las autoridades universitarias para resolver la situación.
Aunado a ello, dijeron que la docente María N., a quien se le otorgó nombramiento de tiempo completo de forma irregular, sigue presente en la nómina de la Unidad Académica, contrario a lo que dicen las autoridades de que es un error del sistema.
“Somos conscientes de que la comunidad estudiantil es la razón de ser de la universidad, y de su resolución depende que la vida universitaria continúe con normalidad; también tenemos muy claro que exigir que nuestros derechos laborales sean respetados es crucial para el quehacer universitario”, expusieron.
Por último, el colectivo docente de Agronomía señaló que se han conducido con respeto a los actores involucrados; no obstante, personal de la administración central ha hecho un uso indebido de documentos personales, lo que violenta la Ley General de Datos Personales, por lo que se acudirá a las instancias legales correspondientes contra quien resulte responsable.
“Tenemos pruebas fehacientes de que ha girado instrucciones al señor Balleza Cadengo de hacer públicos tales documentos. Por ello, le hacemos un llamado a apegarse a la ética y a la legalidad que le supone el puesto que ostenta”, concluyeron..