11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Propone que se siga el mismo razonamiento de gratuidad que se tiene para solicitar la CURP

Presenta el diputado Miguel Torres iniciativa que elimina el costo de copias de actas digitales

■ El precio varía de entre 52 a 218 pesos, según la entidad, por lo que se crean desigualdades en cuanto al acceso del trámite

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Ciudad de México. A fin de garantizar el derecho de los mexicanos a la identidad y su acreditación mediante documento oficial, el legislador federal, Miguel Torres, presentó una iniciativa para solicitar que sea eliminado el pago de derecho por la obtención de copias certificadas de las actas de nacimiento digitales.

- Publicidad -

En la tribuna de la Cámara de Diputados, el zacatecano integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GRPRD), pidió reformar el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que en la obtención de las actas de nacimiento vía Internet se siga “el mismo razonamiento de gratuidad que se tiene para solicitar la Clave Única de Registro de Población (CURP)”.

Criticó la diferenciación que se hace entre las solicitudes de la CURP y las actas de nacimiento, pues a pesar de que es la misma vía digital, en las primeras, la gestión es gratuita, y en las segundas, tiene un costo, que varía de entre 52 a 218 pesos, según la entidad, “por lo que se crean desigualdades en cuanto al acceso del mismo trámite”.

Manifestó que cuando el acta de nacimiento se solicita de forma física e impresa en papel seguridad, sí debe tener un precio, determinado por la entidad; contrario a cuando se obtiene vía digital, ya que “no se generan costos de impresión, desplazamiento ni contratación de personal, pues quien la tramita lo hace con su computadora, con su Internet, con su impresora, con su tinta y su propio papel”, de ahí que los costos para el erario sean mínimos, ya que prácticamente se reducen al mantenimiento de los sistemas.

Miguel Torres exhortó al pleno a aprobar la reforma constitucional, al justificar que hacerlo permitiría avanzar en la salvaguarda del derecho a la identidad y se eliminarían las desigualdades entre ciudadanos, generadas por actos del Registro Civil, ayudando en gran medida a la economía de las familias que deben gestionar con frecuencia copias certificadas de actas de nacimiento para trámites escolares, gubernamentales, laborales, entre otros.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -