16.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ El primer mes del año disminuyó -2.3% en comparación con 2024

Zacatecas, antepenúltimo lugar en puestos afiliados al IMSS

■ El estado registró un total de 190 mil 620 puestos de trabajo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Para el 31 de enero de 2025, Zacatecas se encontró en el antepenúltimo lugar en cuanto a la variación anual de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una disminución del -2.3% en comparación con 2024. 

- Publicidad -

El estado registró un total de 190 mil 620 puestos.  Solo los estados de Campeche (-7.6%) y Tabasco (-10.7%) presentaron una caída mayor.

A nivel nacional, al 31 de enero de 2025, el IMSS reportó un total de 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo registrados, de los cuales el 86.8% corresponde a empleos permanentes y el 13.2% a empleos eventuales.

En comparación con el mes anterior, se registró un aumento de 73 mil 167 puestos, lo que representa un crecimiento mensual de 0.3 por ciento. 

En términos anuales, el número de empleos creció en 178 mil 139, lo que equivale a un incremento del 0.8% con respecto al mismo mes del año anterior. 

Los sectores que experimentaron el mayor aumento porcentual anual en la creación de empleos fueron comercio (2.9%), transportes y comunicaciones (2.6%), servicios para empresas (2.0%) y electricidad (2.0 por ciento). 

Las entidades federativas que destacaron por sus incrementos anuales superiores al 3.0% fueron, Hidalgo con un incremento del 4.0%, Estado de México con un 3.9%, Chiapas 3.4% y Nuevo León con un 3.4 por ciento. 

En caso contrario, estuvieron Baja California (-1.7%), Zacatecas (-2.8%), Campeche (-7.6%) y Tabasco (-10.7%). 

Zacatecas registró un total de 190 mil 620 puestos afiliados, mientras que, en diciembre de 2024, contaba con 192 mil 266, por lo que a tasa mensual registra una disminución de -0.85 por ciento. 

Al cierre de enero de 2025, el salario promedio de los trabajadores registrados en el IMSS fue de 617 pesos con seis centavos, lo que refleja un aumento anual del 7.7%. Este incremento es el quinto más alto de los últimos 23 años para este mes. Desde 2019, el salario base de cotización ha mostrado un crecimiento anual superior al 6.0 por ciento.

Para el periodo informado, el IMSS contabilizó un millón 049 mil 430 registros patronales, lo que representa una disminución anual del 2.0 por ciento.

Además de los trabajadores formales, el IMSS cubre a ocho millones 051 mil 791 personas bajo el Seguro Facultativo, brindando acceso a servicios médicos. Asimismo, se registraron 154,441 afiliados al Seguro de Salud para la Familia y 274,728 personas en el régimen de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Además, en enero de 2025, se registraron 64 mil 956 puestos afiliados al IMSS correspondientes a trabajadores del hogar. El salario promedio diario de estos trabajadores fue de 401 pesos con ocho centavos, y se estima que el número total de beneficiarios potenciales sea de 106 mil 463.

Durante el mismo mes, se registraron 289 mil 133 puestos afiliados al IMSS relacionados con trabajadores independientes, con un salario promedio diario de 325 pesos con seis centavos. Se estima que el total de beneficiarios potenciales en esta modalidad sea de 473 mil 889.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -